Los malos hábitos que devalúan tu auto

El cuidado de nuestro auto no debe ser un tema menor, sobre todo si tenemos pensado venderlo en el futuro para comprar un modelo más reciente.
- 3 Tips para evitar la corrosión en la carrocería
- Cómo instalar un body kit sin morir en el intento
- Acciones simples que ayudan a alargar la vida útil de tu pick-up
Los malos hábitos que devalúan tu auto
- 1. 1. No lavarlo constantemente
- 2. 2. Interiores descuidados
- 3. 3. Descuido en los pagos y documentos
- 4. 4. Servicios incompletos o a destiempo
- 5. 5. Esconder información sobre detalles
- 6. 6. Recargar la mano en la palanca de cambios
No lavar constantemente tu auto puede dificultarte la venta
El cuidado de tu automóvil va más allá de una cuestión estética y de la satisfacción de ver impecable a tu compañero de viajes. Tener bien cuidado a tu auto podrá ayudarte a pedir una buena cantidad por él en caso de que tengas la necesidad de venderlo. Y es que cambiar de auto es algo cada vez más común pues por mucho cariño que le tengamos, las normales ambientales (sobre todo en la Ciudad de México) nos obligan a tener modelos recientes a lo que debemos sumar el hecho de que la industria avanza mucho más rápido que en otros tiempos, por lo que las innovaciones y mejoras en equipamientos nos hacen pensar en cambiar nuestro vehículo más seguido.
Sin embargo, hay personas que no son tan detallistas en el cuidado de su vehículo y eso, aunado a la depreciación normal de los modelos, contribuye significativamente a que el precio de tu auto se vea mermado, además de que un auto descuidado es más difícil de vender por obvias razones.
Aquí Automexico te damos la lista de los malos hábitos que pueden hacer que tu auto se devalúe con el paso del tiempo, ¡descúbrelos!
1. No lavarlo constantemente
No se trata solo de que tu auto se vea bien, la limpieza es muy importante para mantener a tu auto con buenas condiciones. En ocasiones cuando dejamos de usar un vehículo se queda un tanto "abandonado" en la cochera mientras tomamos la decisión de venderlo y llega alguien que pudiera interesarse, es entonces cuando ponemos atención a la limpieza y en que se vea lo más pulcro posible. Sin embargo puede ser un poco tarde ya que el polvo y la suciedad no frena su deterioro pues en las zonas húmedas de tu auto las piezas podrían oxidarse, mientras que las zonas secas podrían verse afectadas en la pintura. El lavado de motor también es importante (en lugares y con los mecanismos adecuados) para mantener su correcto funcionamiento.
>>> Lee más: ¿Cuántas veces al mes debemos lavar el coche?
Si tu auto se queda a la intemperie debes lavarlo constantemente
2. Interiores descuidados
Hay una larga lista de razones por las que el interior de nuestro auto podría sufrir algún daño, sobre todo si el vehículo es de uso familiar donde los accidentes están a la orden del día con manchas de dulce en los asientos, huellas de zapatos, bebidas derramadas, traslado de mascotas sin los elementos adecuados o hasta quemaduras de cigarro si eres permisivo con las actividades al interior de tu auto.
>>> ¿Sabes cómo eliminar malos olores del interior de tu auto? ¡Haz clic!
Algo similar ocurre cuando se trate de un auto de trabajo, cuando se usa en terrenos difíciles o para carga y descarga de objetos, subir con las manos y la ropa limpia es casi imposible, por lo que no podemos asegurar de que los interiores se mantengan inmaculados por mucho tiempo. En caso de que algo de eso ocurra debes limpiarlo cuanto antes porque conforme pase el tiempo esas manchas son más difíciles de eliminar e incluso más costoso dado que en un caso extremo tendrás que cambiar las vestiduras. Si tus asientos y acabados son en piel, los cuidados deben ser más específicos usando aceites especiales para que mantengan el brillo y su apariencia.
El interior de un auto se debe ver impecable para ser atractivo a los compradores
3. Descuido en los pagos y documentos
Cuando tenemos un auto desde hace muchos años con nosotros, es posible que algún documento se traspapele o se pierda por una mala organización en los documentos, lo cual se vuelve una pesadilla cuando llega el momento de poner todo en orden para una venta. Las facturas, pagos de impuestos, papeles de verificación y servicios son documentos que siempre deben estar a la mano. Hay algunos documentos que son más sencillos de reemplazar, si no tienes todos tus comprobantes de tenencia puedes pedir una relación de no adeudo en los módulos del gobierno, ese documento tendrá los cinco últimos pagos realizados, que son más que suficientes para cualquier trámite que necesites realizar.
Los comprobantes de verificación también son sencillos de reponer, pero quizá una factura original sea un trámite más complejo y que podría tumbarte algunas oportunidades de venta. Habría que entender la postura del comprador si decide no hacer la transacción por falta de papeles pues de entrada eso genera desconfianza y aunque bajes el precio de venta, habrá quien no quiera lidiar con la reposición de documentos.
El comprobante de verificación es sencillo de reponer en caso de extravío
4. Servicios incompletos o a destiempo
Cumplir con el calendario de servicios es muy importante, no solo para el buen funcionamiento de tu auto lo cual debe ser una prioridad, además el tener el calendario de servicios al corriente es una señal de que el vehículo está cuidado, por lo que no habrá necesidad de bajarle demasiado al precio para venderlo rápido. Si tu posible comprador sabe lo que significa comprar un seminuevo, seguro te pedirá la cartilla de servicios para revisar que se ha cumplido con el calendario. También puedes anexar facturas de accesorios o servicios adicionales que le has realizado a tu auto, entre más información exista habrá menos necesidad de aceptar un regateo en el precio que le pongas a tu auto.
>>> ¡Descubre nuestra serie de plan de mantenimiento automotriz!
No llevar calendario de servicios puede hacerte bajar el precio de tu auto
5. Esconder información sobre detalles
Este mal hábito no solo está presente cuando se trate de autos que buscamos vender, es una cuestión cultural que valdría la pena erradicar para mejorar como individuos. En el caso concreto de los autos, no escondas información sobre detalles porque si por alguna razón la verdad sale a flote, la venta puede desvanecerse y si eres de los que se dedica a comprar y vender autos, tu reputación se verá afectada con tus posibles clientes. Para bien o para mal, el vender un auto es un acto de confianza mutua, el comprador confía en lo que le dices sobre las condiciones mecánicas del auto, así como tú estás confiando en que pagará lo que acuerden por el auto. Si te cachan en una imprecisión, para no perder la venta te podrás ver obligado a mejorar el precio, lo que para ti significará una pérdida.
Si escondes información sobre el auto te puedes arrepentir
6. Recargar la mano en la palanca de cambios
Este es de los malos hábitos más comunes que tenemos los conductores, sobre todo cuando nuestro vehículo es de transmisión manual, esa mala costumbre de recargar la mano en la palanca afecta los mecanismos que hacen funcionar la transmisión y que además es una de las formas en que un comprador puede darse cuenta del estado del vehículo que esperan comprar. Las averías en la transmisión son evidentes para quien conoce del tema por lo que será difícil esconderlas en caso de que ocurran.
Este mal hábito es más común en autos con transmisión manual
>>> Te puede interesar: Cómo limpiar de forma correcta la alcantara de tu auto

- Los artículos extra en tu auto que te pueden salvar el día
- Protege tu auto del granizo
- Si detectas estas señales, tu transmisión manual está fallando

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
