Consejos de mantenimiento para autos eléctricos

09/05/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
Consejos de mantenimiento para autos eléctricos

Actualmente los vehículos eléctricos están teniendo mucha popularidad, por toda la tecnología implementada, diseños futuristas e incentivos.

Consejos de mantenimiento para autos eléctricos

Un auto eléctrico es una excelente opción para pasar a otro tipo de movilidad, en donde la “sustentabilidad”, tecnología y seguridad son uno de los enfoques principales. Sin embargo, como tienen una ingeniería distinta, el mantenimiento es muy diferente a lo que se recomienda en un vehículo con propulsión a gasolina.

Los vehículos eléctricos actualmente no se encuentran a un precio accesible, por lo que es necesario considerar que los costos de mantenimiento pueden ser algo elevados por todas las tecnologías que implementan. Por otra parte, recomendamos que todos los servicios los hagas en las agencias correspondientes por toda la complejidad detrás de las baterías del motor.

A diferencia de un auto a combustión, los elementos a los que hay que darle seguimiento para el mantenimiento del vehículo se reducen, ya que sólo se tienen que tomar en cuenta algunos líquidos para cambiar y el estado de las llantas y frenos. Mientras que el motor eléctrico requiere de un servicio especializado de agencia y las baterías cuentan con garantías con una gran cantidad de años o kilómetros recorridos.

Consejos de mantenimiento para autos eléctricos

Los autos eléctricos requieren de otros tipos de mantenimiento

1. Líquidos a cambiar

Una de las ventajas que se pueden encontrar en el mantenimiento de los autos eléctricos es que los elementos de la mecánica se reducen a unos cuantos componentes, por ello, no te tendrás que preocupar de los tantos fluidos que son necesarios en un motor de combustión a gasolina.

Es necesario recalcar que de todas maneras, los autos eléctricos sí tienen algunos líquidos que se deben de cambiar y ver su estado de forma constante, estos son el anticongelante, fluido de frenos y líquido para los limpiaparabrisas, para que siempre tengas una visibilidad clara.

Se recomienda que el líquido de los frenos en los autos eléctricos se cambie a los 40 mil kilómetros recorridos, mientras que el líquido refrigerante para las baterías se reemplace a los 170 mil kilómetros. Hay que tomar en cuenta que este tipo de fluidos también tendrán un desempeño dependiendo a las condiciones climáticas en las que nos encontremos.

Consejos de mantenimiento para autos eléctricos

Los autos eléctricos también necesitan de cambios de líquido

2. Estado de las baterías

De todas maneras, tienes que considerar que se le debe de dar un mantenimiento de forma regular a los autos eléctricos, ya que las baterías se gastan por el uso constante. Una de las recomendaciones es que no cargues al completo el vehículo, de forma regular llevalo hasta el 80 por ciento para que se alargue el periodo de funcionamiento de las baterías. Si las baterías se quedan mucho tiempo conectadas y con carga completa, se pueden degradar más rápido.

Por otra parte, también se tiene que considerar la temperatura ambiente en donde se encuentra estacionada la unidad ya que lo ideal es que se quede aparcado en un lugar donde no entre el sol de forma directa, ya que esto también puede impactar a la larga en el funcionamiento del vehículo.

Como las baterías son los componentes más importantes dentro del motor de un vehículo eléctrico estas tienen un tiempo de vida predeterminado. El periodo depende a las marcas, aunque algunas pueden llegar a tener una cobertura de 8 a 10 años o un cierto número de kilometraje.

Como el mantenimiento requiere de expertos, lo más recomendable es que todo servicio sea en la agencia, ya que si lo haces con alguien externo, puedes perder la garantía y se pueden presentar fallas que pueden estirar todavía más el costo. El precio del reemplazo de unas nuevas baterías e instalación puede llegar a costar varios miles de pesos.

Consejos de mantenimiento para autos eléctricos

Las baterías son un componente delicado y costoso de reemplazar

3. Llantas y frenos

Las llantas es otro de los aspectos que se tiene que checar de forma constante, ya que estas se tienen que rotar cada cierto tiempo. Como cada vehículo tiene distintas instrucciones dentro del manual el periodo depende a las recomendaciones de la marca, aunque este servicio también se puede hacer cuando se lleve la unidad a los servicios de mantenimiento con la agencia.

Los frenos en autos eléctricos tienen un sistema de freno regenerativo, el cual hace que cuando se utilicen los frenos se genere energía, por lo que esto se puede convertir en más electricidad para una mayor propulsión en la aceleración del vehículo. Una ventaja que otorga esta tecnología es que no se desgastan los frenos como en los otros vehículos, por lo que el rango de servicio o reemplazo es más extenso.

La implementación de los frenos regenerativos también conllevan una desventaja, ya que las llantas se pueden desgastar de forma más rápida por el par de arranque que se genera; por ello, algunas marcas venden neumáticos especializados para los autos eléctricos.

Consejos de mantenimiento para autos eléctricos

Debido a los componentes y sistemas, las llantas se desgastan de forma más rápida

>>> Te puede interesar: Las razones más comunes por las que enciende el testigo Check Engine

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más