Tipos de llantas para motocicletas

Elegir llantas para tu motocicleta es parte del mantenimiento necesario para este vehículo, por lo que debes aprender a identificar los tipos de llantas que hay.
- Cómo comprar una motocicleta usada en cinco pasos
- Cómo aprender a conducir una motocicleta
- Aprende a ser el mejor copiloto de motocicleta
Tipos de llantas para motocicletas
Si lo que buscamos es un vehículo que nos permita trasladarnos de forma rápida en la ciudad, comprar una motocicleta es una gran opción. Sin embargo, y como todo vehículo, necesita de un mantenimiento constante para que funcione de forma óptima, uno de los elementos que debes conocer sobre las motocicletas son los tipos de llantas existentes, mismos que podemos dividir en los siguientes grupos: Deportivas, Off-road y Uso prolongado.
La elección de los neumáticos debe hacerse en función del tipo de moto que se usa
Llantas deportivas
El primer grupo de llantas para motocicletas que debes conocer se enfocan en las motos deportivas o de competencia, dentro de este grupo podemos encontrar dos variaciones. La primera de ellas son las Slicks, estos neumáticos están hechos de compuestos diseñados para brindarle un mayor agarre a la moto, se distinguen por ser completamente lisas y por tener una corta duración, este tipo de llantas se utilizan en carreras y circuitos. Al ser lisas no cuentan con surcos que les permitan separar el agua del asfalto, por lo que no se pueden utilizar cuando el piso esté mojado.
Los neumáticos deportivos se distinguen por su agarre
La segunda variación de llantas para motocicletas de este grupo son precisamente los neumáticos Deportivos cuyo uso no es exclusivo para carreras, de hecho, este tipo de neumáticos está hecho para todas las motocicletas de corte deportivo, incluso de uso citadino que se venden actualmente. Sus componentes son de mayor durabilidad que las Slicks y ofrecen el agarre que este tipo de motos requiere para tomar curvas.
Llantas Off-road
Este grupo cuenta con una mayor variedad de tipos de llantas para motocicletas. Esto se debe a que existen neumáticos hechos para determinadas actividades o deportes. Por ejemplo, tenemos la Trail o Mixtas que se pueden adaptar a superficies como tierra y asfalto, están enfocadas para su uso en deportes de ruta, o bien, para los conductores que deben trasladarse sobre tierra y carretera.
Otro de los tipos de llantas para motocicletas pertenecientes a este grupo son las Supermotard, diseñadas para competencias que conjugan la velocidad con la conducción en terrenos sinuosos, este tipo de neumáticos comparten algunas características con el grupo de las llantas deportivas, pero sus componentes son un poco más resistentes.
Existe una variedad amplia de compuestos para motos Off-road
El tercer tipo de llantas dentro de este grupo son justamente las Off-road, su función principal es la de brindar agarre en superficies como tierra, lodo, arena o superficies mojadas. Se distinguen por los relieves en el dibujo de la llanta y se recomienda no usarlas en carretera o asfalto, ya que sus compuestos se desgastan rápidamente y perderán agarre. Dentro de los neumáticos Off-road también encontraremos algunos con clavos, diseñados para andar en superficies como hielo o nieve.
Llantas de uso prolongado
El último de los grupos de llantas para motocicletas está enfocado en la conducción diaria, este tipo de neumáticos se adapta a la perfección a los viajes en carretera y a los traslados en ciudad y se dividen en dos tipos de neumáticos. El primero es el diseñado para Motonetas, mismas que comparten características de diseño con las llantas deportivas y se caracterizan por sus componentes de larga duración.
La motos de uso diario requieren de compuestos que sean durables
El otro tipo que podemos encontrar en este grupo son las Touring, están diseñadas para los trayectos largos y son duraderas, sus compuestos nos ofrecen agarre y estabilidad a altas temperaturas, generalmente las encontraremos en motos Touring aunque pueden adaptarse al uso citadino.
Estos son los grupos y tipos de llantas para motocicletas que hay, antes de elegir una moto debes pensar cuál será el uso que le darás y en función de ello considerar el tipo de neumáticos que vas a usar.
>>> Te puede interesar: Consejos para conducir tu moto durante temporada de lluvias

- Viajar en motocicleta mejora la salud mental
- Elige las mejores llantas para auto con estos sencillos consejos
- Qué son las llantas cristalizadas y cómo evitarlas

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
