Tipos de suspensión delantera y cuáles son sus partes

La suspensión delantera es uno de los sistemas clave para el buen funcionamiento del auto. Conoce más de su función, partes que la conforman y tipos de suspensión que existen.
- Qué es un carburador, para qué sirve y cómo funciona
- Todo lo que necesitas saber para cuidar el radiador de tu coche
- Aprende a detectar cuando tus amortiguadores fallan
Tipos de suspensión delantera y cuáles son sus partes
- 1. Sistema de suspensión delantera
- 2. Partes de suspensión delantera
- 3. Bujes de suspensión delantera
- 4. Tipos de suspensión delantera
- 5. Ruido en suspension delantera
La suspensión es uno de los sistemas del auto del que más se habla pero ¿sabes cuál es su función?
En una idea muy básica, la suspensión de un vehículo se conforma por una pieza flexible y un amortiguador que sostienen la carrocería. Su función es absorber las irregularidades del camino, reducir los movimientos dentro del auto y hacer los viajes más suaves.
Cada vehículo cuenta con una suspensión delantera y trasera pero esta vez en Automexico.com nos enfocaremos en la suspensión delantera para conocer los elementos que la conforman, los tipos de suspensión que existen y también, los problemas que suele presentar.
1. Sistema de suspensión delantera
El sistema de suspensión delantera comprende todos los componentes mecánicos que unen la parte suspendida del auto con la superficie rodante para mantener el contacto de la llanta con el camino.
La suspensión absorbe las vibraciones del camino y hace más tranquilos los viajes
Debe ser elástica para evitar golpes secos en el auto y contar con amortiguadores que impidan el balanceo excesivo.
2. Partes de suspensión delantera
Entre los elementos que conforman la suspensión delantera de un vehículo están:
- Ballestas: Son láminas de acero unidas mediante abrazaderas que permiten el deslizamiento entre las hojas cuando éstas se deforman por el peso que soportan. La primera hoja es la principal y dependiendo del número de hojas es la carga a soportar. También funciona como un enlace entre el eje de las ruedas y el bastidor.
- Muelles helicoidales: Sirven para conseguir la elasticidad necesaria debido al gran recorrido del resorte y su flexibilidad se determina por el número de espiras y el diámetro del resorte, entre otros elementos. Es importante que las espiras no tengan contacto entre sí pues de lo contrario los movimientos del vehículo se transmitirán directamente al chasis.
- Barra de torsión: Es un resorte que trabaja a partir de torsión mecánica de una barra; es decir, de su capacidad para retorcerse sobre su eje longitudinal cuando se presentan irregularidades en el camino y recuperar su posición original.
La suspensión debe ser elástica y con amortiguadores para evitar un balanceo excesivo
- Barra estabilizadora: La barra estabilizadora es una barra de acero cuyos extremos se fijan a los soportes de suspensión de las ruedas. Su función es evitar que cuando el vehículo tome una curva la carrocería se incline de más y aumente el peligro de volcadura.
- Trapecios de suspensión: Son unos brazos o piezas en forma de tijeras o trapecio que soportan el vehículo a través de la suspensión. Unen la mangueta y buje mediante elementos elásticos llamados silentblocks y rótulas.
- Rótulas: A pesar de ser una pieza pequeña, es una de las más importantes porque fungen como articulaciones y permiten el movimiento en toda dirección. Las rótulas deben ser muy resistente porque tiene mucho movimiento pero también tiene un mayor desgaste.
- Silentblocks: Son aislantes de hule que debido a su constitución, amortiguan los golpes existentes entre dos elementos en movimiento.
- Amortiguadores: Los amortiguadores reciben el impacto de las irregularidades del camino y mantiene las llantas pegadas al suelo, ofreciendo estabilidad y confort.
3. Bujes de suspensión delantera
En cuanto a los bujes de suspensión delantera, se trata de discos de poliuretano que conectan varios brazos en movimiento y otras partes de la suspensión.
Su función es aportar flexibilidad entre las partes movibles pero manteniendo un alto grado de dureza para absorber las vibraciones y golpes del camino, así como el ruido, al tiempo que protegen otras partes más costosas de la suspensión.
Los amortiguadores son una de las piezas que forman parte del sistema de suspensión
4. Tipos de suspensión delantera
Existen dos tipos de suspensión delantera: de eje rígido e independiente.
4.1. Suspensión delantera de eje rígido
Es una barra debajo del área delantera del vehículo que se mantiene en su lugar gracias a resortes y amortiguadores. En la actualidad casi no se usa en autos pero se puede ver en algunas pick-up.
4.2. Suspensión independiente delantera
Cada rueda frontal se fija por separado a la carrocería del auto, permitiéndole moverse de manera independiente. Hay de diferentes tipos:
- McPherson: La suspensión McPherson es la más usada gracias a su diseño simple pero efectivo que ofrece estabilidad y confort. Combina un amortiguador con muelle helicoidal y se usa en autos con tracción delantera.
La suspensión de doble horquilla se utiliza generalmente en los autos deportivos
- Doble trapecio: Se usa sobre todo en vehículos de gran tamaño porque ayudan al balance y está conformada por dos trapecios que conectan con la rueda. Además tiene un muelle helicoidal y un amortiguador.
- De doble horquilla: Consiste en dos brazos en forma de A que albergan la rueda en la parte alta y baja, lo que permite mayor control sobre el ángulo de la rueda y minimiza el balanceo del auto, haciéndolo más estable por lo que es muy común en vehículos deportivos.
5. Ruido en suspension delantera
Como ocurre con otros elementos del auto, la suspensión no se libra del desgaste y algunas fallas que alertan al conductor se transmiten mediante ruidos en la suspensión delantera como:
Si escuchas una especie de ronroneo o crujido debes llevar tu auto al taller
- Ronroneo: Generalmente ocurre cuando el vehículo gira hacia uno u otro lado e indica desgaste en el cojinete delantero que, de no cambiarse, puede derivar en problemas con la dirección del vehículo.
- Crujidos: Si tu auto suena como matraca, el problema puede estar con los bujes que con el tiempo se vuelven más suaves y flexibles permitiendo que el chasis se mueva demasiado y no se brinde la amortiguación necesaria.
Además, es importante revisar periódicamente el sistema de suspensión, de ser posible en cada cambio de aceite, observando que no haya un agrietamiento en las piezas o contaminación de aceite.
Realiza también una prueba de rebote; si está en buen estado rebotará al menos dos veces pero si son más quizá los amortiguadores necesitan un cambio.
>>>Te puede interesar:
- Qué es lo que compone al sistema de suspensión automotriz
- Problemas que puedes tener si decides elevar la suspensión del automóvil

- Qué problemas puede presentar la cremallera de dirección
- Cuándo y cómo debes cambiar las pinzas de freno o caliper
- Cómo cambiar la rótula de dirección de un auto

Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
