¿Cuál es la gasolina ideal para tu coche? Aquí te decimos cómo escoger

01/11/2018   |   Hernández, A.

Colocarle a tu auto un combustible no recomendado podría acarrearle a la larga un daño muy serio al motor. ¿Cuáles son los ideals tipos de gasolina en Mexico para tu coche?

¿Cuál es la gasolina ideal para tu coche? Aquí te decimos cómo escoger

¿Magna o Premium? Al arribar a una estación de servicios mexicana te harán la pregunta de rigor. Pero muchas veces, por querer ahorrar o simplemente por costumbre, los conductores utilizan una u otra sin tener en cuenta las consecuencias que acarrea al motor usar un tipo de gasolina no recomendada por el fabricante.

¿Realmente sabes cuál es la diferencia entre una y otra además del color que las caracteriza? Si te has preguntado más de una vez si estás utilizando el tipo de combustible recomendado, este artículo es 100 % recomendado para ti.

Automexico te adelanta que el hecho de colocarle a tu auto un combustible de cierto tipo o color solo porque crees que es el ideal, podría generar no solo un mal desempeño del coche, sino que podría acarrearle a la larga un daño muy serio al motor y por tanto un gasto innecesario para ti.

A continuación te vamos a explicar cuál es la diferencia entre la gasolina roja y la verde, y, claro está, cuál es la que tu motor debe utilizar.

Tipos de gasolina en Mexico​

Tipos de gasolina en Mexico​

Más allá del nombre y los colores, las gasolinas se diferencian por los atributos químicos que contienen

Nada más pensar en recargar combustible nos vendrán a la mente dos colores: rojo y verde; pero en México también existe un tipo adicional de gasolina.

Tipos de gasolina en Mexico​: En primer lugar la gasolina identificada con el color verde es la Pemex Magna (Magna) y la gasolina identificada con el rojo es la Pemex Premium (Premium) y la tercera, denominada Magna Oxigenada que se comercializa en el área metropolitana de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Más allá del nombre y los colores, las gasolinas se diferencian por los atributos químicos que contienen y que a su vez las hacen especiales para cada motor porque cada tipo le brindará un mejor desempeño.

Qué es el octanaje y para qué sirve

El octano es un componente de la gasolina y el octanaje es la escala en la que se mide el número de isómeros (propiedad específica de algunos compuestos químicos). En otras palabras los octanos establecen la forma en la que se produce la combustión de la gasolina dentro del tambor del motor: Un elevado octanaje hará que la combustión sea más controlada porque con un mayor número de octanos la gasolina posee una mayor capacidad antidetonante.

La Premium tiene 92 octanos mientras que la Magna tiene 87. Lo que esto nos describe es que la última está conformada por 87% de octano y de 13% de otros componentes. Entonces la Magna explota más rápido que la Premium, pero al hacerlo así, en ocasiones podría causar un ruido metálico en el motor del coche conocido como cascabeleo al no llegar la chispa a la bujía.

La gasolina oxigenada también tiene 87 octanos, sólo que se obtiene sustituyendo ciertos compuestos contaminantes por otros que son altos en oxígeno.

Una vez dicho esto, podemos decir en términos más sencillos que a mayor octanaje (siempre que el motor lo requiera) la eficiencia en la combustión será mayor y por tanto se previene el prematuro desgaste del motor.

La más recomendada según tu coche

Tipos de gasolina en Mexico​

¿Cuál es la gasolina adecuada para tu auto?

No todos los motores trabajan a iguales niveles de compresión. Por ejemplo, los autos de lujo de alto desempeño del motor y con alta compresión del mismo requieren de gasolina de alto octanaje, es decir la Pemex Premium.

Si tienes un vehículo estándar y acostumbras utilizar la Premium debes saber que estás simplemente regalando tu dinero porque este tipo de gasolina no le está trayendo ningún beneficio adicional a tu coche. Pero si tu auto es de lujo y utilizas la Magna, ay, tu medio de transporte cascabelea, pierde potencia y se está dañando.  

La gasolina Pemex Magna (la verde) la puede utilizar todo tipo de automóviles, mientras que la Pemex Premium es recomendada sólo para automóviles de lujo o deportivos.

Si tu auto es nuevo, lo mejor será preguntar en la agencia que te lo vendió cuál es la gasolina recomendada. Tampoco es que está demás leer el manual del fabricante, pues allí con toda seguridad está definido el tipo de gasolina que requiere tu coche.

Por otro lado, podemos hacerte otra recomendación, y es que deberías utilizar Premium si tu auto tiene un motor turbo-cargado, súper cargado, o de inyección directa de combustible con una compresión mayor a 10:1. Si la compresión es menor a la mencionada, debes utilizar gasolina Magna.

Recuerda que en nuestro país existe también el tipo de combustible Pemex diesel, y es consumido principalmente por vehículos de alto desempeño que tienen motores pesados y con alto aprovechamiento de energía, como lo son camiones de carga, autobuses de servicio, locomotoras, barcos, maquinaria para la agricultura, industriales, de la construcción, entre otros.

A nivel mundial, la relación de los autos que consumen gasolina de 87 y 92 octanos es del 90 % y 10 % respectivamente.

Sugerencias para ahorrar gasolina

Tipos de gasolina en Mexico​

Algunos consejos para ahorrar la gasolina

Si con lo anteriormente expuesto te diste cuenta de que debes pagar el combustible cuyo valor es más alto (Premium), aquí te dejamos unas recomendaciones que podrían servirte para hacer un uso más eficiente de la gasolina.

  • Calentar el motor dejando tu auto sin movimiento por más de un minuto consume gasolina y dinero. Acelera poco a poco, presionando con suavidad el acelerador y maneja a velocidad baja o moderada los primeros 300 metros.

  • Un consumo eficiente de gasolina se logra conduciendo a velocidades de entre 60 y 80 kilómetros por hora

  • Enciende el aire acondicionado sólo cuando sea necesario, hacerlo de manera constante consume un 10% más de gasolina.

  • Al comenzar a subir una cuesta aprovecha el impulso que lleva el auto, permite que la velocidad disminuya y luego cambia la marcha a la velocidad más baja, porque pisar el acelerador a fondo forzará el motor y aumentará el consumo de gasolina.

  • Mantén en buen estado el filtro de aire. Un filtro sucio es capaz de aumentar un 10 % el consumo de gasolina.

  • Mantén las llantas con la presión recomendada por el fabricante ya que la presión incorrecta aumenta en 7 % el consumo de combustible.

  • También recuerda que mientras más cilindros de motor, mayor consumo de gasolina.

>>> Lee más: Consejos para optimizar el consumo de combustible de tu carro cuando hace calor

>>> Haz clic para leer los consejos y tips que te ayudarán a mantener tu auto impecable y a manejar con seguridad

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más