Todos los tipos de focos para autos

Existen diferentes tipos de focos para autos que inciden directamente en la óptica de la unidad, cada uno de ellos con diferentes características, ventajas y desventajas.
- ¿Cómo regular los faros delanteros de tu coche? Descúbrelo aquí
- Cómo restaurar los faros de tu vehículo en sólo 10 pasos
- Sigue estos pasos para instalar los faros de niebla
Los tipos de focos para auto influyen en la estética, consumo energético y experiencia de la conducción
Con el paso de los años, la tecnología utilizada para la óptica de los coches ha ido ampliando su diversidad, por lo que los fabricantes pueden elegir entre diferentes tipos de focos para autos. De esta manera, nos encontramos vehículos muy sofisticados que optan por la tecnología LED, mientras que otras empresas siguen apostando por las luces halógenas para sus vehículos más básicos.
Como se puede suponer, las luces halógenas son las primeras que aparecen en esta lista de tipos de focos para autos. Si bien es una tecnología que está condenada a desaparecer, todavía se puede encontrar en modelos recientes y accesibles en el mercado, ya que la incorporación de una tecnología superior elevaría el precio final. Su funcionamiento es muy parecido al de los focos tradicionales, por lo que es fácil deducir cuál es su principal desventaja.
Los focos halógenos son los más económicos
Los focos halógenos tienen graves problemas de rendimiento porque la mayor parte de la energía se desprende en forma de calor, lo que impacta en su eficacia a largo plazo. En lugar de tener un filamento rodeado de vacío, en su interior hay gas halógeno que hace posible que el filamento alcance una temperatura superior sin fundirse.
Los focos de xenón entregan una luz muy intensa y provocan menor cansancio ocular
Entre los tipos de focos para autos también están los de xenón, que entregan una luz más clara y potente; esto se debe a que actúan de forma similar a los tubos fluorescentes. Entre las principales ventajas está que alumbran el doble que un foco halógeno, por lo que alcanzan a cubrir una mayor superficie en escenarios de completa oscuridad y causan menor fatiga ocular. Sin embargo, no todo es positivo, ya que representan un costo mayor tanto a la hora de la compra como para el mantenimiento.
Los focos LED mejoran el consumo energético
Por su parte, los focos LED están cada vez más popularizados en la industria automotriz. Anteriormente, solo se encontraban en las luces intermitentes y las de los frenos, pero terminaron por ser incorporados para las luces frontales. Entre las grandes virtudes de esta tecnología está su gran potencia, casi equiparable a la que entregan los focos de xenón, sumado a que se caracterizan por ser de larga duración y ofrecer un bajo consumo energético. Del otro lado de la moneda, las altas temperaturas que generan obligan a la incorporación de un disipador, por lo que se eleva el precio de compra de un vehículo.
En el caso de aquellos autos que integran tecnología Full LED, hace referencia a que todas las funciones de los faros son ejecutadas por diodos LED, incluyendo luces de posiciones, cortas, largas, intermitentes y las de estacionamiento. Las ventajas residen en su gran practicidad para lograr diseños atractivos, hasta una iluminación más intensa, menor cansancio ocular y mejora en el consumo de energía.
Los focos láser se basan en una sustancia fluorescente de fósforo
Finalmente, entre los tipos de focos para autos se encuentran los llamados proyectores láser. Se espera que la mayoría de los vehículos del futuro equipen dicha tecnología, dado que su costo todavía es muy elevado. Estos focos funcionan con una sustancia fluorescente de fósforo para lograr una luz más natural y pronunciada que todas las opciones anteriores. De acuerdo con los estudios, los focos láser consumen 30% menos energía que la óptica de un auto con sistema LED estándar.
>>> Te puede interesar: ¿Cuáles son las diferencias entre los faros LED y Full LED?


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
