¿Cuáles son los diferentes tipos de diferencial de un auto?

El diferencial es uno de los componentes más importantes en los autos, pues permite que las ruedas giren a diferentes velocidades, algo muy importante en curvas. En Automexico.com te explicamos cuáles son los diferentes tipos de diferencial de un auto y sus funciones.
- Los autos con tracción trasera más económicos en México
- Control de tracción, qué es y cómo funciona
- Ventajas y desventajas de autos con tracción trasera
¿Cuáles son los diferentes tipos de diferencial de un auto?
Cuando hablamos de los componentes del sistema de transmisión y tracción del vehículo, uno de los que más intriga suele generar es el diferencial, pues muchas personas no saben cuál es la función de este dispositivo. En Automexico.com queremos explicarte cuáles son los diferentes tipos de diferencial de un auto, así como su función principal.
1. Para qué sirve un diferencial
A grandes rasgos te podemos decir que un diferencial sirve para permitir que las dos ruedas del mismo eje giren a velocidades diferentes. Esto es fundamental en las curvas, pues la rueda que va del lado donde se cierra la curva, siempre recorrerá una distancia inferior a la rueda que se encuentra del lado contrario, por lo cual no debe girar tan rápido. Es ahí donde entra en juego el diferencial, que permitirá a la rueda de la zona externa girar más rápido para recorrer una mayor distancia.
Un diferencial permite a las ruedas de un mismo eje girar a velocidades distintas
Para dejar este punto aún más claro, cabe recordar que el motor sólo gira a una velocidad concreta, indicada en revoluciones por minuto, pero luego son la transmisión y el sistema de tracción los encargados de llevar la potencia a las ruedas, y de esta forma el diferencial puede “decidir” cuál de las ruedas debe girar más rápido gracias a una serie de engranajes.
También vale la pena mencionar que los automóviles sólo tendrán diferenciales en las ruedas traccionadas. En otras palabras, los automóviles con tracción delantera sólo tienen diferencial en el eje delantero, y los vehículos con tracción integral tienen diferenciales en ambos ejes. En Automexico te explicamos cuáles son los tipos de diferencial más comunes
2. Tipos de diferencial
-
Diferencial sencillo
Este componente es el más visto en los automóviles orientados a un uso citadino con tracción delantera. El diferencial, en estos casos, no cuenta con ningún tipo de bloqueo, y esto es lo ideal para transitar sobre el pavimento o terracerías bien niveladas y secas. Sin embargo, una de las desventajas de este tipo de diferencial es que en caso de que una de las ruedas pierda tracción, toda la potencia del motor se dirigirá hacia esta, haciendo que la otra rueda quede completamente bloqueada y el vehículo quede atascado. Esto es común en terrenos fangosos o en terracerías disparejas donde hay zonas mucho más elevadas que otras.
El diferencial se ubica al centro del eje
-
Diferenciales autoblocantes
Un paso más allá de los diferenciales convencionales nos encontramos con los diferenciales autoblocantes, y entre estos encontraremos varios tipos. Pero en esencia te diremos que un diferencial autoblocante es capaz de bloquear la rueda que gira libremente para que la rueda que sí tiene agarre pueda seguir girando y el vehículo no quede atascado.
-
Diferencial autoblocante electrónico
Gracias a la enorme cantidad de sensores y sistemas de asistencia a la conducción que se incluyen en muchos de los automóviles recientes, se puede “simular” el bloqueo del diferencial. Recordemos que tanto los controles del sistema de frenos antibloqueo (ABS) como el control electrónico de estabilidad, permiten que cada rueda frene independientemente de las otras, y gracias a esto se puede simular el bloqueo del diferencial, permitiendo nuevamente que la rueda que sí tiene contacto con superficie firme, continúe girando, pudiendo sacar de un apuro a cualquier conductor.
-
Diferencial tipo Torsen
El diferencial tipo Torsen hace uso de un tornillo infinito que desplaza una rueda dentada, pero este movimiento no puede ir en el sentido contrario. De esta forma, cuando se detecta que una de las ruedas está girando libremente, el diferencial se bloquea de forma automática para permitir que la potencia se dirija hacia la rueda que mantiene el contacto con el piso y la posibilidad de desplazar al vehículo.
-
Diferencial de deslizamiento limitado
Entre los diferentes tipos de diferencial que existen también destacan los de deslizamiento limitado. Este tipo de diferencial también se conoce como mecánico, y tiene una serie de engranajes colocados en fila que se juntan para impedir que la llanta que perdió agarre siga moviéndose libremente. La detección se realiza al superar cierta diferencia de velocidad entre ambas ruedas. Estos tipos de diferenciales también suelen ser conocidos como diferencial positivo, y es uno de los más empleados en los sistemas 4x4 de los auténticos offroaders.
Los diferenciales son muy utilizados en el mundo del offroad
-
Diferencial de deslizamiento controlado
Similar al anterior aunque algo más avanzado, así es el diferencial de deslizamiento controlado, un tipo de diferencial que hace uso de componentes electrónicos y sistemas hidráulicos para controlar con precisión el torque dirigido a cada rueda, permitiendo un mejor control en cada escenario donde se necesite. Este sistema también es muy empleado en el mundo del offroad, aunque sus costos de mantenimiento y reparación son más elevados.
>>>Te puede interesar:

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué coches llevan diferencial?
Todos los autos llevan diferencial en los ejes motrices.
¿Cómo es un diferencial?
El diferencial es un componente mecánico que se ubica al centro del eje y lleva un sistema de engranes en su interior.
¿Qué funciones cumple un diferencial?
El diferencial cumple la función de permitir que las ruedas de un mismo eje giren a velocidades diferentes.
- Esto es lo que debes saber del aceite para transmisión manual
- ¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
- Si detectas estas señales, tu transmisión manual está fallando

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
