Los tipos de daños que pueden sufrir tus llantas

19/02/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Los tipos de daños que pueden sufrir tus llantas

Las llantas del auto están expuestas a sufrir diferentes tipos de daños, dependiendo de la velocidad a la que circulamos, el tipo de objeto con el que choquemos y la presión de aire de los neumáticos.

Llantas de autos, llantas rotas

Tu llanta podría tener o no compostura dependiendo de la gravedad del impacto

Todos hemos sufrido alguna vez el martirio de una llanta ponchada; la llevamos a una “talachería” o incluso habrá quienes opten por sustituirla por una nueva sin siquiera someterla a revisión. Pero, ¿qué tanto sabes de los diferentes daños que puede sufrir la llanta de autos? El tipo de impacto y las propias señales en el neumático te permitirán obtener un diagnóstico rápido y mucho más certero.

Los daños más comunes que presentan las llantas derivan de un impacto repentino contra otros cuerpos sólidos, tales como rocas, piedras o la caída en un bache profundo. Es una situación muy frecuente tomando en cuenta el deteriorado estado de la infraestructura carretera y urbana en México. Sin embargo, nunca está de más saber qué tipo de afectaciones pueden presentar en cada caso en particular.

Por ejemplo, si tu vehículo rueda de forma precisa sobre varillas expuestas, clavos u otra clase de objetos filosos y afianzados en la superficie, es altamente probable que la llanta experimente un corte en la banda de rodamiento. Sin embargo, no todos los impactos contra un obstáculo agudo derivan en este escenario, ya que también puede provocar una hendidura en las capas de las lonas y la carcasa de acero.

En algunas ocasiones, el impacto de la llanta no se produce en la parte baja, sino en el costado. Incluso aunque no sea muy fuerte, puede ser lo suficientemente profundo como para romper uno de los hilos de la carcasa. En consecuencia, tendremos un abultamiento notorio en la parte lateral.

Entre los daños de las llantas más frecuentes están los que derivan de los “banquetazos”, choques considerablemente fuertes que comprimen el costado con el borde de concreto. Además, la constante sobrecarga del neumático amplía las posibilidades de sufrir una rotura periférica de las lonas en caso de golpear un objeto con borde agudo.

Llantas de autos

Una revisión periódica y minuciosa evitará que te dejen varado

Por otro lado, si vemos una rotura bilateral de las capas de las lonas, así como la deformación de los flancos, esto puede ser consecuencia de una sobrecarga de la llanta y por haber recorrido una distancia importante tras la pérdida de presión. Si llevamos un neumático con exceso de presión, este mismo golpe contra un obstáculo podría derivar en una rotura y, a la vez, en el desgarre de las capas hacia el interior.

Otro daño muy común en las llantas sucede cuando se circula a una velocidad elevada y se presenta un choque demasiado brusco contra un objeto afilado, lo que terminará causando un daño mecánico en la cara de la banda de rodamiento. Solo tendremos que echar un vistazo rápido para comprobar el desgarre en las capas de lonas y la carcasa.

Desgraciadamente, no todos los daños de las llantas tras un impacto son visibles. La recomendación es evaluar el estado del neumático por posibles grietas, cortes o marcas en la banda de rodamiento y las paredes laterales, a fin de realizar la sustitución lo más pronto posible. Una simple protuberancia puede ser la señal de que existe una separación del cuerpo del neumático. Una revisión periódica o después de un incidente permitirá comprobar que la banda está a la profundidad adecuada, así como detectar aplanamientos irregulares, grietas altamente riesgosas o “burbujas” que amenazan con dejarnos varados en cualquier momento.

Te puede interesar:

 

Subscrice

 

No sufras mas al cambiar una llanta, aquí te doy unos tips | Automexico

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más