Tipos de bujías, sus mitos y verdades

Uno de los componentes sobre los que versan más mitos son las bujías. Estas piezas son las encargadas de hacer la chispa que enciende la combustión del motor. ¿Cuáles son los tipos de bujías para autos? ¿Su rendimiento varía en función de su compuesto? Descúbrelo en Automexico.com.
Tipos de bujías, sus mitos y verdades
Las bujías son un componente clave en el desempeño del motor
Cuando vamos a realizar el mantenimiento periódico de nuestro coche, también conocido como “afinación”, uno de los componentes más importantes son las bujías. Las hay de diferentes compuestos, con calibraciones específicas desde fábrica o listas para calibrarse cuando son de una marca genérica y no específicamente para nuestro coche.
Todo eso ya lo sabemos a la perfección, pero siempre que vamos a comprar un juego de bujías para nuestro auto, en la refaccionaria donde adquirimos estos elementos suelen preguntarnos si buscamos “normales” (cobre), de platino o de iridio.
La función de todas ellas es exactamente la misma: provocar un arco eléctrico (aunque se le conozca como chispa, comúnmente) que enciende la mezcla de gasolina y oxígeno al interior de nuestro coche. Pero jamás faltará quien te diga que unas u otras funcionan mejor o incluso que le dan más potencia a tu coche. En Automexico.com te explicaremos todo acerca del tema, para que no te den gato por liebre o al revés.
>>> Te puede interesar: Lo que debes saber sobre tu auto: Para qué sirven las bujias y lo que comunican
1. Bujías de cobre
Son las que todo el mundo conoce como “normales” o tradicionales. El elemento conductivo que llevan en su interior es el cobre, y como sabes, este metal es bien conocido por ser uno de los mejores conductores de electricidad.
1.1. Ventajas de las bujías de cobre
Las dos principales ventajas de las bujías de cobre están estrechamente relacionadas. La primera de estas ventajas es la facilidad de conseguirlas, y es que ya sea en una refaccionaria de un pueblo escondido o en las tiendas más grandes y comerciales de autopartes, encontrarás bujías de cobre.
Bujías nuevas siempre rinden mejor
Gracias a esto, y al número de coches en que vienen montadas desde la fábrica, estas bujías, además, son increíblemente baratas, con lo cual serán tus aliadas inseparables si lo que buscas es el ahorro.
Además, el cobre es el elemento de mejor conductividad para la fabricación de las bujías, así que también es el que te dará una chispa más potente para hacer funcionar a tu motor de la mejor manera.
1.2. Desventajas de las bujías de cobre
En la mayoría de los coches de modelos anteriores al 2010 era bastante común que las bujías tuvieran que ser reemplazadas cada 10 mil kilómetros. No es casualidad que todos esos autos fueran de bujías de cobre.
El cobre, si bien es un excelente conductor, sufre una degradación más acelerada que otros metales al someterse a cargas eléctricas muy exigentes; y si recordamos que para encender el coche se requieren altos voltajes, la respuesta de por qué había qué reemplazarlas tan a menudo salta a la luz.
2. Bujías de platino
Y aquí es donde comenzamos con los mitos. Seguramente alguien te habrá dicho que si le pones bujías de platino a tu coche va a ser más poderoso, rápido y eficiente, pero nada más lejos de la realidad.
Las bujías de platino duran más
En el promedio de coches, esto no resulta ser más que un mito absurdo que urge desmentir, ya que no tienen más conductividad que las bujías de cobre, por lo cual no supondrá ninguna diferencia favorable sobre las tradicionales en términos de desempeño.
2.1. Ventajas de las bujías de platino
La principal ventaja de las bujías de platino, en condiciones de uso normal y con productos que no tengan defectos de fabricación, claro está, es que durarán muchísimo más que las normales de cobre.
Concretamente, si las bujías de cobre tenían una vida útil de 10,000 kilómetros, las de platino pueden extender este rango hasta los 60,000 kilómetros, haciendo que, si planeas durar mucho tiempo con tu auto, sean una mejor inversión, dado que su precio no es excesivamente más alto que en las de cobre.
2.2. Desventajas de las bujías de platino
Las desventajas de las bujías de platino son realmente pocas. La única que se le podría atribuir sería el precio más alto, pero tomando en cuenta el tiempo de vida útil que ofrecen, no hay de qué quejarse. Quizá sea un poco más difícil encontrarlas en refaccionarias pequeñas, pero más allá de esto, no hay desventajas.
3. Bujías de iridio
Las bujías de iridio son las más caras y duraderas pero para nada son las que mejor conductividad ofrecen. En términos de desempeño, son muy parecidas a las de platino.
Las bujías de iridio son las más duraderas
3.1. Ventajas de las bujías de iridio
Su principal ventaja es que en condiciones normales pueden durar en buen estado hasta 80,000 kilómetros, y gracias a esto, apostar por bujías de este componente supondrá no tener que cambiarlas dentro de muchísimo tiempo.
3.2. Desventajas de las bujías de iridio
Los precios de los kits de bujías de iridio pueden llegar a duplicar el precio de las de platino; sin embargo, el incremento de rendimiento no es del doble, por lo cual no se justifica comprarlas.
4. ¿Cuál comprar?
Todo depende de qué sea lo que estás buscando en las bujías que vas a comprar. Si lo que deseas es la chispa más potente para tener una mejor combustión, deberías optar por las tradicionales de cobre y cambiarlas cada 10,000 kilómetros para mantener siempre la chispa adecuada (no la canción).
Si lo que deseas es una bujía que te dure más y tenga buena conductividad, la de platino es la opción que buscas, y aunque sacrifiques un poco de poder de la chispa, si tienes un coche generalista, la diferencia no será notoria. Si tienes más dinero y quieres que te dure más kilómetros en buen estado, compra las de iridio.
>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

- ¿Cómo saber si las bujías de precalentamiento de un auto diésel están fallando?
- La importancia de los cables para bujía en tu auto
- ¿Sabes qué es una tabla de calibración de bujías? Aquí te decimos necesitas saber

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
