¿Tiene tu auto el mantenimiento preventivo que realmente necesita?

08/02/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Hernández, A.
¿Tiene tu auto el mantenimiento preventivo que realmente necesita?

Cuando tienes un automóvil confías en que éste te podrá llevar a todos lados. Ciertamente lo necesitas para trasladarte sin problemas, durante el tiempo que desees y casi por cualquier carretera. No obstante, si no le prestas atención a estos seis servicios de mantenimiento que en este artículo te describiremos, es posible que el coche que conduces no tenga el más adecuado mantenimiento programado que necesita para que tenga una vida útil larga.

¿Tiene tu auto el mantenimiento preventivo que realmente necesita?

Los neumáticos se desgastan con el tiempo, pero lo hacen de forma diferente según su posición

Aquí despejamos todas tus dudas sobre cuáles son estos servicios esenciales de mantenimiento preventivo que tu auto necesita para que esté siempre como nuevo.    

1. Cambio de aceite y de filtro

Debes hacerlos según lo especifique el manual del propietario que trae tu coche.  Debes saber que tu auto necesita cada cierto tiempo cambios de aceite y filtro de aceite. El aceite de motor se encarga de lubricar el motor evitando que el vehículo se sobrecaliente. Esto quiere decir que básicamente ayuda a que tu motor funcione como debería, pero como es sabido, este aceite se ensucia con el tiempo.

Un cambio de aceite y filtro en el momento adecuado hará que tu coche pueda seguir haciendo el trabajo para el cual fue creado.

Si no estás seguro de la frecuencia con la cual debes realizar el cambio puedes, además de consultar el manual del fabricante, visitar el concesionario de la marca del fabricante más cercano a tu domicilio.

2. Rotación de llantas

Los neumáticos se desgastan con el tiempo, pero lo hacen de forma diferente según su posición. Tus llantas delanteras, por ejemplo, trabajan más duramente y por ello se desgastan más rápidamente que las llantas traseras.

Un trabajo de rotación de llantas necesita que estas sean removidas, intercambiadas y vueltas a montar. Por lo regular este proceso ayuda a que las cuatro llantas se desgasten uniformemente y al mismo tiempo.

Es universalmente aceptado como norma estándar que los neumáticos se roten cada seis meses, es decir, de 9 mil a 12 mil kilómetros de recorrido.

3. Alineación de ruedas

Equilibrar y alinear las ruedas del coche es una labor igualmente importante. Este ejercicio de rutina va a asegurar que el peso se distribuya de manera uniforme alrededor del eje para que la llanta no bambolee demasiado mientras conduces.

Esto consiste en asegurarse de que las llantas estén completamente paralelas entre sí, y al mismo tiempo estén perpendiculares a la carretera. Esto mejora el manejo y la eficiencia de consumo de combustible.

Procura mantener tus neumáticos alineados y completamente equilibrados cada 9 mil kilómetros o cada seis meses.

4. Renueva los limpiaparabrisas

Los limpiaparabrisas son de las piezas de tu coche que no se usan todos los días. Pero en los días que sí los necesitas, realmente es porque es así. Con el transcurso del tiempo los limpiaparabrisas de tu auto dejan de hacer un contacto adecuado con el parabrisas. Las rayas y manchas que comienzan a aparecer son una muestra de ello, y esto genera una merma en la visibilidad en el conductor del coche, cosa que no es nada buena.

Cuando llevan varias temporadas de lluvias trabajando a tope, las gomas de los limpiaparabrisas comienzan a deteriorarse. No puedes dejarte atrapar por un temporal sólo con toallitas húmedas para contrarrestar la poca visibilidad, por lo que debes hacer que revisen y cambien los limpiaparabrisas cada vez que adviertas que la visión de la carretera no es limpia y despejada. Es recomendable que todos los años cambies tus limpiaparabrisas.

5. Limpieza y revisión de la batería

Una batería muerta es la mayor pesadilla de los conductores. Quedarse varado es un inconveniente al que se está expuesto si no se revisa con regularidad la batería.

Si tu coche está experimentando unos extraños síntomas al encender o ha tenido la batería durante mucho tiempo debes llevarla a que la revisen.

Así mismo debes mantener la batería del coche funcionando con regularidad y procurando revisar todas las semanas los terminales.

6. Cambia las bujías

Las bujías de tu coche se encargan de dar vida al motor, es decir, su trabajo es bastante importante. Con el paso del tiempo las bujías comienzan a presentar problemas que las altas temperaturas, el desgaste y los residuos causan.

No obstante, las bujías no van a necesitar un mantenimiento tan regular como otras piezas, pero eso no significa que deben descuidarse. La mayoría de las automotrices recomiendan el reemplazo de bujías cada 50 mil kilómetros,

7 Reemplazo de filtros interiores y exteriores

El filtro de aceite no es el único filtro que tu coche necesita que sea reemplazado cada cierto tiempo.

El filtro de aire, por ejemplo, que elimina el polvo y los residuos del aire antes de que entren al motor también tiene su vida útil. Deberás reemplazar el filtro de aire, aproximadamente, cada 50 mil kilómetros de recorrido o según las recomendaciones del manual del propietario.

El filtro de aire de la cabina de tu automóvil limpia el aire antes de que fluya a través del aire acondicionado, evitando así que te la pases con la cara llena de polen, polvo u otros contaminantes. Reemplaza el filtro de aire de la cabina cada 24 a 30 mil kilómetros, o una vez por año.

El filtro de combustible del coche se encarga de evitar que la suciedad, residuos u otros elementos obstruyan las líneas de combustible. Reemplaza este filtro cada 30 a 40 mil kilómetros, o según lo especifique el manual del fabricante.

Todos estos filtros se ensuciarán con el tiempo, lo que significa que deben reemplazarse regularmente para hacer trabajen de manera óptima.

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más