¿Conviene llevar mi coche siempre a un taller de la marca o es mejor uno externo?

Existe la creencia de que el taller de la marca hará mejor las reparaciones y el servicio básico que uno independiente. ¿Conviene llevar mi coche siempre a un taller de la marca o es mejor uno externo? En Automexico.com te resolveremos esa duda.
- ¿Cuánto dinero gastas el mantenimiento de un auto?
- ¿Tiene tu auto el mantenimiento preventivo que realmente necesita?
- Mantenimiento de aire acondicionado: consejos para un buen funcionamiento
¿Conviene llevar mi coche siempre a un taller de la marca o es mejor uno externo?
Cuando se trata de encontrar el mejor taller mecánico para nuestro vehículo, siempre existirá la duda de si es mejor llevarlo con los técnicos de la marca o con mecánicos independientes. En Automexico.com queremos darte todos los puntos para resolver esta duda.
Si lo que quieres es encontrar el mejor mecánico para tu auto, lo primero que debes hacer es buscar referencias. Esto aplica tanto para los talleres que se encuentran en cada agencia de la marca, como para los establecimientos que no dependen de una de estas compañías.
Para el mantenimiento del auto, lo primordial es ir a los talleres que tengan mejores calificaciones. Una recomendación clave es analizar las opiniones de los usuarios en servicios como Google Maps u otros.
Una vez que has encontrado las mejores referencias de los talleres mecánicos de tu zona, te recomendamos buscar referencias más directas, de ser posible entre tu círculo cercano de personas pregunta por los talleres de confianza, y si alguno de ellos recomienda el que acabas de encontrar con buenas opiniones en Google, puedes confiar en él.
Averigua cuál es el taller adecuado para ti
1. Taller de la marca
Hablar del taller de la marca supone ciertas recomendaciones generales. En Automexico.com te recomendamos utilizar los talleres de la marca solamente para los servicios estipulados en la póliza de garantía. Si se requieren reparaciones adicionales, pregunta si éstas entran en la garantía del vehículo, ya que serán gratuitas aunque el proceso es algo tardado.
El consejo clave es que acudas a realizar los servicios de mantenimiento básico del auto en los talleres de la marca durante el tiempo de vigencia de la garantía del vehículo, ya sean 3, 5 o 7 años. Luego de este periodo puedes optar por el taller de tu preferencia: ya sea el de la marca o uno externo.
El taller de la marca siempre contará con partes certificadas para tu vehículo, aceites de la viscosidad adecuada, anticongelantes de la especificación recomendada por el fabricante, y procedimientos específicamente creados para dar mantenimiento o reparar tu auto: es ahí donde radican los puntos fuertes del taller de la marca.
El taller de la marca es una buena opción para autos recientes
Una de las ventajas clave del taller de la marca es la formalidad, y es que, aunque suele haber algunas excepciones, generalmente los tiempos pactados para recepción y entrega del vehículo, suelen cumplirse al pie de la letra. Además, las instalaciones suelen tener un orden bastante específico, cosa que no sucede con la mayoría de los talleres mecánicos externos.
Un punto a tener en cuenta es que muchas veces la garantía del vehículo no aplica al sistema eléctrico, o sólo aplica durante un periodo muy corto, y por este motivo debes revisar la póliza para saber si durante el período de garantía también es una buena idea acudir a un taller de la marca.
2. Taller mecánico automotriz
Por otro lado tenemos al taller mecánico automotriz externo. En este caso, se recomienda acudir a él cuando el auto ya no tiene garantía vigente, y para el mantenimiento no cubierto por la garantía, comúnmente en partes de desgaste como balatas, amortiguadores y neumáticos.
Un taller mecánico automotriz siempre será la mejor opción cuando lo que buscas es dar mantenimiento y servicio al sistema de frenos, alineación del sistema de dirección, balanceo de las ruedas, reemplazo de neumáticos y cambio de amortiguadores, incluso cuando tu auto entra en garantía, ya que ésta no cubre estos factores.
Posterior al periodo de la garantía, podrás acudir al taller mecánico automotriz para todas las otras reparaciones del auto, incluyendo, por supuesto el mantenimiento de auto preventivo, como cambios de aceite, cambios de bujías, cambio de filtros, lavado del motor, y mucho más.
Un taller externo ofrece bastantes ventajas
Las ventajas de un taller mecánico externo son muchas, y entre ellas destaca el menor costo de la mano de obra, el mayor número de talleres disponibles, y, muchas veces, menores tiempos de demora en las reparaciones. Asimismo, otra de las ventajas de acudir a un taller externo es la posibilidad de comprar refacciones de otras marcas, con costos más bajos que las originales o las recomendadas por la marca, pero con especificaciones y durabilidad similares: un ahorro importante para tu bolsillo.
Generalmente, para reparaciones del sistema eléctrico, es mejor acudir a un taller externo, y es que este mantenimiento no suele estar cubierto por la garantía de muchas marcas más que en los primeros meses del automóvil. Considera que para reparaciones eléctricas gastarás mucho menos dinero acudiendo a un taller externo, y toma en cuenta esto en tus futuras visitas a reparación.
>>>Te puede interesar: Las medidas a seguir para ir al taller durante la pandemia

- Este es el mantenimiento que debes darle a la llanta de refacción
- Suzuki Ciaz: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de mantenimiento
- Este es el mantenimiento que debe tener un auto blindado

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
