Suzuki Ignis: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios

Esta nano SUV ha ganado popularidad gracias a su practicidad y diseño único. Te contamos todo lo que debes saber acerca de su mantenimiento.
Suzuki recomienda hacer el primer servicio de mantenimiento de la Ignis después de 5,000 kilómetros recorridos
La Suzuki Ignis llegó a México apenas en 2017 como una nano SUV orientada a los conductores urbanos que buscan un diseño divertido y muy original. Gracias a sus cualidades ha conseguido una buena aceptación pero, como ocurre con cualquier vehículo, es importante darle un mantenimiento adecuado.
Por eso en Automexico.com te contamos todo lo que debes saber acerca de los elementos en los que debes poner atención, así como los servicios de rutina para que se mantenga en óptimas condiciones.
1. Elementos a revisar a los 10,000 kilómetros de la Suzuki Ignis
Los problemas con amortiguadores, suspensión y caja de dirección son los más comunes en esta nano SUV
Para la Suzuki Ignis, el fabricante recomienda hacer el primer servicio de mantenimiento a los 5,000 kilómetros, luego a los 10 mil kilómetros y después cada 10,000 kilómetros.
El servicio básico incluye:
- Cambio de Aceite
- Revisión y cambio de filtro de aceite
- Medición de niveles
- Revisión de puntos de seguridad
Con esta revisión periódica, cada seis meses o 10 mil kilómetros recorridos, tu Ignis debería funcionar sin mayor problema; sin embargo es importante que estés alerta ante cualquier indicio de avería o falla, sobre todo en lo que se refiere a los amortiguadores y la suspensión que es la queja más recurrente entre propietarios de esta SUV.
Y es que muchos compradores mencionan crujidos o ruidos que al cambiar los amortiguadores se soluciona aunque en otros casos, el problema está en la caja de dirección.
Otro de los problemas que se presentan es que sobre todo al pasar los 90 km/h, la Suzuki Ignis pierde fuerza o se sienten jalones e incluso puede apagarse. En estos casos, el problema radica en los sensores del cigüeñal o a veces se debe a una falla eléctrica.
Hay usuarios que notan que el velocímetro deja de funcionar, lo que se resuelve con un cambio del sensor de velocidad.
Por último, otros reportes mencionan que el volante vibra y la dirección se pone dura además de que se enciende el testigo del EPS, lo que podría ser un problema con la columna de dirección.
>>> Te puede interesar: Precios y versiones de la Suzuki Ignis en México
2. Precios de los servicios de la Suzuki Ignis
La Suzuki Ignis posee una garantía válida por tres años o 60,000 kilómetros recorridos
En cuanto a los precios de mantenimiento de la Suzuki Ignis, los registrados en su página son los siguientes:
Precios de servicios |
5,000 kms |
10,000 kms |
20,000 kms |
30,000 kms |
40,000 kms |
50,000 kms |
60,000 kms |
70,000 kms |
80,000 kms |
90,000 kms |
100,000 kms |
Suzuki Ignis |
$950 |
$1,150 |
$1,550 |
$2,500 |
$1,550 |
$1,150 |
$3,050 |
$1,150 |
$2,850 |
$2,500 |
$2,800 |
Este costo se refiere al servicio básico y cualquier reparación o refacción extra se cobra por separado.
Cabe mencionar que la Suzuki Ignis, al igual que con los otros vehículos de la marca, cuenta con una garantía por 3 años o 60 mil kilómetros y es válida siempre y cuando se cumplan correctamente los servicios mencionados en el manual de usuario en las agencias del fabricante.
Esta garantía cubre las reparaciones, reemplazos o componentes defectuosos, así como la mano de obra a excepción de piezas de fricción o desgaste y tampoco es válida en fallas que resulten de un mal uso o negligencia.
Sin embargo, Suzuki ofrece dos garantías adicionales: ordinaria y extendida. La primera incluye arrastre de grúa, cambio de llanta y suministro de gasolina limitado a 3 eventos al año, así como paso de corriente, servicio de cerrajería y asistencia médica.
En cuanto a la garantía extraordinaria, protege al vehículo hasta por seis años o 125,000 kilómetros, cuenta con asistencia vial 24/7 en todo el país, reparaciones en concesionarios autorizados, instalación de refacciones originales y mano de obra calificada.
>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!
- Presentan Suzuki Jimny modificadas inspiradas en la Ford Bronco y la LJ10
- Así es la Suzuki S-Presso que peleará con la Kwid en India y Latinoamérica
- Suzuki aplicará tecnología Mild Hybrid en estos modelos

Morante, L. Mantenimiento
Fallas comunes en autos híbridos
Los autos híbridos tienen muchas ventajas y para disfrutarlas es importante darle al vehículo un mantenimiento adecuado y saber cuáles son las fallas más recurrentes dado su funcionamiento.

Ortega, J. Mantenimiento
Barra estabilizadora: todo acerca de este componente de la suspensión
La barra estabilizadora es uno de los componentes clave de la suspensión del automóvil. En Automexico.com te contamos todo acerca de esta parte para que conozcas más acerca de tu coche.

Azuara, D. Mantenimiento
Esto es lo que debes saber del aceite para transmisión manual
Tu transmisión manual también requiere cuidado y lubricación, por lo que en Automexico.com te decimos lo necesario sobre el aceite para transmisión manual.

Macuil, J. Mantenimiento
Aceite para dirección hidráulica, puntos a considerar y cuándo cambiarlo
La dirección asistida requiere de cuidados, uno de ellos es cambiar del aceite hidráulico, aprende a identificar los tipos de aceite y cuándo debes cambiarlo.

Castro, M. Mantenimiento
Nissan 370Z: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios
Los autos deportivos también tienen sus cuestiones para revisar y uno de ellos es el Nissan 370Z, si quieres comprar uno nuevo o usado, esto es lo que debes de checar.

Morante, L. Mantenimiento
Cómo quitar el alquitrán de tu auto
Si pasaste por un camino recién pavimentado y tu vehículo se ensució con alquitrán o chapopote, te decimos cómo eliminar las manchas sin dañar la pintura.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
