Aprende a reconocer cuando los soportes de motor fallan

Los soportes del motor juegan un rol clave en la sensación de calidad de marcha percibida en nuestro coche. Aprende con Automexico.com a distinguir los síntomas de sus fallas y saber qué hacer para reemplazarlos.
Aprende a reconocer cuando los soportes de motor fallan
Identifica las fallas de los soportes
Un soporte de motor es una pieza que juega un rol clave en la estabilización y alineación del propulsor de tu coche, pero también en la sensación de calidad de marcha percibida al interior de la cabina.
Curiosamente, es de las piezas a las que se les brinda menor atención y que pueden causar peores sensaciones cuando están fallando. En Automexico.com te enseñaremos a reconocer los síntomas principales de un soporte roto, desgastado o con alguna otra avería.
1. Los síntomas
1.1 Motor excesivamente ruidoso
Un soporte de motor en mal estado provoca que el motor no se mantenga firme en la posición que el fabricante destinó para él. Por ello, es bastante común que al fallar el soporte, el propulsor esté teniendo roces con otras partes de las que debería estar separado, generando una sensación de ruido amplificado nada agradable para quienes viajan en el coche.
1.2 Fugas en mangueras o bandas que rechinan
Si además de sentir tu motor bastante más ruidoso, notas que está dejando escapar algo de anticongelante, puede ser que haya cambiado de posición debido al mal estado de los soportes, o de uno de ellos. Al desplazarse ligeramente hacia otro lugar, puede haber quedado más tensa una de las bandas, provocando ese rechinido, o una manguera pudo haberse estirado más de la cuenta, causando una fisura y la consiguiente fuga.
1.3 Vibración más notoria de lo habitual
Conoces tu coche y sabes qué tanto se percibe la vibración del motor al interior de la cabina. Por esta razón, si notas que tu auto vibra más de lo habitual, es verdaderamente alta la probabilidad de que esto se deba a un soporte de motor dañado. Al igual que en el primer punto, si el motor está teniendo contacto con otra parte de tu auto, transmite sus vibraciones al chasis y carrocería, ocasionando incomodidad en el interior de la cabina.
Hay más vibraciones de lo habitual
1.4 Cuando aceleras rápidamente, el motor “patea” al coche
Por obvias razones, el motor es un componente que está en constante movimiento; sin embargo, si al acelerar fuertemente para hacer un rebase, sientes que el motor da un golpe al propio auto, necesitas cambiar los soportes cuanto antes. No es normal sentir una patada en el auto al acelerar rápidamente.
1.5 El motor está inclinado
Si notas que tu motor está inclinado más hacia un lado que al otro, y antes no estaba así, hay bastantes probabilidades de que un soporte del motor esté roto o a punto de romperse.
2. Qué hacer
2.1 Si no tienes herramientas ni conocimientos de mecánica
Si tu coche presenta todos o algunos de estos síntomas, es necesario que lo lleves a revisión, indicando al técnico todo lo que notas inusual en tu coche. Si confirma que los soportes de motor están averiados, compra unos nuevos y haz que los instalen, es una operación sencilla en la mayoría de los autos.
2.2 Si tienes conocimientos de mecánica y quieres hacerlo tú mismo
Antes que nada, es necesario que confirmes cuántos de los soportes de motor están fallando. Usualmente los autos tienen tres soportes, aunque hay algunos modelos que incluyen más, dependiendo de la potencia y el tamaño del propulsor. Date el tiempo para revisar cuáles requieren ser reemplazados y adquiere los nuevos.
2.2.1 Estaciona el auto en un lugar plano y seguro, si tienes un garaje, este puede ser un buen lugar para reemplazar los soportes del motor
2.2.2 Levanta el auto con ayuda de un gato hidráulico y utiliza soportes para mantenerlo en esa posición. Recuerda nunca utilizar al gato para mantener elevado el coche.
Levanta el auto y mantenlo así con un soporte
2.2.3 Usa las herramientas necesarias para remover todos los componentes que puedan dificultar el reemplazo del soporte y mantén los tornillos y otras piezas en un contenedor para evitar perderlas de vista y facilitar más adelante la reinstalación de las mismas.
2.2.4 Haz uso del gato nuevamente para suplir momentáneamente al soporte que vas a reemplazar, facilitando quitarlo y poner el nuevo. Haciendo esto evitarás dañar los otros soportes y otros componentes del motor. Toma en cuenta que algunos soportes serán más fáciles de reemplazar desde debajo y otros desde arriba. Extrae el soporte dañado y prosigue.
2.2.5 Instala el nuevo soporte y asegúrate de fijarlo correctamente con la tuerca de seguridad que estaba anteriormente, o si el paquete incluye una nueva, instala esta.
2.2.6 Coloca los componentes que retiraste en el punto 2.2.3 y asegúrate de que fijes a la perfección todo, no querrás que en plena carretera tu auto empiece a desmontarse por partes. Quita el gato ahora.
Verifica que todo esté en orden
2.2.7 Repite todos los pasos del 2.2.3 al 2.2.6 si hay que cambiar más soportes del motor.
>>> Te puede interesar: ¿Qué es un cigüeñal y cómo saber si está fallando?

- Cómo cambiar la bomba de gasolina de tu auto
- Los fusibles no son el problema, son un síntoma
- Cómo arreglar el claxon para auto

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
