¿Se te ha recalentado el motor y no sabes qué hacer? Aquí te decimos lo que necesitas saber
Sufrir de un recalentamiento del coche cuando nos encontramos durante un viaje largo puede ser una verdadera pesadilla, pero no te preocupes que en este artículo te diremos todo lo relacionado con el sobrecalentamiento del motor y te ayudaremos a como solucionar.
- Secretos para mantener unos neumáticos perfectos
- Sale humo negro por el tubo de escape: causas y soluciones
- Qué es una pistola de impacto y para qué sirve
No olvides usar un paño al momento de destapar el radiador
Los dos extremos pueden hacer que tu motor sufra cualquier tipo de averías, tanto el frío, como el calor extremo, pero hay que ponerle mayor cuidado a tu automóvil cuando se acerca el verano, ya que es justamente cuando más recalentamiento sufre tu vehículo.
Posibles causas del sobrecalentamiento del motor:
Tanto en temporadas de calor, como en el resto del año, tienes que tener una noción básica de las posibles causas que hacen que el motor de tu auto se te recaliente.
-
El nivel de los fluidos del refrigerante no son los indicados.
-
El termostato no te está indicado el nivel de calor real que tu motor está sufriendo.
-
Sufres de averías en la bomba de agua.
-
El sistema que se encarga del enfriamiento tiene algún tipo de fuga o una falla.
Detén el coche y orillate si el sobrecalentamiento del motor pasa con tu querido auto
Elevadas temperaturas del vehículo: Al momento de que te des cuenta que la aguja de la temperatura empieza a subir de manera exagerada, lo primero y lo más importante que tienes que hacer es no desesperar y mantenerte calmado. Si aun te falta mucho en llegar a tu destino, es mejor que vayas considerando hacer una parada, de igual manera, si no sabes cómo solventar el problema, ten a la mano un número de emergencias al cual puedas pedir ayuda para que llegues sano y salvo.
► Primeras acciones al empezar un sobrecalentamiento del motor:
-
Si te acabas de dar cuenta que la aguja está comenzando a subir, lo primordial que debes hacer es ir bajando la velocidad, apaga el aire acondicionado y baja las ventanas del coche, luego pon la calefacción de tu coche a toda potencia para poder liberar la mayor cantidad de calor posible a tu coche.
-
Estaciona tu vehículo: Si todo lo antes descrito no da resultado, y por el contrario empieza a salir humo blanco del capó, lo mejor será detener tu vehículo por completo lejos del camino en un sitio seguro.
-
Abre el cofre: Tienes que ser precavido en realizar este paso, ya que existe la posibilidad de que esté muy caliente y el calor que sale del motor podría quemarte las manos o cara. Abriendo el capó permitirá que el calor se disipe más rápidamente.
-
Retira la tapa del radiador: Puedes hacer este paso únicamente si la manguera del radiador se comprime cuando es apretada, si no sucede esto al apretar la manguera, entonces quiere decir que aun corre vapor caliente por la manguera y no podrás retirar la tapa, ya que si lo haces de esta manera, es muy probable que sufras quemaduras de gravedad. Al momento de retirar la tapa es recomendable utilizar un paño.
-
No regar agua: Muchas personas piensas que utilizar agua ayudará a enfriar más rápido, pero la verdad es que esto podría suponer un problema ya que podría dañar ciertos componentes de tu coche debido al cambio de temperatura repentino.
-
Lena de refrigerante el depósito del mismo: Luego de que el motor se haya enfriado lo suficiente y hayas quitado la tapa del radiador, llena el depósito con refrigerante, en caso de no tener podrás llenarlo con agua, pero esta debe estar a temperatura ambiente, ya que si está muy fría puedes dañar alguna pieza.
-
Vuelve al camino de tu destino: Cuando ya esté frío tu coche, vuelve a integrarte a la carretera, pero siempre estando pendiente de la temperatura en caso de que vuelva a subir, los climas calurosos causan que la temperatura vuelva a elevar, si es el caso tendrás que volver a detenerte.
Recuerda siempre chequear tu coche antes de realizar viajes largos
Si te encuentras con el sobrecalentamiento del motor muchas veces en un solo viaje, entonces es que algo anda mal, lo mejor sería parar y llamar a una grúa o a un mecánico, ya que, si sigues exponiendo tu auto a cambios de temperaturas, terminaras dañando algo en tu coche. Lo mejor que puedes hacer es prevenir, antes de hacer un viaje largo, haz que le hagan un chequeo general a tu automóvil.
Te recomendamos:
>>> Cinco consejos para realizar correctamente el lavado de motor de autos
>>> ¿Sabes cuánto dura un motor o cuál es su tiempo de vida útil?

- ¿Qué hacer si le entra agua al motor de tu coche? Entra aquí y entérate
- Consejos para cuidar un motor diésel
- Consejos útiles para cambiar los inyectores de un motor diesel

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
