Sistemas de visión nocturna, qué son y cómo funcionan

12/05/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Castro, M.
Sistemas de visión nocturna, qué son y cómo funcionan

Los sistemas de visión nocturna puede ser un gran aliado cuando te toque conducir en terrenos donde la iluminación artificial no está presente.

Sistemas de visión nocturna, qué son y cómo funcionan

La seguridad para las marcas automotrices se ha convertido en una gran prioridad, con la integración de más tecnologías en los últimos modelos, esto para simplificar la vida del conductor y generar una experiencia más completa tras el volante. Una implementación que está presente en autos más equipados es el sistema de visión nocturna

Los sistemas de visión nocturna tienen un funcionamiento interesante y tecnológico. Por otra parte, recuerda que en Automexico podrás encontrar las mejores opciones nuevas o de segunda mano que mejor se adecuen a tu presupuesto y necesidades en nuestra sección de clasificados de autos en venta

Sistemas de visión nocturna 1

Los sistemas de visión nocturna se han convertido en una gran implementación tecnológica

1. Cómo funcionan los sistemas de visión nocturna

Es importante mencionar que los sistemas de visión nocturna son implementaciones que están disponibles solo en algunos modelos de lujo, por lo que siguen siendo tecnologías un poco limitadas para acceder. Sin embargo, su funcionamiento es esencial para situaciones de riesgo, sobre todo para evitar colisiones de alto impacto como animales en plena carretera, un peatón o un vehículo sin luces en la noche. 

Algo importante a considerar es que los sistemas de visión nocturna actualmente siguen dependiendo  de los sensores termográficos, por lo que objetos como rocas son algo difíciles de detectar, por ello, es esencial estar al tanto en cualquier momento del camino y no confiarse por completo. 

Los sistemas de visión nocturna funcionan de diversas maneras, conjuntando diversos elementos como los sensores delanteros. Estos sensores infrarrojos y térmicos están incorporados normalmente en la parrilla del vehículo, esto para que se tenga la información de manera más rápida e inmediata, igualmente, pueden ir para la parte trasera, esto para las maniobras de estacionamiento.

Posteriormente, la información recibida de los sensores y las cámaras termográficas es transmitida de diversas maneras, puede ser al cuadro de instrumentos, el cual es digital o pantalla central, dependiendo del modelo. Si se detecta algo se emitirá un sonido o una alerta en la pantalla para que el conductor reaccione a tiempo. 

Como es de esperarse, estas tecnologías funcionan de mejor manera durante la noche, ya que durante el día los sensores tendrán grandes dificultades para detectar objetos. Por otra parte, sus componentes también han ido mejorando con el paso de los años, con cámara de visión nocturna de mejor resolución y sensores que logran distancias más largas, así como imágenes más nítidas. 

Como son tecnologías que siguen en un constante desarrollo también se pueden presentar algunos problemas en caso de que se detecten muchos elementos, por lo que su funcionamiento será mejor en caminos despejados como la carretera. No te olvides de tener cuidado al manejar y poner atención a todo. 

Los sistemas de visión nocturna se dividen en dos categorías, la primera es la activa, las cuales tienen un rango más corto de alcance, pero imágenes más definidas, estos logran una visión de hasta 180 metros, aunque esto podría depender de otras variantes como el clima o camino en el que nos encontremos

Por otra parte, también están los sistemas de visión nocturna pasiva, con un rango que podría llegar hasta 300 metros, aunque este tiene sus desventajas, ya que la imagen es menos definida y esta depende completamente de las lecturas de temperatura, por lo que no se verán tantas cosas de lo que está a nuestro alrededor.

Sistemas de visión nocturna 2

Sistemas de visión nocturna es una buena adición para conducir en carretera durante la noche

2. Otras consideraciones

Si deseas un vehículo con este tipo de características, es importante mantenerlo limpio, esto para que los sensores funcionen de la manera adecuada y las cámaras no se encuentren con obstáculos en los lentes de visión nocturna.

En cambio, si quieres esta característica para tu modelo la podrías integrar, sin embargo, su costo podría variar, porque es necesaria la experiencia de un mecánico o especialista para poder hacer la instalación de los diversos sensores, cámaras y lentes, así como retrovisor o pantalla. Recuerda ir con especialistas que sean de confianza, esto para que no te hagan un trabajo que te genere más problemas. 

Definitivamente, los sistemas de visión nocturna son una buena opción para mejorar la seguridad del auto que quieras, sin embargo, este nivel de equipamiento se podría ofrecer como algo extra y el costo podría ser algo elevado, ya que está presente en marcas de lujo. 

Como lo mencionamos previamente, si tu auto lleva este sistema está bien que lo uses, sin embargo, no te confíes y recuerda mantener toda la atención al camino, porque no se podrían detectar todos los objetos. Sigue las indicaciones de velocidad en la carretera y ciudad. 

Sistemas de visión nocturna 3

Recuerda conducir con cuidado y no te confiés por completo de los sistemas de seguridad

>>>Te puede interesar: ¿Dónde están las cámaras y radares de las fotocívicas?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más