Qué es lo que compone al sistema de suspensión automotriz

24/10/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Castro, M.
Qué es lo que compone al sistema de suspensión automotriz

El sistema de suspensión automotriz es una de las zonas más importantes de los vehículos, ya que en esta parte es en donde se absorben las vibraciones y mantiene las ruedas en el suelo.

Qué es lo que compone al sistema de suspensión automotriz

Sistema de suspension automotriz

Las suspensiones son importantes

No lo podemos negar, los autos se componen de un sinfín de partes, sin embargo, es necesario saber algunas cosas, esto para aumentar tu conocimiento respecto a la mecánica de los autos, así como aprender un poco del funcionamiento de tu auto para en el mejor de los casos, poder identificar una falla o algo por el estilo.

Actualmente, todos los vehículos cuentan con un sistema de suspensión automotriz, esta parte es esencial para el funcionamiento de los autos, ya que sin ella, podrían sufrir graves daños. La suspensión se incorpora en la parte inferior del vehículo y ahí es en donde se ponen las ruedas, esto sonará obvio, pero es necesario puntualizarlo.

Por otra parte, las suspensiones también han tenido diversos cambios e innovaciones durante los años, en donde se incorporan características tecnológicas, ya sea para que el impacto de los baches sea menor e incluso, se cuente con un mejor desempeño en curvas o altas velocidades. A continuació, en Automexico te decimos todo lo que debes tener en cuenta sobre dicho sistema.

1. ¿Qué es una suspensión?

Sistema de suspension automotriz

Hay de distintos tipos

Primeramente, necesitamos saber qué es la suspensión, para así poder entender todas sus partes que la componen. La suspensión es una estructura que sirve para absorber los impactos que pueden recibir las llantas ante las imperfecciones del camino, contrarrestando los efectos y así haciendo que nuestro vehículo no reciba daño. Un factor a considerar es que dependiendo de la profundidad del bache u hoyo, el impacto sí puede afectar a la unidad.

La suspensión hace uso de las fuerzas mecánicas de torsión, esto para tener una protección durante los trayectos, incorporando algunas propiedades elásticas para que la suspensión se adapte lo mejor posible y dentro de sus capacidades.

Como la industria automotriz ha ido avanzando, las suspensiones también han sufrido grandes cambios en seguridad e incluso, en ciertas marcas como Mercedes-Benz, en sus modelos más costosos, se encuentran aditamentos que detectan las imperfecciones de los caminos, hacen los ajustes necesarios en milésimas de segundos, y así, la suspensión se prepara para el impacto. Esta clase de tecnologías cada vez las veremos en más autos en el futuro.

>>> Te puede interesar:

2. Componentes del sistema de suspensión

Sistema de suspension automotriz

Tiene una gran diversas partes

Ya conociendo la definición de la suspensión automotriz, ahora pasamos a la parte en la que vemos los elementos que la conforman. Como en todos los autos, esta se conforma de diversas características, las cuales son interesantes para saber el propósito y funcionamiento.

Estos son los elementos que componen a las suspensiones automotrices:

► Amortiguadores

Los amortiguadores tienen el propósito de absorber las vibraciones que se pueden generar en los otros elementos, como los muelles o barras de torsión. Gracias a sus características, los amortiguadores pueden transformar la energía mecánica del muelle en energía calorífica. Estos anteriormente eran de fricción pero ahora los vehículos modernos usan los hidráulicos, los cuales se dividen en telescópicos, giratorios o de pistón.

► Barra estabilizadora

Estas funcionan cuando los vehículos están tomando una curva, dependiendo de la profundidad, el vehículo se puede voltear. Sin embargo, las barras estabilizadoras sirven para evitar las volcaduras. Estas barras se fijan a los soportes de la suspensión de las ruedas, y mientras una baja, la otra sube, generando que el auto tenga una posición estable.

► Resortes

Estos son colocados entre el bastidor y lo más próximamente posible a las ruedas, por lo que este elemento se encarga de absorber el impacto de las ruedas en las imperfecciones del camino. Debido a su finalidad, estos están hechos en materiales elásticos para aguantar deformaciones indefinidas.

► Barras de Torsión

Las barras de torsión están presentes en autos con suspensión independiente, esta se fija de un extremo a otro, llevando un movimiento de torsión mientras las ruedas giran. El movimiento volverá a la normalidad ya que el vehículo deje de dar vuelta y también absorbe esta clase de efectos.

► Ballestas

Estos elementos están hechos con láminas de acero, el cual debe ser duradero y elástico para aguantar los impactos, se colocan de menor a mayor en un pasador de nombre “Perno Capuchino” y se pueden ver implementadas en autos de carga. Gracias a sus propiedades, están pensadas para ser más duraderas.

► Muelles helicoidales

Los muelles helicoidales es otro de los elementos elásticos de las suspensiones, estos reciben fuerzas compresoras y también trabajan a torsión.

3. Tipos de suspensión automotriz

Sistema de suspension automotriz

Las McPherson son de las más recurrentes

Hay diversos tipo de suspensión, las más comunes son las McPherson, las cuales van atornilladas al chasis y se acoplan a la parte delantera y trasera, dependiendo del modelo.

También hay suspensiones de eje oscilante, con los muelles incorporados en articulaciones atornillados al puente trasero. Por otra parte, las de brazos tirados se encuentran en la parte inferior del puente trasero, con separación en los brazos y así teniendo propiedades de suspensión independiente.

Una de las suspensiones más avanzadas es la de triángulos superpuestos, con la denominación de paralelogramo deformable gracias a sus brazos y articulaciones y se mueven dependiendo al camino.

Otra de las modernas es la Multilink, las cuales van atornilladas a la torreta del chasis, con varios brazos y goma para aguantar las vibraciones, ya que esta está pensada para modelos de calle.

Posteriormente están las suspensiones rígidas, las cuales son de las más antiguas y el puente completo con las dos ruedas se mueve dependiendo al terreno en el que se encuentre. Este es más visible en modelos todoterreno.

Luego están las suspensiones semirrígidas, que llevan un brazo extra para no tener tantas vibraciones y cambios bruscos de las inclinaciones.

>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más