Sistemas de frenos, mantenimiento y tipos de frenos automotriz

26/08/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Sistemas de frenos, mantenimiento y tipos de frenos automotriz

La seguridad depende de muchos factores en tu automóvil, pero uno de los más importantes son los frenos. Cuida tus sistemas de frenos automotriz ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!

Sistemas de frenos, mantenimiento y tipos de frenos automotriz

 

Frenos de disco

Cuida tu sistema de frenos

1. Sistemas de frenos automotriz

Cuando se trata de proteger a los ocupantes de un vehículo y tener un andar mucho más seguro, uno de los sistemas más relevantes es el de los frenos, ya que de este depende la capacidad de detener el vehículo ante una emergencia. Cuida tus sistemas de frenos automotriz ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!

2. Tipos de frenos automotriz

El sistema de frenos automotriz está compuesto por diferentes partes, y los sistemas más comunes desde hace bastantes años son los de disco y de tambor, aunque estos últimos parecen ir de salida de cara al siguiente lustro. Los frenos de disco están presentes en el eje delantero de todos los coches, mientras que los de tambor suelen ser usados en el eje trasero de autos generalistas del segmento de los subcompactos, sean citadinos, hatchbacks, sedanes, o SUVs.

En el caso del sistema de frenos automotriz de disco, los componentes clave son los discos de freno, las pastillas o balatas, y las pinzas o cálipers de freno. En el caso del sistema de frenos automotriz de tambor, los componentes son los tambores, las balatas o zapatas, y los resortes de retorno.

Frenos de tambor

El sistema de frenos de tambor

Sin importar el tipo de frenos automotriz, ambos cumplen con la misma función base: detener el auto. Sin embargo, cada uno tiene claras ventajas y desventajas, y a continuación te diremos las más claras para cada sistema de frenos automotriz.

En el caso de frenos automotriz de disco las ventajas son una mejor capacidad de enfriamiento, una mayor superficie de contacto, y mejor eficiencia de frenado al no requerir tanto material para frenar. La desventaja es que se trata de un sistema expuesto, lo cual provoca que sus componentes entren en contacto directo con polvo, pequeñas piedras, o agua, lo cual puede generar problemas en ciertos escenarios; también son más propensos a sufrir deformaciones con el paso del tiempo y el uso.

Por otra parte, en el caso de frenos automotriz de tambor, nos encontramos con una menor propensión a sufrir deformaciones, casi nula posibilidad de verse afectados por polvo o piedras pequeñas, y menor afectación ante encharcamientos. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas con este sistema de frenos automotriz, y es que es menos eficiente, tiende al sobrecalentamiento en periodos de uso prolongados, y su capacidad de frenado es inferior, lo que hace que las balatas deban tener más material de contacto.

3. Mantenimiento del sistema de frenos

El mantenimiento del sistema de frenos entra en el mantenimiento preventivo básico del coche. Se recomienda que dos veces al año se realice inspección y limpieza en el sistema de frenos automotriz, especialmente en los frenos de disco. Además de esto, es necesario que cada que se perciban ruidos o deficiencias en el frenado, se haga una revisión, y posiblemente un reemplazo de los componentes de dicho sistema. 

Frenos de disco

Es bueno revisar y limpiar periódicamente el sistema de frenos

El sistema de frenos cuenta con partes de desgaste, entre las que destacan las pastillas y balatas, y por ello es que estos componentes se deben reemplazar cuando presenten signos de desgaste (generalmente un chirrido agudo producido por una laminilla diseñada especialmente para esto). Además, con cada reemplazo de balatas o pastillas, se recomienda rectificar discos y tambores, aunque esto podría no ser necesario en el 100% de las ocasiones, por lo cual te aconsejamos solicitar a tu técnico de confianza una revisión.

4. Cómo cuidar el sistema de frenos

En Automexico.com también queremos que sepas cómo cuidar el sistema de frenos automotriz en tu vehículo, y por ello es que te daremos algunos consejos básicos en este tenor. Para empezar, te recomendamos no exigir demasiado a tu sistema de frenos a menos que sea completamente necesario, es decir, maneja a una velocidad moderada, intenta que tus frenadas sean ligeras, y evita, en medida de lo posible, presionar continuamente el freno en bajadas.

Balatas delanteras

Evita la cristalización de las balatas

En trayectos largos en carreteras con curvas, toma descansos, ya que estos también servirán para que el sistema de frenos de tu auto se enfríe y puedas continuar de forma segura con tu trayecto minutos después. Un sistema de frenos caliente es más propenso a sufrir deformaciones o cristalización de sus componentes.

Luego de transitar en un camino donde uses mucho el sistema de frenos, evita a toda costa pasar por encharcamientos, ya que podrían provocar la cristalización de las balatas, pastillas, discos  y tambores por el contraste de temperaturas. 

Por último, ten especial cuidado con los residuos del sistema de frenos de disco de tu auto, ya que podrían contener restos metálicos, cerámicos o de carbono muy finos que, en caso de ser aspirados durante la limpieza del auto, podrían provocar daños a tu salud.

>>>Te puede interesar: Cuándo y cómo cambiar las balatas delanteras

 

 

Video: ¿Cómo funciona un freno eléctrico?

DMCA.com Protection Status

PREGUNTAS FRECUENTES

01

¿Cuántos tipos de frenos hay en un vehículo?

Existen tres tipos de frenos en un vehículo que son freno de mano, freno de disco y freno de tambor.

02

¿Qué es el sistema de frenos automotriz?

El sistema de frenos automotriz es una parte del dispositivo que reduce la velocidad o detiene el auto por completo.

03

¿Qué tipos de discos de frenos existen?

En el mercado hay muchos tipos de discos de frenos como sólidos, ventilados, perforados, rayados, ondulados, carbocerámico o mixto (perforados y rayados)

04

¿Qué tipo de frenos utiliza un vehículo liviano?

Casi todos los vehículos livianos utilizan frenos de disco en el eje delantero y frenos de tambor en el eje trasero.

05

¿Qué tipo de frenos se colocan en la parte trasera del vehículo?

Dependiendo del tipo de autos, frenos de disco o frenos de tambor se colocan en la parte trasera.

Ver más
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más