Qué es el sistema de encendido de un automóvil y cuáles son sus tipos

Nuestro auto está lleno de una gran cantidad de características y elementos diferentes, por ello, es importante que conozcas el sistema de encendido de tu auto.
- Qué material elegir para el sistema de escape del auto
- Qué hacer en caso de que nuestro sistema de infotenimiento se vuelva más lento
- ¿Cómo funciona el sistema antibloqueo de frenos?
La industria automotriz ha evolucionado de grandes maneras, implementando más tecnologías a los modelos y más que nada, elementos que se han ido adaptando a través de los años y que hasta la fecha, siguen estando muy presentes en una gran cantidad de autos. Por esto, es importante que conozcas todo acerca del sistema de encendido de un automóvil.
En Automexico.com te damos toda la información para que conozcas lo que compone al sistema de encendido de un automóvil así como sus tipos, todo lo que lo compone. Por otra parte, recuerda que en nuestro portal de autos usados podrás encontrar el modelo que tanto deseas a un precio competitivo.
El sistema de encendido es una de las mecánicas más importantes para poder usar nuestro auto
1. Cómo funciona el sistema de encendido de un automóvil
Primeramente, es importante especificar cómo es que funciona el sistema de encendido, su objetivo es el de producir una explosión inducida por una reacción, así se aporte la energía necesaria y esto vaya a la cámara de combustión y así, tu auto inicie sin mayor problema. Como es de esperarse, este funcionamiento ha ido evolucionando por la integración de más tecnologías con el paso de los años.
Estas son las partes del sistema de encendido:
- Batería
- Llave de encendido
- Distribuidor según el sistema de encendido
- Bobina
- Sensores según el sistema de encendido
- Unidad de control del motor
- Cables
- Bujías
Por otra parte, también es muy importante mencionar que el sistema de encendido de un auto se divide en los circuitos primarios y secundarios, al menos esto en el caso del sistema convencional que ha estado muy presente en casi todos los modelos. Este proceso eléctrico funciona mediante el flujo de corriente de la batería y con el movimiento de la llave de encendido, así como la creación de la chispa para hacer la combustión, teniendo una respuesta rápida en solo unos cuantos milisegundos.
Su funcionalidad hace que nuestros motores puedan iniciar
>>> Te puede interesar: ¿Por qué mi auto no enciende? Estas son las razones más comunes
2. Tipos de sistema de encendido de un automóvil
Como lo mencionamos previamente, la tecnología también ha sido parte del sistema de encendido del automóvil, por lo que este sistema ha avanzado a un modelo eléctrico, esto gracias a las nuevas regulaciones. Actualmente en los modelos modernos se está integrando el sistema de encendido eléctrico.
El sistema de encendido eléctrico funciona mediante un distribuidor, pero que ha sido reemplazado por la bobina de captación, aparte de que tenemos la integración de un módulo de control. Al igual que el convencional, funciona con los circuitos primario y secundario, aparte de que en el mecanismo también es parecido.
Dentro de la diversidad en estos sistemas está el de encendido sin distribuidor, el cual ahora se posiciona como el más moderno, ya que este sistema es completamente electrónico. Su funcionamiento es mediante el disparo de las bujías hacia las bobinas, la sincronización va de la mano de un módulo de control y la computadora del mismo motor. Algo interesante es que sí conlleva varias ventajas en su mantenimiento.
También hay otros sistemas como el de inducción, el cual funciona con el mecanismo de impulsos eléctricos. El que es por efecto de Hall, trabajando por un efecto físico en los semiconductores y el trabajo de la barrera magnética y pantalla magnética.
Hay diversos tipos para el sistema de encendido , el de distribuidor es el más actual
>>> Te puede interesar: Evitar robo de autos de sistema de apertura y encendido sin llaves
3. Fallas del sistema de encendido
Otras cuestiones para considerar son las fallas que se podrían presentar, ya que esto como cualquier otro problema, es importante que no lo dejes de lado y no lo olvides, igualmente, recuerda contactar inmediatamente a tu agencia en caso de que tengas la garantía o si no, con un taller mecánico de confianza.
Uno de los síntomas principales es si el auto logra arrancar, pero de la nada deja de funcionar, para detectar esto sí podría ser algo complicado ya que afecta diversas partes como el módulo electrónico, bobinas de alta tensión y captación.
Como se trata de fallos que no son sencillos de detectar o también, de arreglar, q si cuentas con las herramientas necesarias así como los conocimientos, podrías aventurarte intentar a enmendar la falla. En caso de que no, lo mejor sí será que lo lleves a un taller que sea de confianza para que no te estafen o la agencia en caso de que tengas la póliza de garantía vigente.
No lo dejes pasar ya que tu auto de la nada te podría dejar colgado y tendrás una muy mala experiencia, por eso también te recomendamos que sigas las indicaciones de llevarlo a servicio periódicamente para que su mantenimiento sea constante.
Te recomendamos que lo lleves a un lugar especializado si presenta fallas
>>>Te puede interesar: La importancia de los cables para bujía en tu auto
- TAG:
- Sistema de encendido
- ¿Por qué tenemos que cuidar el sistema electrico del coche?
- Active Sound, el sistema que permite ajustar el sonido con una app
- Sistemas de visión nocturna, qué son y cómo funcionan

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.

Mendoza, S. Mantenimiento
¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el filtro de transmisión automática, desde su funcionamiento hasta las señales de falla y el proceso de reemplazo.

Macuil, J. Mantenimiento
Qué son rines cóncavos y su diferencia a rines progresivos
Los rines cóncavos son una de las opciones a las que podemos recurrir para modificar la estética de las ruedas y la perspectiva lateral de nuestro automóvil.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
