Problemas habituales del sistema de dirección automotriz y soluciones
Como sabemos, el sistema de direccion automotriz opera el coche bajo control del piloto, así que afecta directamente la seguridad del vehículo y de nosotros mismos. Actualmente, en la mayoría de las gamas de auto modernas se encuentra instalada la dirección asistida con el fin de facilitar el manejo y mejorar la comodidad y seguridad de uso.
Problemas habituales del sistema de dirección automotriz y soluciones
- 1. 1. Volante duro
- 2. 2. Pobre retorno del volante
- 3. 3. Volante flojo
- 4. 4. Ruido inusual en el sistema de direccion automotriz
- 5. 5. Fuga de líquido en la cremallera de dirección
¿Te has imaginado alguna vez qué sucedería si tu auto no respondiera al momento que giras el volante? Un accidente que involucraría a todos los pasajeros y los demás en la calle.
Durante su utilización, los componentes del sistema de dirección sufrirán impactos de varias fuerzas físicas, y como consecuencia, se desgastarán, romperán, etc. Afortunadamente, existen algunas señales con las que podemos notar y solventar los problemas antes de perder el control entero del auto.
En el siguiente artículo, te presentamos algunas señales surgidas cuando sistema de direccion automotriz tenga problemas, causas que las provocan, y por último, soluciones de reparación.
1. Volante duro
Se trata de un fenómeno realmente molesto, cuando te cuesta mucho girar el volante y esto afecta negativamente tu seguridad en el tránsito, especialmente en las horas pico. Cuando esto te ocurra, primero debes chequear el líquido de la dirección asistida a ver si queda debajo del nivel “low”. En caso negativo, procede a revisar la bomba, que quizá se encuentre averiada con paletas desgastadas, manguera agrietada de la que gotea el líquido a la cremallera de dirección, o rasguños en su superficie.
Cuando el volante se ponga duro, el conductor mismo puede comprobar a simple vista el líquido de la dirección, cerciorándose que esté situado entre los niveles mínimo-máximo (full-low). Si no cuenta con la cantidad adecuada, debes llevar el auto al taller más cercano para que los mecánicos le agreguen el líquido necesario y así se mantenga bien operado el sistema de direccion automotriz. En caso de que no encuentres ningún problema con el nivel del líquido, acude al centro de mantenimiento a fin de tener tu coche revisado y reparado. Muy probablemente habrás de pagar por nuevas paletas, tuberías de aceite, o una nueva bomba.
2. Pobre retorno del volante
Este fenómeno suele producirse a la vez de que el volante se ponga duro, debido al pobre funcionamiento de la bomba. Son varias las razones de esto, tales como la reducción de presión y corriente de líquido por la bomba, anillos del pistón flojos en la cremallera de dirección, lo que conduce a la fuga de aceite al compartimento contiguo, o la carencia de lubricante en las cajas o barras de dirección, dejándolas gastadas y aumentando la fricción a la hora de que retornemos el volante.
En este caso, se recomienda llevar el auto al taller para tenerlo chequeado y cuidado. Harán falta engrasar las rótulas resecas y arreglar o sustituir las que están rotas. Si los anillos del pistón se ven flojos, deberán ser reemplazados.
3. Volante flojo
El grado de aflojamiento del volante reflejará el mismo estado del sistema de direccion automotriz. Tras un largo período de uso, las rótulas, tales como las conectadas con el eje intermedio, el piñón o con las cajas de dirección, se desgastan, y como consecuencia, dejan aflojada la dirección. Cuando sientas demasiado juego al volante, hay que llevar el coche al taller para un reajuste de bujes y una aplicación de lubricante en las rótulas necesarias.
4. Ruido inusual en el sistema de direccion automotriz
Al girar el volante, te das cuenta de algún ruido raro emitido del sistema de dirección. ¿Por qué se produce ese sonido?
En caso de que el nivel del líquido de dirección caiga al fondo o la bomba no funcione bien, podemos escuchar un zumbido girando el volante al máximo. Sin embargo, normalmente anteceden a esto otros fenómenos como endurecimiento o retorno inhabitual del volante. Si no te cuesta nada girar la dirección y todavía notas algún sonido debajo del suelo, quizá es culpa de los bujes, que se encuentran desgastados y flojos.
En cuanto a las gamas de autos que emplean una correa de transmisión separada, un chirrido molesto al girar el volante indica que la correa está suelta, lo que provoca el sonido.
Para solucionar este problema, se puede echar un vistazo al nivel del líquido de la dirección y agregar más si hace falta. Luego es recomendable llevar el auto al centro de mantenimiento y reparación para una revisión más extensa. A lo mejor el vehículo requiere un reajuste de bujes, reforzamiento de correas o reemplazo de estas si están desgastadas.
5. Fuga de líquido en la cremallera de dirección
Se trata de un fenómeno bastante visto en la dirección hidráulica, principalmente a causa de la fuga de líquido de los retenes. Como tienen una corta vida útil, solo después de un cierto período de uso los retenes se desgastan y fallan en sellar el líquido de dirección. También pueden ser dañados debido a la penetración de agua y polvo por rasgaduras en los fuelles de protección. Otra causa consiste en el estado flojo de dos terminales de la cremallera de dirección, que deja expuestos al aire partes del cilindro interior y afecta los retenes adentro.
Se aconseja llevar el auto al centro de mantenimiento para un chequeo profundo y reparación necesaria, que posiblemente incluye recambio de retenes, aseguramiento de ambas rótulas esféricas de dirección, y sustitución de fuelles para proteger el sistema de direccion automotriz de tu querido auto, precisamente sus retenes, de estropearse por la penetración de polvo y agua.
Aparte de dichos problemas, se pueden mencionar también algunos que tienden a pasar solo con la dirección asistida hidráulica: volante flojo debido a la ruptura de la válvula controladora de presión de líquido, volante incapaz de girar al máximo a causa de que las rótulas esféricas de dirección estén mal ajustadas y rocen las ruedas, volante alternativamente duro y flojo debido a una cremallera de dirección curvada, aflojamiento de la cremallera de dirección por culpa de dientes y tornillos desgastados, etc.
Ante cualquier caso, lo mejor es llevar tu auto al taller para una revisión extensa y reparación necesaria, tales como reajuste de las rótulas esféricas de dirección, recambio de la válvula controladora de presión de aceite, arreglo de dientes y cremallera de dirección, etc.
Igual que otros sistemas, el sistema de direccion automotriz constituye una pieza que conforma un automóvil completo y seguro. Dedícale mayor cuidado todos los días a fin de que tu querido coche siempre sea un compañero fiable y lleno de confort.
>>> Descubre cuándo debes alinear la dirección de tu coche
>>> Haz clic para leer más consejos y tips que te ayudarán a mantener tu auto impecable


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
