Señales que pueden indicar fallas en el sensor de velocidad de transmisión

10/09/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Mendoza, S.
Señales que pueden indicar fallas en el sensor de velocidad de transmisión

El sensor de velocidad de transmisión es un componente clave para que la unidad de control del motor adopte medidas que garanticen el correcto funcionamiento del vehículo.

Señales que pueden indicar fallas en el sensor de velocidad de transmisión

El sensor de velocidad de la transmisión tiene estrecha comunicación con la unidad de control del motor

El sensor de velocidad de la transmisión está conectado a la unidad de control del motor

El sensor de velocidad de transmisión es un componente que no sale mucho a conversación en las pláticas sobre automóviles, pese a que se trata de una pieza fundamental para el correcto funcionamiento del motor y la caja de cambios. No debe confundirse con el sensor de velocidad del motor, el cual detecta las revoluciones por minuto (RPM) a las que gira el cigüeñal en tiempo real.

En el caso del sensor de velocidad de transmisión, su objetivo fundamental es medir la velocidad a la que viaja el vehículo sobre el camino. Los datos recabados por estos sensores se ven reflejados en el tacómetro y el velocímetro, respectivamente. Asimismo, los 2 se encuentran en continúa comunicación con la unidad de control del coche.

1. ¿Cómo funciona el sensor de velocidad de la transmisión?

El funcionamiento del sensor de velocidad de transmisión es muy sencillo. Primeramente, se trata de un dispositivo con una rueda dentada que va unida al eje. Del otro lado, encontramos un sensor óptico que es capaz de detectar las señales de los dientes de la rueda cuando pasan en su línea de visión.

La rueda tiene un espacio libre que permite al sensor identificar cuándo se ha completado un giro. Esta señal se envía directamente a la unidad de control para calcular la velocidad.

Algunos autos tienen un sensor de velocidad magnético compuesto por un generador de imán permanente. Al aumentar la velocidad del vehículo, el voltaje también se modifica, mientras que la unidad de control se encarga de convertir estas señales en km/h.

Una falla en el sensor de velocidad de la transmisión afectará la caja de cambios y el comportamiento del motor

Una falla en el sensor ocasionará problemas evidentes en el vehículo

2. Síntomas de falla del sensor de velocidad de transmisión

El sensor de velocidad de transmisión suele cobrar mayor importancia en un auto con caja de cambios automática. Basta una avería en dicho componente para tener que llevar el vehículo al taller mecánico. Por lo anterior, conviene identificar los síntomas o señales que alertan sobre una posible falla.

La unidad de control utiliza la información suministrada por el sensor de velocidad para que la caja automática ejecute el cambio de marcha. Asimismo, toma las medidas correspondientes sobre la inyección del combustible y el tiempo de encendido. Por supuesto, una falla en el sensor ocasionará que el velocímetro no trabaje de manera correcta, por lo que podría tratarse de la señal más evidente de que algo anda mal con esta pieza.

Otra señal que suele presentarse es el encendido del testigo Check Engine, debido a que la unidad de control no será capaz de detectar la señal enviada por el sensor de velocidad. Una revisión con un escáner en el taller será suficiente para detectar la falla y descartar otro tipo de averías.

Aunque es verdad que una falla en el sensor de velocidad de transmisión afecta de forma más evidente a los autos con cajas automáticas, los vehículos manuales modernos no están exentos de complicaciones. En el primero de los casos, no se puede enviar la señal de la computadora para que los solenoides realicen los cambios de marcha. En tanto, los sistemas modernos de las cajas manuales utilizan la información de dicho sensor para realizar los cambios de velocidad de manera eficiente.

El usuario tiende a experimentar dificultades para subir o bajar de velocidad. La palanca puede sentirse demasiado lenta o rápida. La sensación debe ser natural y demandar un esfuerzo equilibrado. Para quienes están acostumbrados a las sensaciones de sus coches, el cambio es muy evidente.

Un sistema que resiente las fallas en el sensor de velocidad es el control crucero. Si presenta un comportamiento errático o no se activa en las situaciones correspondientes, podría tratarse de un sensor dañado o deteriorado. Dicho sistema depende de la información recolectada por este componente para mantener la marcha en los desplazamientos largos.

El sensor de velocidad de la transmisión puede tener fallas por exceso de óxido

El sensor de velocidad de la transmisión no está exento de averías

3. Causas por las que puede fallar el sensor de velocidad de transmisión

El sensor de velocidad de transmisión puede presentar fallas por 2 principales razones. La primera es una mala lectura del sensor sobre la rueda dentada. El espacio entre ambos elementos puede alterarse por el tiempo a causa de la acumulación de suciedad o la corrosión. Esto ocasionará una interpretación errada del giro y el envío de información equivocada a la unidad de control del motor.

Asimismo, la falla puede encontrarse en un corto circuito interno, suciedad en conectores y cables defectuosos. En algunos casos, bastará con realizar una limpieza electrónica para que el sensor vuelva a ejecutar una lectura precisa y se comunique de forma eficiente con el bloque.

Si se presentan algunos de los síntomas de falla, tendremos que ir descartando posibles causas. Además, conviene revisar que no se haya desconectado el sensor de la unidad de control o que esté fuera de la distancia de la rueda dentada para la detección del movimiento. También puede presentarse el caso de que una resistencia interna defectuosa arroje una medida lenta en el componente.

En general, el cambio del sensor de velocidad de transmisión no requiere de un gasto considerable, aunque esto dependerá de cada vehículo y el costo de la mano de obra.

Te puede interesar:

DMCA.com Protection Status

PREGUNTAS FRECUENTES

01

¿Para qué sirve el sensor de velocidad de transmisión?

El objetivo fundamental del sensor de velocidad de transmisión es medir  la velocidad a la que viaja el vehículo sobre la carretera.

02

¿Dónde está el sensor de velocidad de transmisión automática?

El sensor generalmente se encuentra en la transmisión, en el cable del velocímetro o detrás del tablero. La señal puede ser en forma de onda, de alterna o de digital.

03

¿Cómo probar un sensor de velocidad en auto?

Para probar un sensor de velocidad en auto, puedes consultar los siguientes pasos que Automexico reunimos en Internet. 
- Verifique los códigos de error relacionados con el sensor de velocidad con el escáner OBD2.
- Si hay algún problema, debes reemplazar el sensor de velocidad.
- Si no se muestra el código de error, debes verificarlo directamente.
- Levante el vehículo en el elevador para acceder más fácilmente al sensor de velocidad.
- Ubique los sensores de velocidad, estarán cerca de la parte delantera y trasera de la transmisión. Consulta el manual de reparación de tu automóvil.
- Coloque un cubo de drenaje de aceite debajo del sensor, saldrá un poco de aceite.
- Desconecte el sensor de la transmisión, como se indica en el manual de reparación de tu vehículo.
- Desconecta mazo de cables del sensor.
- Gire la llave a la posición de encendido pero con el motor apagado (presiones una tecla para comenzar con el botón de arranque y parada)
Con el voltímetro del multímetro, conectes las sondas a tierra y los cables de referencia en el conector.
- Si no recibes voltaje, el sensor está defectuoso.
- Si recibes voltaje, es posible que un técnico calificado necesite diagnosticar el vehículo. 

 
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más