Qué es y cómo funciona el sensor de temperatura

Esto es lo que debes saber sobre el sensor de temperatura automotriz, desde su funcionamiento básico hasta las señales de falla.
- ¿Qué es el sensor MAF?
- Señales que pueden indicar fallas en el sensor de velocidad de transmisión
- Todo lo que necesitas saber del sensor de presión de aceite
Qué es y cómo funciona el sensor de temperatura
- 1. Qué es el sensor de temperatura automotriz
- 2. Cómo funciona un sensor de temperatura automotriz
- 3. Fallas del sensor de temperatura
- 4. Cómo cambiar el sensor de temperatura
Entre los escenarios más riesgosos para un vehículo se encuentra una mala regulación de la temperatura. El grado de complejidad de los coches modernos ha hecho que cada vez sea más difícil tenerlo todo bajo control. Sin embargo, existen situaciones que debemos prevenir a toda costa como es el caso de los sobrecalentamientos, ya que tienen el potencial de causar un daño irreparable o sumamente costoso al automóvil.
Para prevenir alguna avería de gravedad y garantizar un correcto funcionamiento del coche, los fabricantes instalan diferentes tipos de sensor de temperatura. El más conocido de ellos es el que se encuentra instalado en el motor; sin embargo, los automóviles modernos cuentan otros sensores instalados en diversos sistemas. A continuación, Automexico te presenta cómo funciona el sensor de temperatura y todo lo que debes saber sobre este dispositivo de gran importancia para tu auto.
1. Qué es el sensor de temperatura automotriz
Como su nombre lo indica, el sensor de temperatura automotriz es un componente que permite medir la temperatura a través de una señal eléctrica determinada. Esta última puede ser enviada de manera directa o a través del cambio de la resistencia. En algunas ocasiones, los expertos se refieren a estos elementos como sensores de calor, termosensores o detectores de calor.
El sensor de temperatura evitará que haya problemas de sobrecalentamiento
2. Cómo funciona un sensor de temperatura automotriz
El funcionamiento de un sensor de temperatura automotriz cambiará según el tipo y su mecanismo de medición. Aunque todos persiguen el mismo objetivo, recurren a diferentes métodos para determinar la temperatura de ciertos sistemas y componentes. Te explicamos cómo funciona cada uno de ellos con base en la clasificación.
2.1 Tipos de sensor de temperatura automotriz
Dependiendo del tipo de sensor de temperatura, tendrá como elemento clave un termistor, un termopar, un detector de temperatura de resistencia o un dispositivo de infrarrojos.
El primero de ellos se basa en la variación de la resistividad de un semiconductor con la temperatura. Por su parte, un sensor con termopar recurre al principio de que el voltaje cambia con esta misma variable, sumado a que son ideales para los sistemas que requieren tiempos de respuesta rápidos. Por su parte, los sensores con detector de resistencia funcionan por el comportamiento termorresistivo de metales como el platino, el níquel o cobre ante los cambios de temperatura.
En el caso de los sensores de infrarrojos, son la mejor opción cuando no es posible entrar en contacto con el objeto del que emana la energía calorífica. Por ello, es ideal para aquellos sistemas que manejan temperaturas demasiado altas.
A pesar de que el concepto de sensor de temperatura suele referirse al que se encuentra en el motor, existen diferentes tipos de sensor de temperatura automotriz instalados en un vehículo. A continuación, te presentamos las zonas donde encontramos dichos componentes:
- Motor
- Colector de admisión
- Para aceite del motor
- Sistema de escape
- Sistema de suministro de combustible
- Cuerpo de la válvula de la transmisión
- Para neumáticos y discos de freno
- Sensor de temperatura del calentador auxiliar
- Defensa frontal
- Columna de la dirección
En lo que respecta al primero de ellos, se encuentra localizado en el circuito del sistema refrigerante. El módulo de control del bloque se encarga de utilizar la señal para realizar la medición. Lo normal es que este valor se encuentre entre los -40 y 120 grados centígrados.
El sensor de temperatura puede ser de diferentes tipos, dependiendo del mecanismo que utilice para el monitoreo
3. Fallas del sensor de temperatura
Como la mayor parte de los componentes del coche, el sensor de temperatura puede presentar un mal desempeño que eleve el riesgo de sufrir una avería de mayor gravedad. Por ello, es importante estar atento a las diferentes señales e indicios que puedan alertarnos sobre esta situación lo más pronto posible. Entre los síntomas que pueden apuntar a fallas del sensor de temperatura se encuentran los siguientes:
- Rendimiento bajo de combustible
- Luz encendida del testigo Check Engine
- Humo negro que sale por el sistema de escape
- Vibración del motor en ralentí
- Incremento de la temperatura en el motor
- Desempeño errático durante el arranque
En caso de que se te haya recalentado el motor y no sepas qué hacer, lo mejor es apagarlo de manera inmediata y someterlo a una revisión exhaustiva para valorar los daños.
Si te interesa saber cómo probar un sensor de temperatura automotriz, uno de los primeros pasos es la lectura de la memoria de averías. También será necesario revisar si los cables del sensor y todas las partes involucradas se encuentran conectadas de forma correcta. En caso de hallar algún cable roto o demasiado afectado por la corrosión, deberás reemplazarlo para ir descartando posibilidades.
De igual manera, utiliza un multímetro para llevar a cabo una revisión precisa. Este aparato te permitirá registrar la resistencia interna del sensor, la continuidad, la conexión a masa y el suministro de tensión del enchufe que ha sido retirado de la unidad de control.
Si compras un vehículo en el mercado de autos usados, pregunta sobre los problemas de temperatura que tiene o haya tenido la unidad. En el menor de los casos, el desperfecto se solucionará con el reemplazo del sensor correspondiente.
Un sensor de temperatura defectuoso lanzará varias señales que deben atenderse con urgencia
4. Cómo cambiar el sensor de temperatura
Si el sensor de temperatura del motor presenta la falla, tendremos que reemplazarlo a la brevedad para evitar un daño grave. Para saber cómo instalar un sensor de temperatura automotriz de manera correcta, solo debes seguir los siguientes pasos y tomar las debidas precauciones:
- Desconectar la terminal negativa de la batería
- Quitar la manguera inferior del radiador para drenar el líquido refrigerante
- Retirar el conector eléctrico y el sensor dañado
- Colocar el nuevo sensor en la zona roscada correspondiente
- Ajustar el sensor con el torque correspondiente
- Insertar el conector eléctrico
- Conectar la manguera inferior del radiador
- Llenar el depósito con refrigerante nuevo
- Conectar la terminal negativa a la batería
- Encender el vehículo y verificar que no haya fugas
>>> Te puede interesar: Qué es y cómo funciona el sensor de detonación

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué función cumple el sensor de temperatura del motor?
Este componente se encarga de informarle a la computadora del coche la temperatura en tiempo real del motor. De esta manera, ayuda a arrancar el coche en días fríos y a mantener el motor funcionando sin problemas de sobrecalentamiento.
¿Qué tipos de sensores de temperatura existen?
Los sensores se definen por su método para la medición de la temperatura, por lo que pueden ser de termistor, termopar, infrarrojos o con detector de temperatura de resistencia.
¿Qué pasa si no funciona el sensor de temperatura?
El fallo del sensor puede derivar en problemas de temperatura en el motor, un gasto excesivo de combustible, problemas para arrancar y un ralentí inestable que se acentúa en alto o a bajas velocidades.
- Fallas en los cilindros del motor ¿cómo detectarlas?
- Qué hacer con el aceite usado de motor
- Esto es lo que necesitas saber del motor de combustión interna

Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
