Sensor de lluvia, qué es y cómo funciona

El sensor de lluvia en un vehículo podría parecer solo un elemento de confort, sin embargo, tiene aplicaciones de seguridad muy importantes.
Sensor de lluvia, qué es y cómo funciona
El sensor de lluvia es un equipamiento cada vez más buscado
En los últimos años el equipamiento en los automóviles ha llegado a niveles que difícilmente podríamos imaginar en épocas pasadas. Atrás quedaron los tiempos en los que la sorpresa más grande que podría darte un vehículo eran los seguros y cristales eléctricos, las alarmas a control remoto o que reproductor de cassettes fuera autoreversible.
Eso también ha convertido al consumidor en un cliente exigente, por lo que ha llegado a no conformarse con el equipamiento estándar ofrecido por las marcas, haciendo que éstas se preocupen por brindar aditamentos que sean más atractivos para el público pudiendo decantar hacia un lado u otro la decisión de compra.
1. ¿Qué es un sensor de lluvia?
El detalle en el equipamiento ha llegado al grado de que el conductor ya no tiene que preocuparse ni siquiera por activar los limpiaparabrisas de forma manual cuando empieza a llover y eso es gracias a los sensores de lluvia. Los sensores de lluvia son un sistema de asistencia a la conducción que detectan las gotas de lluvia golpeando el parabrisas por lo que fracciones de segundo los limpiadores se activan para ayudar a mejorar la visibilidad del conductor.
2. ¿Para qué sirve el sensor de lluvia?
Podría parecer una exageración el tener que necesitar de sensores para activar los limpiaparabrisas, porque en teoría, esa actividad no representa un esfuerzo mayor para el conductor. Sin embargo, no solo se trata de confort, porque no olvidemos que ningún equipamiento está presente en nuestro auto solo porque "estaría cool que lo tuviera", también estamos hablando de un equipamiento de seguridad muy importante pues la función de los sensores no solo sirve cuando empieza a llover.
Supongamos que vas circulando por una carretera con encharcamientos y un vehículo al rebasarte levanta sin querer (o en algunos casos con toda la intención) una cortina de agua que cubre tu parabrisas, antes de que tu mano pueda reaccionar para activar los limpiadores, los sensores ya detectaron el agua y enviaron la señal para activarlos mientras tu mantienes las manos en el volante para realizar alguna maniobra pertinente. Este sistema es útil sobre cuando hablamos de conducción en carretera pues por las velocidades que se pueden alcanzar, es muy importante mantener la concentración y las manos en el volante. Ahora traslada ese momento a caminos de lodo o nieve y verás que el sensor de lluvia no es únicamente para "evitar la fatiga" de mover una palanquita junto al volante.
El sensor de lluvia es de gran ayuda en carretera
Los sensores de lluvia normalmente se colocan cercanos a la base del espejo retrovisor para no ocupar más espacio útil para la visibilidad y funcionan por medio de un sistema de refracción y reflexión de la luz, también conocido como sistema medición optoelectrónica. Cada sensor cuenta con dos diodos, uno que hace la función de emisor y otro que realiza las funciones de receptor. El diodo que funge como emisor lanza un rayo de luz hacia el parabrisas, que puede ser imperceptible para el ojo humano o puede alcanzar a verse en forma de un pequeño punto que no distrae en lo más mínimo, mientras que el receptor mide la luminosidad del reflejo de la luz enviada al vidrio en un ángulo determinado con el fin de que el reflejo sea captado y medido por este receptor.
Mientras el auto circule en condiciones normales (sin que nada caiga sobre el parabrisas) el reflejo debe llegar al receptor en su totalidad, por lo que en caso de que algo provoque que la luminosidad del reflejo se reduzca, el sensor lo interpreta como agua cayendo sobre el parabrisas y es así que manda la señal para activar los limpiadores. Entre mayor sea la cantidad de agua, la luminosidad del reflejo se reducirá más rápido haciendo más veloz la intervención de los sensores, así como los intervalos de barrido de los limpiaparabrisas. Será el propio sensor el que determine si vale la pena activar ambos limpiadores o solamente uno, dependiendo de la cantidad de agua que esté cayendo sobre el parabrisas.
Tal y como ocurre con algunas opciones de equipamiento, los sensores de lluvia están activados de fábrica, sin embargo, el conductor tiene la posibilidad de desactivarlos cuando no ve necesaria su labor, ubicando el botón para hacerlo en el manual del usuario. De otra manera imaginen lo engorroso que sería cuando quieras que un joven que limpia parabrisas en un crucero haga su trabajo en tu ventana y sensor active los limpiadores cuando te lance el chorro de agua jabonosa desde su botella, pues aunque en la mayoría de los casos nos negamos a esta actividad, hay ocasiones en las que preferimos no gastar nuestra reserva de líquido limpiador a cambio de una propina.
Dependiendo del tipo de sensor que se incluya en tu vehículo, puede tener otras funciones además de detectar la lluvia, como la medición de humedad que envía información a la unidad de climatización y así activarla para desempañar los cristales y la visibilidad en el parabrisas se mantenga en condiciones seguras para continuar el camino o si la luz solar es tal que el sensor determina que es momento de activar el aire acondicionado.
>>> Te puede interesar: Evita accidentes con estos consejos para conducir bajo la lluvia

- Los sensores de reversa como asistencia de estacionamiento
- Señales que pueden indicar fallas en el sensor de velocidad de transmisión
- El sensor de oxígeno y lo que debes saber

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
