Por estos motivos se puede desbielar el motor de tu auto

Estas son las razones por las el motor de tu auto se puede desbielar, lo que resulta algo muy caro de arreglar.
- Qué hacer en caso de que sufras un ataque de ansiedad en el auto
- ¿Qué son y cómo evitar los temidos “congestionamientos fantasmas”?
- Qué hacer si sospecho que me está siguiendo un auto
Mantener el nivel de aceite es importante para evitar que el auto se desbiele
Que se desbiele el motor de tu auto es una de las fallas mecánicas más temidas por los dueños de autos porque además de ser un problema grave, su compostura es muy costosa por lo que sin duda representa un golpe al presupuesto familiar.
Recordemos que las bielas, son los brazos de acero que tienen la función de unir al cigüeñal con los pistones soportando la fuerza que producen estos últimos y ya sea que se doblen o se rompan, significa que el auto no estará en condiciones de moverse hasta que el problema no sea corregido.
Son varios los motivos por los que un motor se puede desbielar, de acuerdo con el sitio It Still Runs, la primera causa tiene ver con que algunas piezas lleven tiempo sin reemplazarse ya que los componentes de metal tienden al desgaste por el uso y con los cambios bruscos de temperatura, pueden hacer que se fracturen hasta que llegue el momento en que se quiebren.
La falta de aceite es otra de las razones fundamentales por las que se llega a presentar este fenómeno. No olvidemos que aceite tiene una función muy importante en el motor pues evita el desgaste por fricción de los componentes metálicos y también mantiene las piezas móviles a buena temperatura con lo que evita que la fuerza de los movimientos y uso constante acelere su desgaste y rompimiento. Si el aceite no se cambia de manera regular, se corre el riesgo de que los factores físicos y procesos químicos lo hagan más viscoso, generando obstrucciones y estancamientos que hagan que el motor pueda forzarse y generar la ruptura de las bielas.
>>> Te recomendamos: ¿Cada cuántos kilómetros se cambia el aceite del coche?
El forzar el motor es justamente la tercera causa por la que se puede desbielar. Cuando el motor trabaja a demasiadas revoluciones por un tiempo muy extenso, aunque esté bien aceitado las piezas pueden salirse de su lugar. Si la temperatura del motor aumenta considerablemente por la falta de agua o refrigerante excediendo las temperaturas recomendadas las piezas que forman las bielas pueden salirse de su lugar provocando que dejen de cumplir con su función.
Llevar el auto al servicio ante cualquier ruido inusual será de gran ayuda
Para evitar esa desagradable situación los expertos recomiendan revisar constantemente el estado de las bielas, cambiar el aceite cada 5,000 kilómetros al menos y asegurarse de que el tanque de agua esté en funcionamiento y sobre todo, no forzar el motor llevándolo a terrenos donde por sus características no puede circular, no superar sus capacidades de carga o arrastre si es el caso. No dejes de poner atención a ruidos irregulares en el motor, algún golpeteo en la parte inferior del vehículo que pudiera indicar que uno de los brazos se separó del pistón y el más sencillo de ubicar, el sobrecalentamiento constante. Como siempre se ha dicho, siempre será mejor el tratamiento preventivo que el correctivo.
>>> Te puede interesar: ¿Cómo saber si tengo mi auto desbielado?

- Por qué se descarga la batería del auto aun estando apagado
- ¿Por qué debes mantener el nivel correcto de aceite en tu auto?
- Qué hacer si me quedo sin gasolina

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
