Cambia tus rines por otros más grandes correctamente

24/04/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Ortega, J.
Cambia tus rines por otros más grandes correctamente

¡Alto ahí, no compres esos rines de 19 pulgadas sin antes saber qué neumático ponerles!

Cambia tus rines por otros más grandes correctamente

Rines coche BMW

Unos rines más grandes casi siempre lucen bien

Algunas personas gustan de modificar sus coches, y uno de los cambios más comunes es reemplazar los rines originales por unos de un diámetro mayor, para darle una estética más deportiva al coche. Sin embargo hay ciertos puntos que debes considerar para no afectar negativamente a tu coche.

>>> Estos son los problemas más comunes de las llantas de repuesto

1. No te excedas

Cuando quieras cambiar tus rines por otros más grandes, asegúrate de calcular cuál es el diámetro total de tu configuración actual. El diámetro total está dado en pulgadas o milímetros, y suma el diámetro del rin con la llanta. Por ejemplo, un rin de 15 pulgadas, con una llanta 185/55 R15 tendrá un diámetro total de 23 pulgadas, mismas que son tomadas en cuenta por el fabricante para la programación de la computadora y calibración de odómetro y velocímetro, así que, si quieres que tu auto siga funcionando bien, no excedas el diámetro total original.

2. Calcula el diámetro total de tus llantas actuales

El primer paso es convertir el diámetro de los rines, comúnmente expresado en pulgadas, a milímetros. Para esto, hay que multiplicar el número de pulgadas por 25.4 (cada pulgada equivale a 25.4 milímetros). Por ejemplo, para un rin de 15 pulgadas, el resultado sería 381 milímetros.

Diámetro total llantas

Mismo diámetro total, rin más grande

A este resultado hay que sumar el doble del ancho de rodadura del neumático multiplicado por el porcentaje del perfil. Por ejemplo, si la llanta tiene un ancho de 185 milímetros y un perfil de 55, la fórmula quedaría así: (2x185)x(55/100)=203.5, por tanto, el diámetro total de la llanta sería 381 (del rin) más 203.5 (de la llanta); un total de 584.5 milímetros, o 23 pulgadas.

Como otra opción, por si no se te dan muy bien las matemáticas, con una búsqueda en Google encontrarás varias calculadoras de llantas en línea que te serán de gran utilidad.

3. No excedas el 3% de diferencia

Si el diámetro total original era de 23 pulgadas, deberías poder aumentar hasta las 23.69 pulgadas sin mayor problema, o disminuir hasta las 22.4. Ojo, estos no son los diámetros de los rines, sino del total de la llanta, como explicamos antes.

Retomando nuestro ejemplo, el coche que tenía rines de 15 pulgadas y neumáticos 185/55 R15 podría aspirar a tener, máximo, rines de 20 pulgadas con hipotéticas llantas 185/25 R20 (si es que existieran), para un diámetro total de 23.6 pulgadas. Aunque no sería para nada una buena idea.

4. Considera otros factores además de lo estético

Las carreteras y calles en México no se encuentran en las mejores condiciones, así que debes considerar esto si quieres aumentar el tamaño de tu rin: el perfil de la llanta será cada vez más bajo.

Mientras más bajo sea el perfil de tu neumático, más propenso es a sufrir daños graves y menos protegerá al rin de un posible daño, que dicho sea de paso, lo dejaría inutilizable.

Rines cóncavos

Cuida tu dinero

También es importante considerar el uso que daremos a nuestro auto. Si es un coche para el día a día, no tiene sentido tener unas llantas de un perfil muy bajo, ya que como mencionamos, podríamos terminar gastando un dineral en rines y llantas nuevas cada vez que se dañen por las imperfecciones del camino, pero si es un coche destinado a la pista, quizá no esperemos muchas imperfecciones y sí podamos aprovechar un neumático más deportivo.

5. Consecuencias de exceder el diámetro máximo

Si excedes el diámetro máximo en menos de 3%, la única consecuencia perceptible será una lectura imprecisa en velocímetro y odómetro, así como de sistemas de vida útil del aceite del auto, que se basan bastante en velocidades alcanzadas y distancias recorridas; pero si te pasas de ese 3% las consecuencias podrían ser más costosas y peligrosas.

Al exceder ese bajísimo 3% de margen de diferencia, podrías limitar el ángulo de giro de las ruedas delanteras de tu coche en el mejor de los casos, pero a mayor diferencia de diámetro total, peores consecuencias. Otro escenario posible es que las llantas raspen con las tolvas o las cantoneras del auto, provocando un desgaste muy acelerado y posteriormente, un “reventón” en el neumático, situación que nadie quiere enfrentar.

Rines ferrari

Si tu coche no es de pista, procura mantener las llantas bastante altas para el día a día

En coches subcompactos, donde los espacios de rodamiento de las llantas tienden a ser muy limitados, exceder el diámetro total podría convertirse en un verdadero dolor de cabeza y un gasto importante, ya que especialmente las ruedas delanteras se encuentran muy cerca de componentes clave del vehículo, como la suspensión, sistema de frenos, poleas, bandas, batería o cajas de fusibles; y por ningún motivo quieres que las ruedas rocen con esto.

Recuerda que el fabricante diseñó tu auto con ciertas medidas y especificaciones para que jamás tengas problemas con él, y alterar esto puede derivar en averías considerables y peligros para ti y quienes te acompañan en tu coche.

6. Algunas medidas recomendadas

Para mejorar la estética de tu auto y a la vez conservarlo en buenas condiciones Automexico te presentamos la siguiente tabla, con la que no alterarás el diámetro total de las llantas:

 

Rin + neumático original

Diámetro total original

Rin + neumático nuevo

Diámetro total nuevo

Diferencia de diámetro total

Chevrolet Spark NG Premier/LTZ

15 pulgadas 185/55 R15

23 pulgadas

17 pulgadas 205/40 R17

23.5 pulgadas

+1.9%

Nissan Tsuru

13 pulgadas 175/70 R13

22.6 pulgadas

16 pulgadas 205/45 R16

23.3 pulgadas

+2.7%

Seat Ibiza FR

215/45 R17

24.6 pulgadas

225/40 R18

25.1 pulgadas

+1.9%

Toyota RAV4 XLE

225/65 R17

29.2 pulgadas

245/55 R18

28.6 pulgadas

+0.3%

Honda CR-V EX 2014

225/65 R17

28.5 pulgadas

245/50 R19

28.6 pulgadas

+0.5%

Te puede interesar:

>>> ¿Cuál es la presión de aire en llantas correcta para mi auto?

>>> ¿Cómo limpiar rines de aluminio? Consejos para limpiar las llantas de tu auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más