Cómo reparar una abolladura por tu cuenta

Seguro que alguna vez has querido reparar una abolladura en tu auto por tu cuenta y aquí en Automexico.com te tenemos la información que necesitas para ello.
- Cómo cambiar la bobina de encendido de un auto
- Qué es la culata de un motor y para qué sirve
- Qué es un regulador y cuáles son sus tipos
Cómo reparar una abolladura por tu cuenta
Mantener nuestro auto intacto durante toda su vida es difícil, sino es que hasta imposible. Comienzan a aparecer abolladuras que hacen que el vehículo se vea feo y muchas veces es muy costoso llevarlo a un centro autorizado, y con nuestro mecánico de confianza a veces no quedan bien, pero existen métodos caseros para que tú puedas reparar la abolladura sin gastar mucho dinero.
Reparar abolladura por ti mismo suele ser más económico que llevar el auto con un mecánico, pero muchas veces no es posible, dependiendo de la gravedad del asunto. Si se trata de una pequeña abolladura en donde no se dañó la pintura, podemos proceder, pero si de plano el daño es excesivo, lo mejor será costear una reparación.
Existen varios métodos para reparar una abolladura por nosotros mismos, desde utilizar agua caliente, hasta conseguir un producto especial para esto en el que se requiere algo de fuerza y ventosas, aquí te contaremos todos los trucos caseros a los que podemos recurrir.
Agua hirviendo
El agua caliente sirve mucho para reparar abolladura
Este podría ser el método más sencillo de todos, pues únicamente consta de verter agua hirviendo sobre la abolladura del auto y ejercer algo de presión en la parte posterior del golpe. El agua caliente se encargará de volver más maleable la lámina del auto.
En caso de que no podamos llegar al otro lado de la abolladura, podemos realizar un colapso térmico en el cual se cambia la temperatura de un cuerpo de forma drástica. Para ello, necesitaremos verter agua helada inmediatamente después del agua caliente y dar unos pequeños golpes alrededor de la abolladura. De este modo, la abolladura del auto saltará y volverá a su forma original.
Ventosas
Existen varios productos para reparar abolladura que utilizan ventosas
En el mercado hay muchos productos que utilizan ventosas, ya sea una base para el teléfono, una bomba para el baño, etc. Pero hay unos que están diseñados para sacar abolladuras y puedes crear mayor presión. Se puede apoyar en el método anterior para aflojar un poco la lámina y no ejercer tanta fuerza al tirar de la ventosa.
Barras de silicón
Las barras de silicón pueden funcionar bastante bien para reparar abolladura
Este puede ser el método más extraño y a la vez uno de los más funcionales, y consiste en utilizar varias barras de silicón, calentarlas de un extremo y pegarlas a la abolladura de auto. Lo mejor de esto es que podemos utilizar cuantas barras de silicón nos sea posible para cubrir la totalidad de la abolladura y acomodarlas de la forma en que queramos.
Una vez que el silicón quedó firmemente pegado, procedemos a dar tirones con fuerza, pero tratando de que no se despegue de la carrocería. Poco a poco, la abolladura irá saliendo y la carrocería volver a su forma original, una vez que tengamos el resultado deseado, podemos despegar las barras de silicón y retirar los residuos con un poco de alcohol.
Ahora ya conoces remedios caseros y económicos para sacar reparar abolladura de auto. Te recordamos que en caso de que la abolladura sea muy grande o que la pintura se haya desprendido, lo mejor será llevar el auto con tu mecánico de confianza o directamente a un centro de hojalatería y pintura autorizado por la marca de tu auto.
Recuerda que Automexico.com siempre te mantiene informado de las noticias más relevantes del mundo automotriz, sin mencionar que puedes encontrar más tips como estos. También te invitamos a pasarte por la sección de venta de autos donde podrías encontrar tu nuevo auto de segunda mano.
>>> Te puede interesar: Qué es el servofreno y cómo funciona

- TAG:
- Abolladura de auto
- Qué es un osciloscopio automotriz y cómo usarlo
- Qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos
- Todo lo que debes saber sobre el motor de arranque

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
