Qué es un regulador y cuáles son sus tipos

El regulador de tu auto es un componente realmente importante cuando se trata de mantener estable el voltaje del alternador. Descubre en Automexico.com qué es un regulador y cuáles son sus tipos.
- Qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos
- Cómo guardar baterías para auto que no se van a usar por largo tiempo
- Líquido para baterías: cómo saber si tu auto lo requiere y qué es
Qué es un regulador y cuáles son sus tipos
El sistema eléctrico de tu automóvil es fundamental para su buen funcionamiento, y uno de los componentes clave de este sistema es el alternador. En el interior, el alternador tiene distintos componentes que cumplen con funciones muy específicas, y una de esas partes es el regulador. En Automexico.com te contamos qué es un regulador y cuáles son sus tipos.
Este componente de tu automóvil no es muy distinto al regulador al que tienes conectada tu computadora u otros aparatos eléctricos en tu hogar. Las funciones que cumplen son las mismas: mantener estable el voltaje que envían al dispositivo o circuito que requiere esta energía. En Automexico.com te explicamos a detalle todo sobre este componente.
Un regulador de voltaje automotriz de 14 voltios
Qué es un regulador de voltaje
En términos realmente sencillos, el regulador de voltaje es un dispositivo que mantiene constante el voltaje en sus terminales mediante ciertos componentes existentes en su interior. Un compensa las variaciones de los voltajes de entrada y salida con un bajo tiempo de respuesta. En este artículo podrás saber qué es un regulador de voltaje.
Regulador de alternador
Regulador automotriz
Como podrás imaginar, un regulador automotriz cumple esta misma función, pero en el sistema eléctrico del auto. El componente encargado de llevar corriente al sistema eléctrico del auto es el alternador, y por ello es que el regulador forma parte de dicho componente. El regulador de alternador es un componente realmente importante y al que deberías prestar mucha atención en tu auto: se sugiere una revisión en el voltaje de salida del alternador cada seis meses o cada que se requiera servicio de mantenimiento en tu coche.
El regulador de voltaje puede desviar excedentes de voltaje hacia la masa aterrizada
Dependiendo del tipo de sistema eléctrico del auto, el regulador automotriz puede encargarse de estabilizar la corriente de salida del alternador a 10, 12, 14, 24 o 48 voltios, todo ello con la finalidad de mantener un buen nivel de carga en la batería, y de mantener la correcta funcionalidad de los componentes del sistema eléctrico del coche. El regulador de alternador es una parte importante de dicho sistema.
Del buen funcionamiento de este componente dependen sistemas como la iluminación, el aire acondicionado, el infoentretenimiento, los chisgueteros, iluminación ambiental, la batería, el sistema de bobinas, y muchos otros dispositivos eléctricos en el coche.
A este componente también se le suele llamar regulador electrónico automotriz o regulador electromecánico automotriz. Sin importar la denominación, estos nombres hacen referencia a la misma parte: el regulador de alternador.
Tipos de reguladores
Un automóvil tiene dos tipos de reguladores de voltaje por su tipo de conexión. El primero de estos reguladores está conectado a tierra general, y este funciona regulando la cantidad de energía negativa que entra en el rotor del alternador. Por otra parte, también podemos encontrar un regulador de voltaje conectado a tierra de campo, que cumple una función similar, pero con la energía positiva.
Sin importar cuál es el que tu automóvil tiene de los tipos de reguladores, ambos cumplen con el mismo objetivo: incrementar o disminuir la energía de salida para mantener constante la carga en la batería y el voltaje entregado al sistema eléctrico del automóvil.
Es importante mantener en buen estado los reguladores
Por su tipo de construcción, también se dividen en dos tipos: los electromagnéticos y los electrónicos. El regulador electromagnético se conecta a las escobillas del rotor del alternador y de esta forma afecta directamente la corriente que circula por el inductor. Este tipo de reguladores abren o cierran en mayor medida el paso del voltaje mediante un campo magnético de una laminilla, y pueden aumentar o bajar la cantidad de corriente, pero siempre dependiendo de esa pequeña laminilla, lo cual lo hace susceptible a ser afectado por factores como grasa o humedad, razones frecuentes por las cuales se suele reparar o limpiar un alternador.
Por otra parte nos encontramos con los reguladores electrónicos, que en lugar de apostar por componentes móviles, se basan en componentes de “estado sólido”, es decir, resistencias, condensadores y transistores. Mediante este tipo de componentes, se genera una reducción importante en el peso y las dimensiones, por lo cual este tipo son más comunes en los autos más recientes.
Su desgaste a lo largo del tiempo es muchísimo menor al de un regulador electromagnético, y se encargan de cortar la corriente del rotor cuando el voltaje iguala o supera un valor determinado, generalmente con una variación del 3 al 5% del voltaje requerido. El exceso de corriente se desvía a la masa aterrizada, y como resultado, el voltaje se mantiene constante o dentro de un rango bien definido en todo momento, garantizando así el correcto funcionamiento del sistema eléctrico del auto.
>>>Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre el motor de arranque

- Cómo afecta el calor a una batería y qué señales hay que identificar
- Cómo saber si es tiempo de reemplazar la batería
- Por qué se descarga la batería del auto aun estando apagado

Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
