Rectificación de discos y tambores: Qué es, por qué y cuándo realizarla

25/10/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Rectificación de discos y tambores: Qué es, por qué y cuándo realizarla

Cuando se habla del mantenimiento al sistema de frenos de un auto, lo más común es el cambio de pastillas y balatas, reemplazo del líquido de frenos y limpieza general con algunos ajustes pequeños. Sin embargo, uno de los conceptos menos escuchados, y más importantes, es la rectificación de discos y tambores. Descubre en Automexico todo acerca de esto.

Rectificación de discos y tambores: Qué es, por qué y cuándo realizarla

Disco freno

Es importante contar con discos en buen estado

El sistema de frenos es una de las partes más importantes de nuestro auto. Este sistema es el principal responsable de poder aminorar la velocidad de la manera más estable posible y en el menor tiempo, por lo cual es prioritario mantenerlo en un estado óptimo en todo momento.

Por este motivo, debes estar al pendiente de cualquier falla que presente, ya que en escenarios donde requieras exigir el sistema de frenos al máximo, puede ser cuestión de vida o muerte tenerlo en un estado correcto.

Es importante dimensionar los riesgos que se corren cuando alguna parte del sistema de frenos no funciona de forma correcta, y es por ello que también debemos conocer qué hacer cuando comienzan a fallar. Dicho esto, si ya cambiaste una vez las pastillas o balatas de tu coche, es probable que te hayan aconsejado realizar rectificación de discos y tambores. En Automexico.com te explicamos qué es esto, por qué y cuándo se debe realizar.

1. Qué es la rectificación de discos y tambores

La rectificación de discos y tambores es un procedimiento que se realiza en una máquina rectificadora para generar un desgaste controlado que permita que la superficie de discos y tambores vuelva a ser regular, eliminando surcos y ondulaciones que se hayan generado.

tambores freno

La rectificación de discos y tambores busca corregir la superficie de estas partes

Naturalmente este procedimiento restará algo de grosor a los discos y tambores, y es precisamente por eso que no se puede realizar indefinidamente y tarde o temprano tendrás que reemplazar estas partes, pero es bastante recomendable para tu bolsillo, y para evitar el desperdicio, rectificar tres veces antes de reemplazar.

>>> Lee también: ¿Cómo diferenciar a los frenos de tambor y de disco?

2. Por qué se realiza la rectificación de discos y tambores

Las frenadas nunca son regulares, ya sea porque tuvimos que variar la intensidad de la opresión sobre el pedal de freno durante una emergencia, o porque -y esto es completamente normal- simplemente no siempre vamos al mismo ritmo y entonces no frenamos de la misma manera.

Los discos y los tambores, al igual que las balatas y pastillas de freno, sufren algo de desgaste con el paso del tiempo y las exigencias de nuestro estilo de conducción.

Con cada frenada irregular, en su superficie se van generando ondulaciones y surcos que provocan que las frenadas no tengan la mejor intensidad y que, al frenar desde altas velocidades, haya vibraciones en el pedal.

Para corregir esta situación, lo más correcto es rectificar los discos. Esta es una reparación que no cuesta mucho y se puede realizar hasta tres veces a lo largo del ciclo de vida útil de los discos y tambores del auto en cuestión.

3. Cuándo se debe realizar la rectificación

Hay opiniones divididas. Algunos aconsejan realizar la rectificación de discos y tambores en cada cambio de balatas como una medida más de mantenimiento preventivo. Sin embargo, hay quienes sugieren que la rectificación sea realizada solamente cuando se comiencen a sentir vibraciones al aplicar el freno a altas velocidades.

En Automexico te recomendamos hacerlo solamente cuando comiences a sentir vibraciones notorias en el pedal del freno al momento de realizar reducciones de ritmo. De la otra forma es bastante probable que sólo estés gastando dinero y generando desgaste innecesario en los discos y tambores.

4. Dónde realizar la rectificación

Los talleres mecánicos especializados en sistemas de frenos suelen tener una rectificadora. Lo más propio es realizarlo precisamente en estos lugares. Sin embargo, muchos mecánicos generales también pueden llevar tus discos y tambores hasta un lugar donde tengan rectificadora. Es un procedimiento bastante común, así que seguro encontrarás fácilmente un lugar dónde realizarlo.

En promedio, en octubre de 2019, el costo de la rectificación es de entre 100 y 150 pesos por cada disco y tambor que sean rectificados. Entonces, el costo por poner a punto tu sistema de frenos rectificando estas partes, sería de alrededor de 500 pesos. No es caro y te puede salvar de algún susto.

5. Consideraciones generales

Si ya realizaste dos rectificaciones en tu sistema de frenos, tal vez deberías comenzar a considerar comprar discos y tambores nuevos. Esto es bastante recomendable ya que, aunque en muchos coches los sistemas están diseñados para soportar hasta tres rectificaciones, hay otros en los que no es así y podrías exponerte a un daño mayor si realizas esa tercera rectificación.

Rectificacion de discos y tambores

Revisa periódicamente tu sistema de frenos

De cualquier manera, recuerda que cada coche es un caso independiente, y precisamente por ello es importante que en cuanto notes síntomas de discos y tambores que requieren rectificación, acudas con un especialista en frenos, quien valorará lo que debes hacer y tendrá la mejor opinión.

>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más