Reconoce el color del humo de tu escape y qué comunica

El humo que sale por el escape de nuestro coche puede darnos un diagnostico bastante acertado de el, si lo gramos reconocer el color, espesor y hasta el olor del mismo.
Reconoce el color del humo de tu escape y qué comunica
- 1. 1. Partes que componen el sistema de escape
- 2. 2. Los posibles colores que puede emitir nuestro sistema de escape
Si logras detectar el problema a tiempo, podrás resolver antes que la situación se vuelva irreversible
El color que adopta el humo que desprende el escape de tu coche te puede ayudar enormemente a detectar que tipo de problemas podría estar presentando tu vehículo en un momento específico. Es por esto que te vamos a dar unas pistas de lo que significa, pero cabe destacar que la función principal de este sistema es minimizar significativamente los gases tóxicos que desprenden nuestros coches tanto en la parte interna, como hacia el exterior del mismo, y de igual manera ayuda a reducir los ruidos que hace el coche cuando los gases tóxicos son despedidos.
Las piezas que en conjunto forman parte del sistema de escape, son sumamente importantes e influyen de manera directa en cómo va a rendir el motor quitándole potencia, y de igual manera bajará la manera en la que puede impactar al medio ambiente.
1. Partes que componen el sistema de escape
Comenzaremos hablando del colector, que como su nombre lo dice, es el que se encarga de recolectar los gases tóxicos que son desprendidos de los cilindros tratando de hacerlo lo más eficiente posible. Logran de esta manera asegurar una parte importante de la potencia y elude la pérdida del rendimiento, y más aún cuando se va a altas revoluciones.
De la misma manera trabaja dentro de este conjunto de piezas el catalizador, la sonda lambda, los silenciadores intermedios y traseros, la válvula EGR, y el filtro antipartículas. Todos estos trabajan de manera unida para que el sistema de escape tenga una eficacia en el funcionamiento y pueda permitirle a nuestro coche ser mucho más silencioso y limpio.
Sabiendo ya la gran importancia que tiene el sistema de escape de nuestro coche tanto para nosotros como para el medio ambiente, es de vital importancia estar pendientes de que siempre se encuentre en buen estado, hay que tener cuidado con las piezas importantes que lo mantienen en su sitio, como por ejemplo: las gomas, las arandelas y los muelles, y de igual manera hay que prestarle atención a que no haga ruidos raros, y que el tubo de escape no se encuentre con grietas o resquebrajado por donde puedan escapar más gases.
Igualmente hay que mirar siempre el color del humo que emite el tubo de escape, debido a que este te puede decir que podría estar funcionando mal en el interior de tu vehículo y puedas tomar las medidas necesarias para rectificar el problema a tiempo.
2. Los posibles colores que puede emitir nuestro sistema de escape
Muchas veces que tu coche bote algo de humo no significa gran problema, la cuestión es cuando sucede en exceso
Existen 4 posibles colores que nuestro sistema de escape puede emitir, y que podemos considerar como “colores que no son normales”, entre los que se encuentran: el negro, blanco, gris, y el azul. Si tu vehículo emite humo blanco mayormente cuando lo estás encendiendo por primera vez en la mañana, y lo hace solo en pocas cantidades, no hay nada de qué preocuparse, debido a que la causa de esto puede ser por la condensación del aire.
Pero si al contrario esto se repite de manera continua, inclusive hasta cuando el coche ya se encuentra caliente, entonces claramente lo que este humo nos está diciendo es que está quemando el refrigerante del motor, y que muy posiblemente también exista resquebrajamiento en la junta de la culata o también en el bloque del motor. Cuando sucede este tipo de daños la reparación suele ser bastante cara, e inclusive significaría el fin de tu motor, así que es de suma importancia de que cuando se detecte este tipo de daños, se busque la manera de solventar el problema pronto.
- Si el humo es espeso y blanco
Si el motor de tu vehículo funciona con diésel y a este le cuesta bastante encender, y cuando lo hace desprende una cantidad considerable de humo blanco y de una contextura espesa, es muy posible que el problema radique en que los inyectores no se encuentren puestos a punto. La verdad es que cuando pasa esto, el humo no es lo único que está soltando el escape del coche, si no también vapores de gasóleo, esto sucede porque el combustible se inyecta demasiado pronto, o tarde, y solo es parcialmente quemado el combustible, mientras que la otra parte se evapora.
-
Si el humo es negro
Cuando quema combustible más de la cuenta suele emanar humo negro
Es el tipo de humo que comúnmente vemos en los embotellamientos en las grandes ciudades, apenas se destraba la tranca en el camino los coches pisan el acelerador y comenzamos a ver cómo desprenden humo negro de sus escapes. Esto sucede así por que se quemó una parte considerable del combustible en el motor.
En cambio, si el humo es constante, esto significaría que el coche se mantiene quemando el combustible más de lo que debería normalmente. Esta quema excesiva del combustible podría deberse a fallas en el filtro de aire del motor, del regulador de presión del motor, o de los inyectores. Los motores a diésel son más comunes en soltar humo negro, pero si la emisión es continua, el problema muy probablemente debe venir por fallas en la válvula de recirculación de gases de escape, y también existe la posibilidad que la falla sea en el caudalímetro.
- Si el humo es azul
Si el tono del humo es algo azulado y el olor es algo así como tostado, es posible que a la cámara de combustión le este entrando aceite, esto sucede más comúnmente en coches viejos, o los que tienen mucho kilometraje acumulado. Si los sellos de guía de la válvula se encuentran muy viejos y desgastados, o donde se encuentran los anillos de pistón están muy holgados, provoca que se pierda el aceite en dirección a la cámara de combustión.
- Si el humo es gris
Cuando el coche comienza a desprender humo de color gris es mucho más difícil de saber qué tipo de avería está presentando. Pero si el escape siempre bota el humo con ese tono grisáceo, es señal de que el turbo está presentando averías, o la quema de aceite es excesiva. De igual manera también puede significar que no esté funcionando de manera eficaz el sistema PCV (ventilación positiva de cárter).
Te puede interesar:
>>> Sale humo negro por el tubo de escape: causas y soluciones


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
