Qué hacer en caso de que tu auto sufra algún daño por caer en un bache de la CDMX

Te explicamos paso a paso lo que debes hacer para recibir la ayuda del gobierno de la ciudad.
Qué hacer en caso de que tu auto sufra algún daño por caer en un bache de la CDMX
- 1. 1. Trata de esquivar baches
- 2. 2. ¿Cómo solicitar una indemnización?
- 3. 3. El mayor enemigo de los automovilistas
Nunca ignores ningún golpe producido por un bache
Para los automovilistas capitalinos, sortear baches, hoyos y coladeras es el pan de cada día. Lógicamente, resulta imposible salir ileso de estas imperfecciones del camino, aún más durante la temporada de lluvias. No importa qué tipo de vehículo conduces, los baches pueden causar daños importantes, como ponchaduras, deformaciones en rines, afectaciones al chasis y al sistema de escape, hasta la pérdida del control del auto, que puede derivar en un accidente.
Los baches, hoyos y hasta socavones se encuentran generalmente en las calles secundarias de la Ciudad de México, pero las principales arterias no están exentas del problema, por lo que debemos conducir con más precaución, ya que nuestra velocidad también será mayor.
Reduce la velocidad en calles secundarias para evitar baches y coladeras
1. Trata de esquivar baches
Es importante que reduzcas la velocidad en calles, porque aunque se trate de un bache pequeño, caer en uno a altas velocidades puede dañar la suspensión; procura mantener tus neumáticos a la presión recomendada por el fabricante para disminuir riesgos y bajo la lluvia, evita circular por encharcamientos, ya que es la trampa en la que más caen los automovilistas.
Si tu vehículo se inclina o se muestra nervioso al tomar una curva, presenta exceso movimientos laterales, tiene fugas o te cuesta trabajo controlarlo al frenar después en zonas de alta velocidad, pueden ser señales de algún daño que posiblemente fue provocado por un bache.
Automexico te recomendamos que no ignores ninguna de estas señales o trates de resolverlo por ti mismo. Solicita la ayuda de un experto o de lo contrario, el problema puede empeorar y estarás expuesto a un accidente que pudo evitarse de forma relativamente fácil.
Solicita al Gobierno de la CDMX una indemnización
2. ¿Cómo solicitar una indemnización?
Caíste en un bache… ¿qué sigue? Comprueba si tu vehículo sufrió algún daño mayor y ponte en contacto con tu aseguradora, ya que algunas pólizas cubren la reparación o sustitución de los neumáticos por accidente o ponchadura.
Es posible que también cuentes con la cobertura por daños a neumáticos y rines a consecuencia de un impacto contra un objeto que provoque su malfuncionamiento. Por ello, debes conocer a fondo lo que ofrece tu aseguradora ante este tipo de situaciones, ya que no todas ofrecen indemnización.
Al reportar esta situación, indica el tamaño, altura y anchura de tu neumático, para que la aseguradora se haga cargo de sustituirla por otro de las mismas características. ¡Ten siempre a la mano la póliza de tu seguro!
Otra opción, es reportar al Gobierno de la Ciudad de México el daño que recibió tu automóvil por las imperfecciones de la calle. ¿Qué necesitas saber? A continuación, te mencionamos los pasos a seguir para solicitar una indemnización.
Tras caer en un bache, detén tu vehículo en un lugar en el que no afectes el tránsito, revisa tu neumático, rin y comunícate al número 072, la línea de Atención Ciudadana.
Explica tu situación e informa los daños. Ahora, debes esperar a que un ajustador enviado por el Gobierno de la CDMX llegue al punto donde te encuentras, quien evaluará los daños, el bache y solicitará tu tarjeta de circulación y licencia para conducir vigente.
De esta forma, el ajustador realizará el reporte correspondiente y llenará el formato donde debe informarse sobre los daños que sufrió tu vehículo.
Al cabo de 10 días hábiles como máximo, te notificarán cuando tu indemnización esté lista y te informarán el lugar en donde puedes pasar a recoger el pago, después de ser aprobado por la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Oficialía Mayor.
Cabe mencionar que el pago por parte del gobierno también se realizará aunque hayas solicitado los servicios de tu aseguradora.
Otro método es la solicitud de indemnización por medio de la aplicación móvil Bache-24, la cual está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. También es importante realizar reportes de baches a través de esta para que puedan reparar la calle.
Desafortunadamente, es un problema con el que conviven diariamente los automovilistas
>>> También te puede interesar: ¿Qué le hacen los baches a nuestro auto?
3. El mayor enemigo de los automovilistas
Este seguro capitalino no solo incluye a automóviles particulares, también cubre los daños causados a camiones, motocicletas y bicicletas, siempre y cuando se trate de afectaciones por hoyos, baches o desniveles de la carpeta asfáltica.
Son obvias las pruebas de que este es un gran problema de la capital mexicana, ya que en años recientes, el gobierno ha reportado una inversión de 698.72 millones de pesos en situaciones relacionadas con los baches. Debemos resaltar, que cuando se trata de desperfectos en calles secundarias, la alcaldía correspondiente es la que tiene la responsabilidad de repararlas.
Es común que después de caer en un bache, nos olvidemos de la situación y sigamos con nuestra rutina normal; no obstante, la acumulación de golpes afectará eventualmente el desempeño del vehículo, por lo que es importante tomar cartas en el asunto cuanto antes para evitar enfrentarte a un problema mayor con trámites engorrosos, pérdida de tiempo y de dinero.
>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

- TAG:
- Baches en la calle
- Seguir a otro auto puede ser muy peligroso
- Reducción de carriles: ¿formarse o incorporarse de último minuto?
- Manejar en punto muerto: sí o no y por qué

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
