Esto debes hacer para recargar el aire acondicionado de tu auto

29/06/2019   |   Leer en 10 minutos  |   Arteaga, L.
Esto debes hacer para recargar el aire acondicionado de tu auto

Recargar el aire acondicionado de tu auto no es algo que debas tomar tan a la ligera ya que incluye procesos y materiales que no son tan sencillos de manipular.

Recarga de aire acondicionado

Es recomendable realizar la recarga de aire acondicionado cada 2 años 

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina es el momento de poner a punto tu automóvil si tienes pensado usarlo para llegar a tu destino de descanso y además de todo los aspectos mecánicos que debes revisar para viajar seguro, no te olvides de darle una checada al aire acondicionado de tu vehículo.

En estas épocas del año es cuando más se utiliza dado que las horas en carretera bajo el rayo del sol o la lluvia hacen necesario encender el aire acondicionado para hacer el trayecto más llevadero y si vives en la Ciudad de México seguro llevas ocupándolo un buen rato debido a las altas temperaturas de las semanas recientes. Si has elegido un destino donde el calor sea mayor al que estás acostumbrado, seguro también harás uso del aire para ir de un lugar a otro en tu paseo y mantenerte lo más fresco posible.

Por esa razón es que vale la pena asegurarte de que tu aire acondicionado está listo para operar y en caso de que debas recargarlo, procura hacerlo con la mayor de las precauciones.

Segú nuestros expertos de Automexico, en ocasiones nos puede parecer que el aire acondicionado ha perdido potencia y ya no enfría como antes por lo que nuestra primera idea es que ya es necesaria la recarga de aire acondicionado, pero antes de llegar a eso valdría la pena una revisión para confirmar que no se trate de algo más como que el filtro del habitáculo esté tapado o sucio, lo que sería el menor de los problemas y el más barato de solucionar, también se puede tratar de un problema eléctrico con los fusibles lo que evite que el sistema trabaje con toda la eficiencia que debe o incluso puede tratarse de una fuga en el sistema, lo cual requeriría atención inmediata en el taller. Al ser un elemento que no se utiliza con mucha frecuencia, se recomienda cambiarlo cada dos años para se mantenga funcionando adecuadamente.

Si el lapso se ha cumplido o quieras hacerlo porque no estés seguro de cuándo fue la última vez que se realizó el cambio o recarga de aire acondicionado, estarás buscando opciones para ello y seguramente en tu camino diario habrás visto lugares donde dicen que te lo recargan y muy probablemente lo hagan a un precio considerablemente bajo a comparación de las agencias, sin embargo, esto puede ser un riesgo para ti o tu automóvil que no vale la pena correr por la cantidad que puedas ahorrarte.

Recarga de aire acondicionado

Cargar el aire acondicionado en la agencia es lo más recomendable

Lo más recomendable es hacerlo con la agencia ya que cada fabricante determina y homologa las especificaciones técnicas y mecánicas concretas de cada modelo que incluye el tipo de gas que usa la instalación de aire acondicionado de tu vehículo. El gas refrigerante del sistema de climatización más frecuente es el R134A pero esto puede cambiar de acuerdo a la marca o modelo.

También es importante que lo haga personal calificado para esas tareas, pues se trata de gases fluorados cuya manipulación y recarga no son nada sencillos de maniobrar. Las instalaciones en donde se realice la recarga de aire acondicionado también son importantes ya que la estación de carga de aire acondicionado se programa según el modelo de automóvil y estos valores varían según la cantidad de refrigerante y aceite que cada vehículo utiliza.

Cabe señalar que el taller se encargará también de recuperar el gas antiguo y proceder a su reciclado, razón por la que reiteramos la importancia de hacerlo en unas instalaciones que estén debidamente preparadas para estos fines.

>>> También te puede interesar: Cómo usar el aire acondicionado en contingencia ambiental

Muchos lugares que ofrecen las recargas a un precio muy bajo usan gas no homologado para el uso en vehículos y que está basado en hidrocarburos que son inflamables y las instalaciones de aire acondicionado no están diseñadas para trabajar con estos gases y que en caso de fuga podría existir riesgo de explosión.

Las fugas del R134A son muy nocivas para el medio ambiente y contribuyen al calentamiento global es por eso que no debe tomarse tan a la ligera la recarga de aire acondicionado en cualquier lugar y alejarse por completo de esos kits que venden en tiendas de autopartes con los que puedes realizar el cambio tú mismo ya que en términos generales, es posible, pero por las razones ya expuestas, no es para nada recomendable.

Si no deseas ir a la agencia puedes buscar opciones de talleres verdaderamente especializados en esta tarea, solo asegúrate de que cuenten con las instalaciones apropiadas incluso puedes revisar que cumpla con la normativa vigente. 

Que no te dé pena preguntar en el local respecto a que cumplan los requisitos, recuerda que tu auto es una inversión importante para ti por lo que debes cuidarlo para que su vida útil se prolongue, además si tienes pensado salir de vacaciones en él ninguna precaución está de más, si el sitio que elegiste está debidamente acreditado, no tendrá problema en mostrarte la documentación que lo sostenga para generarte mayor confianza y para ellos represente un cliente ganado.

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más