Todo lo que necesitas saber para cuidar el radiador de tu coche

Además, te compartimos algunos de los síntomas más comunes que nos alertan de fallas y averías del radiador de auto.
- Cómo limpiar un radiador correctamente en 7 simples pasos
- Cómo cambiar el anticongelante
- Cómo saber si tiene fuga el anticongelante de mi auto
Todo lo que necesitas saber para cuidar el radiador de tu coche
El tiempo de vida de un radiador es de ocho a 10 años
Muchas veces no le ponemos la atención que merece, pero el radiador de auto es parte esencial para evitar el sobrecalentamiento en nuestro auto. No falta que seas un experto en mecánica, por lo que en Automexico.com te compartiremos algunos de los “síntomas” que se presentan cuando este elemento falla.
Como parte del sistema de enfriamiento del auto, el radiador se encarga evitar las temperaturas altas dentro del motor, así que es una de las partes con mayor desgaste y trabajo durante el mecanismo de funcionamiento de un vehículo de combustión.
Además, un radiador de auto se conforma por varias piezas que dejan espacios y rincones en los que se almacena suciedad y basura, como ramas, polvo, tierra y hasta hojas de árboles, así que es necesario pensar en él como en un circuito con diversos componentes.
Algunos de los síntomas más comunes de un radiador de auto con fallas, averías o problemas, son los siguientes:
- Aumento considerable de la temperatura del motor
- Ruidos extraños en el ventilador del radiador
- Fugas del líquido anticongelante
- Fuerte olor a líquido o aceite caliente
- Pérdida de agua excesiva
- Sobrecalentamiento del motor a minutos de encender el vehículo
- Consumo anormal y excesivo del líquido anticongelante
- Al conducir en carretera a velocidad constante, el líquido anticongelante hierve al punto de ebullición
- Salida de vapor debajo del cofre
- Al encender el aire acondicionado se eleva la temperatura del motor
- Al encender la calefacción no sale aire caliente
- Aparición de óxido en mangueras y abrazaderas
Las rejillas acumulan suciedad, polvo, hojas y hasta insectos
¡Cuida el radiador!
Por ello, es importante checar constantemente los niveles del líquido anticongelante y suministrar cuando sea necesario. A veces nos olvidamos por completo de esta situación, lo que puede dañar seriamente componentes del sistema de enfriamiento.
Cada seis meses, echa un vistazo a la tapa del radiador para asegurarte de que esté en buen estado. Si presenta decoloración o grietas, comprueba que su funcionamiento sea el correcto, es posible que esté liberando calor en exceso; esto también aplica para mangueras, porque con el paso del tiempo muestran cuarteaduras y resequedad.
Sin embargo, el líquido anticongelante puede dejar impurezas y sedimentos que se forman con el paso del tiempo, lo que deteriora y disminuye la eficacia del sistema de enfriamiento, por lo que es recomendable realizar una limpieza profunda del radiador al menos cada dos años.
Es importante que te asegures de que no hay fugas o alertas de sobrecalentamiento en el cuadro de instrumentos, debido a que este sería el principal signo de que algo no trabaja de forma óptima y es necesario actuar de inmediato.
¡Nunca utilices agua en lugar de líquido anticongelante! A pesar de las creencias populares, el agua solo provocará la oxidación de ciertos componentes del motor y el radiador de auto , por lo que te recomendamos cargar con una botella de anticongelante para salir de cualquier apuro.
Comprueba que las rejillas del radiador de auto no presenten obstrucciones, de lo contrario, el calor no se libera adecuadamente y entorpecerá el trabajo de enfriamiento, lo que derivará en una avería que pudo haberse prevenido sencillamente.
Cuando lleves tu vehículo a servicio, solicita que comprueben el estado del termostato y el termocontacto, ya que este es un claro indicador de la eficiencia del sistema y que además, nos ayuda a identificar problemas de enfriamiento.
Debes cerciorarte de que el ventilador se enciende de forma automática al alcanzar una temperatura determinada o el sobrecalentamiento será inevitable. Además, cuando finalmente te estaciones, es importante que mantengas el auto encendido hasta que se detenga el sistema de ventilación.
Es importante mantener el líquido anticongelante en el nivel óptimo
¿Tu auto es de edad avanzada?
En caso de que tu vehículo tenga bastantes años de uso, los problemas de sobrecalentamiento y fallas en el radiador de auto son más comunes. Si este es tu caso, te recomendamos no forzar o revolucionar demasiado el motor.
Si necesitas realizar un viaje largo en carretera en un auto de edad avanzada, es recomendable dejar enfriar y reposar el motor cada dos horas. Sabemos que puede ser tedioso y aumentará el tiempo de trayecto, pero esta es la única forma de asegurar la llegada a tu destino.
Esto aplica también si te encuentras en un embotellamiento o en zonas de tráfico pesado; lo mejor que puedes hacer, es apagar el motor si notas que pasas mucho tiempo sin moverte. ¡Con esto evitarás quedar varado en medio de la congestión vehicular!
Hay veces que la única compostura es cambiar el radiador de auto por completo. Asegúrate de conseguir uno de buena calidad, ya que estos ofrecen una vida útil de ocho a 10 años, claro, depende del tipo de uso que le des a tu vehículo; al mismo tiempo, deberás sustituir las mangueras y abrazaderas.
Por último, sigue al pie de la letra las recomendaciones del fabricante del vehículo, quienes prohíben la mezcla de líquidos refrigerantes o de productos de diferentes marcas. De igual forma, las marcas podrán sugerir el periodo de tiempo en que deben ser sustituidos los radiadores.
>>> Te puede interesar: Estas son las herramientas indispensables para tu garaje

- Tips para lavar el motor de tu auto
- Aceite de alto kilometraje: 5 casos donde no deberías usarlo
- Factores que influyen en el precio de la afinación del auto

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
