Te explicamos qué es el turbo y cómo funciona

07/02/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Te explicamos qué es el turbo y cómo funciona

Cuando estamos buscando un auto potente y eficiente, es obvio pensar en algún tipo de motor con turbo. En Automexico te explicamos qué es este componente y cómo funciona.

Te explicamos qué es el turbo y cómo funciona

Turbocompresor

Aprende sobre este componente

Comprar un auto es una de las decisiones más importantes, y por ello debemos meditarla desde el principio hasta el final tomando en consideración muchísimos factores más allá de lo que podemos ver a simple vista.

Cuestiones como el equipamiento o la estética podrían quedar en un segundo plano si el desempeño del auto es pobre o si consume demasiado combustible. Es por ello que cada día se están volviendo más populares los motores turbocargados, comúnmente conocidos como “turbo”, a secas.

En Automexico, queremos explicarte de forma sencilla y comprensible qué es exactamente un turbo de auto y cuál es su funcionamiento en la propulsión de un coche, para que puedas decidir si realmente te conviene un auto que monte este componente o no.

1. ¿Qué es el turbo de un auto?

Un turbocompresor, más comúnmente conocido como turbo de auto, es un componente que forma parte de los que proporcionan sobrealimentación a un motor de combustión interna. Esta parte se enfoca en llevar una mayor cantidad de aire con una mejor compresión hacia los cilindros, de forma que la combustión pueda realizarse con mayor eficiencia, requiriendo menos combustible y generando mayor potencia para viajar a la misma velocidad que sueles ir comúnmente.

Hablando de su aspecto, el turbo tiene una apariencia similar a la de una concha de un caracol común, y es fácilmente reconocible desde cualquier ángulo. Por dentro, el turbocompresor adquiere su nombre por las palabras turbina y compresor. El turbo está compuesto de esas dos partes.

 

2. ¿Cómo funciona un turbo de auto?

La turbina, que funciona mediante fuerza centrífuga aprovechando los gases que salen del motor en el proceso de la combustión, hace girar un eje una vez que está en movimiento, y a través de ese eje acciona el compresor de aire que se encuentra en el lado opuesto. Este compresor es el encargado de empujar el aire comprimido hacia el motor, mejorando su respuesta.

Compresor de aire

Un compresor centrífugo aumenta la presión del aire

Cabe recordar que en los propulsores que no cuentan con un turbo, el aire que ingresa al motor, entra con la presión atmosférica. Esto significa que a mayor altitud sobre el nivel del mar, menor es la presión del aire, y por ello la combustión no será tan eficiente, incrementando el gasto de combustible y reduciendo la potencia del propulsor.

Un turbo de auto busca compensar esta pérdida aumentando la presión del aire dentro del motor, recuperando así la potencia perdida por la altura del lugar donde te encuentres conduciendo y haciendo que el auto requiera menos combustible para alcanzar una velocidad determinada.

Aquí es donde se rompe uno de los mitos más populares en torno al turbo: comúnmente se piensa en los autos turbo como autos que tienden a gastar más combustible que los que no cuentan con este componente, pero eso es falso. Un motor de 150 caballos de fuerza naturalmente aspirado siempre gastará más combustible que uno con la misma potencia pero turbocargado.

>>> Te puede interesar: ¿Qué cuidados necesitan los motores con turbo?

3. El turbo lag

Una de las sensaciones menos placenteras de los motores turbo es el turbo lag. El turbo lag es el tiempo de demora para la entrada en acción del compresor. Este tiempo puede ser muy elevado por varios factores, desde una presión inadecuada de los gases emitidos por el motor, hasta un diseño pobre en el turbo en cuestión.

El turbo lag está presente siempre, pero en mayor o menor medida dependiendo del auto y del tipo de turbocompresor que tenga, esto se debe a que la compresión del aire no puede ser realizada, bajo ninguna circunstancia, en tiempo real, generando un retraso entre la demanda de potencia y la entrega de la misma.

De todo esto podemos dejar claras dos cuestiones: el turbocargador requiere bastante presión de los gases emitidos por el motor para funcionar correctamente, y entonces a bajas revoluciones seguramente no funcionará.

Para evitar esto, se han desarrollado otros sistemas de turbocargadores que juntan dos de estos componentes. A día de hoy el más común de estos es el twin turbo, que junta dos turbocargadores del mismo tamaño, generalmente pequeños, para generar la presión adecuada del aire a revoluciones más bajas, reduciendo bastante el turbo lag.

4. ¿Es posible instalar un turbo aftermarket?

Claro que es posible, pero debes tener en cuenta que es una modificación bastante costosa. Un buen sistema de turbocompresión requiere la instalación del turbo de auto, de un intercooler, y modificar el sistema de escape del automóvil para aprovechar los gases emitidos, además de mano de obra.

Turbo instalado

Si instalas un turbo de auto, tendrás que modificar muchas más cosas

Todas estas modificaciones son muy costosas y quizá no sean ideales para autos con motores pequeños, ya que también habría que reforzar algunos componentes del bloque motor y la cabeza; a menudo superando, solamente con modificaciones, el costo total del coche, haciendo que no sea viable económicamente hablando.

>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más