Qué es y para qué sirve el tatuaje de autopartes

Los grabados de o tatuajes de autos es uno de tantos sistemas de protección contra el robo. Te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Qué es y para qué sirve el tatuaje de autopartes
Tatuajes de autos es una de las medidas de seguridad que se ha vuelto muy popular en México
Quizá hayas escuchado a alguien decir “llevé a mi auto para que lo tatuaran” y lo primero que se te ocurra es que le hagan algún bonito diseño en alguna parte de la carrocería para personalizarlo o darle un aspecto más imponente pero no hay nada más alejado de la realidad y en Automexico.com te decimos por qué.
El robo de autos y autopartes es uno de los delitos con mayor incidencia en México; de hecho, según cifras de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), en el último año se han reportado 88,047 unidades robadas; es decir, 241 autos cada día, uno por hora y sólo se recuperan cerca de 40%.
De los autos robados, 70% son vendidos nuevamente, 15% son chatarrizados y 15% se usa para cometer otros delitos.
Pero en lo que respecta a autopartes, es un delito que ha crecido 145% en los últimos tres años y según el último reportes del SESNSP (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) se han puesto 17,995 denuncias, cifra que puede ser mayor pues sólo 4 de cada 10 robos se denuncia.
Ante esto, muchos propietarios han optado por tatuajes de autos, como un sistema de protección para diversas autopartes y así disminuir o evitar el número de robo de refacciones y que éstas se vendan en el mercado negro.
1. ¿En qué consiste los tatuajes de autos?
Los tatuajes no son más que grabar el NIV (Número de identificación vehicular) o número de serie de tu auto en diferentes partes que usualmente son las que mayor índice de robo reportan, por ejemplo: rines, espejos laterales, calaveras, faros y parrilla, pero también se hace en las ventanas, quemacocos, parabrisas y medallón trasero.
El procedimiento se lleva a cabo mediante un abrasivo a alta presión que graba la serie alfanumérica en cualquier material del auto, penetrando de tal manera que es casi imposible modificar. De hecho en las ventanas no se puede quitar una vez puesto y en otros elementos, requeriría mucho trabajo y al tratar de removerlo, dejaría severos daños en las autopartes, lo que perdería su valor y por ende, el interés de los delincuentes.
Cuando se hace un trabajo de calidad, el resultado es un grabado discreto pero visible y debes saber que sólo se realiza una vez pues no necesita retoques.
Las refacciones grabadas son menos interesantes para los ladrones porque no son tan fáciles de revender en el mercado negro
2. ¿Realmente funcionan?
La idea de grabar las autopartes es que el ladrón pierda el interés en ellas pues contienen los datos de tu vehículo y podría marcarlo directamente como delincuente, tanto a él como al comprador.
Pero debes saber que como cualquier sistema de seguridad no es infalible ni tu auto estará exento de robo pero se estima que un auto tatuado tiene 75% menos de posibilidades de ser víctima de robo.
Además tiene otras ventajas y es que algunas aseguradoras ofrecen descuentos en pólizas de autos tatuados pues facilitan el proceso de rastreo en caso de robo. Otra de las ventajas es que el auto mantiene su valor al momento que quieras venderlo ya que el siguiente comprador estará seguro que cuenta con piezas originales.
3. ¿Dónde se realiza?
Actualmente hay diversas compañías encargadas de tatuar autopartes, inclusive se realizan los trabajos a domicilio; eso sí, asegúrate antes de que se trate de una empresa seria y legal.
Estas empresas ofrecen diversos paquetes según tus necesidades y presupuestos que en promedio, arrancan en $500 y asciende el costo según el número de autopartes que quieras grabar.
Inclusive hay quienes cuentan con garantías, por ejemplo, que en caso de un accidente, repiten el proceso de grabado en las piezas dañadas sin costo extra.
En tanto, algunas empresas manejan precios especiales para flotillas y vehículos que son usados para transporte público, taxi o socios de transporte por aplicación como Uber o DiDi.
>>> Haz clic para leer más consejos y tips de mantenimiento, conducción y compraventa en Automexico.com


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
