¿Qué son las llantas Run-Flat? Todo lo que debes saber

A menudo existe confusión sobre las características, ventajas y desventajas de las llantas Run-Flat, neumáticos que suelen integrar de serie algunos automóviles de marcas premium.
- Lo que quieren decir los números y letras en las llantas
- ¿Llantas nuevas curiosamente baratas? ¡No las compres!
- ¿Cuándo cambiar las llantas de mi auto?
Las llantas Run-Flat permiten continuar con la conducción en caso de pinchazo
1. ¿Qué son las llantas Run Flat y qué ventajas ofrecen?
Las llantas Run-Flat no son tan populares en el país en comparación con los neumáticos convencionales porque suelen montarse en autos de marcas de lujo. Por ello, muchos usuarios no las conocen o no saben qué hacer con ellas en un primer contacto, resultado de la desinformación que circula sobre su tecnología y sus principales características.
Por ejemplo, existe la creencia de que las llantas Run-Flat no se pinchan, pero esto es 100% falso. Esta confusión se debe a que no pierden presión de forma importante tras sufrir la ponchadura, retrasando la deformación al grado de que es posible circular por varios kilómetros adicionales. Sin embargo, esto no quiere decir que el neumático no presente ningún problema, sino que entrega un mayor margen de acción al conductor para llegar a su destino y después atender el daño.
Normalmente, los fabricantes de las llantas Run-Flat aseguran que se pueden recorrer hasta 80 kilómetros extra a una velocidad máxima de 80 km/h. Sin embargo, también hay que tomar dicha información con mucho cuidado. Estas cifras asumen que las carreteras y caminos se encuentran en estado óptimo, pero el deterioro de las vías de tránsito en la mayor parte del país reduciría de forma considerable la estimación.
Pero ¿cómo es posible que una llanta pinchada no pierda demasiada presión? Las llantas Run-Flat cuentan con un soporte interior en el que se apoya la banda de rodamiento en caso de falta de presión. De la misma manera, los flancos van reforzados para que el neumático no se deforme cuando haya pérdida de presión. Debido a sus características particulares, su montaje debe realizarlo un profesional con el equipo especializado.
Otro de los grandes beneficios de este tipo de llantas es que no solo permiten la conducción tras una ponchadura, sino que no afectan el funcionamiento de otros sistemas de seguridad del vehículo. De esta forma, no habrá alteraciones en el desempeño de los frenos ABS o el Control Dinámico de Estabilidad (DSC).
Los fabricantes no recomiendan tratar de reparar las llantas Run-Flat
Si bien cambiar una llanta no es un gran problema en situaciones normales, puede representar un peligro si nos encontramos en zonas peligrosas como curvas, túneles o acotamientos de carretera. La posibilidad de seguir rodando durante una distancia considerable nos da la posibilidad de llegar a un lugar seguro o a nuestro destino, aunque después tendremos que llevar a cabo el proceso para evaluar el neumático.
El funcionamiento de las llantas Run-Flat es muy sencillo en caso de pinchazo. El material reforzado de la parte interna permite cargar el peso total del vehículo, incluso si el neumático afectado ha perdido todo el aire. Si vamos al volante y nos enfrentamos a este escenario, es casi seguro que no percibiremos ningún cambio. Dado que esto también sería un riesgo, el sensor de presión de aire se encargará de alertar al conductor sobre el daño sufrido. De esta forma, el conductor sabrá que puede seguir conduciendo, pero que tendrá que llevar el coche al taller para su examinación.
2. Desventajas de las llantas Run-Flat
Hasta este punto, todo suena positivo, pero hay que considerar una serie de inconvenientes sobre estas llantas. El primero y más importante, son neumáticos con un precio mucho más elevado que los convencionales. Aunque dependerá de la marca y otros detalles, suelen ser hasta 80% más caros. Además, los fabricantes recomiendan no intentar reparar estos componentes en caso de sufrir daño, sino que llaman a los usuarios a reemplazar todo el neumático por un tema de seguridad.
Otro detalle para tener en cuenta es que son llantas más pesadas que las normales, lo que incide directamente en la eficiencia de un vehículo. Esto resulta lógico debido a los materiales utilizados para su construcción. La complejidad de su fabricación también deriva en que no puedan repararse con parches comunes, por lo que no servirá ir a talacherías sobre el camino en caso de quedar varados por no reemplazar a tiempo una llanta dañada.
Las marcas que suelen incorporar llantas Run-Flat en sus modelos son BMW, Mercedes-Benz, Audi y Mini Cooper. Lo normal es encontrar neumáticos con esta tecnología en el equipamiento exterior de serie. Entre las más comunes se encuentran las fabricadas por Bridgestone, Pirelli, Continental y Dunlop. Resulta muy fácil identificar una llanta de este tipo, ya que suelen tener un logo con las letras RSC (Runflat System Component).
Las ventajas y desventajas de las llantas Run-Flat son claras, por lo que cada usuario deberá valorar su conveniencia. El debate sobre su uso en México, a diferencia de lo que ocurre en otros países, se debe a las condiciones en que se encuentran las carreteras y caminos en gran parte del territorio.
- ¿Qué es un kit para parchar llantas?
- ¿Cómo afecta a tu auto traer baja la presión de tus llantas?
- ¿Cuál es la presión de aire en llantas correcta para mi auto?

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.

Mendoza, S. Mantenimiento
¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el filtro de transmisión automática, desde su funcionamiento hasta las señales de falla y el proceso de reemplazo.

Macuil, J. Mantenimiento
Qué son rines cóncavos y su diferencia a rines progresivos
Los rines cóncavos son una de las opciones a las que podemos recurrir para modificar la estética de las ruedas y la perspectiva lateral de nuestro automóvil.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
