¿Qué le hacen los baches a nuestro auto?

Lamentablemente los baches son un problema diario para los conductores. Conoce más acerca de los daños que provocan, cómo puedes esquivarlos y cómo reportarlos si caíste en uno.
¿Qué le hacen los baches a nuestro auto?
- 1. ¿Qué es un bache?
- 2. Causas de los baches
- 3. Calles con baches
- 4. Consecuencias de los baches
- 5. Reportar baches
- 6. Soluciones para los baches
Prácticamente no existe conductor que no haya sido víctima de los baches, sobre todo si se mueve en caminos con mucha carga vehicular como es el caso de muchas grandes ciudades, entre ellas la Ciudad de México.
Este mal momento no sólo nos pone de mal humor sino que también puede dañar nuestro vehículo e incluso poner en riesgo nuestra seguridad pero ¿sabes hasta qué punto?
En Automexico te contamos todo acerca de los baches; cómo se forman, los riesgos que supone, cómo reportarlos y evitarlos.
Los baches pueden causar daños severos en el auto e incluso provocar un accidente
1. ¿Qué es un bache?
Para empezar definamos qué es un bache. En el estricto sentido se trata de fallas en el pavimento cuya longitud es de 15 centímetros o más y pueden clasificarse de profundidad baja, media y alta; ésta se mide por debajo de la superficie del pavimento.
Sin embargo es importante saber diferenciarlos de otros obstáculos en el camino, por ejemplo:
- Zanja: Es una excavación larga y estrecha en el asfalto que se realiza en ciertas construcciones o para dar mantenimiento a las redes hidráulicas, instalaciones eléctricas o de gas natural.
- Hundimiento: Se trata de fallas provocadas por asentamientos del subsuelo
- Socavón: Es un hueco creado en la superficie asfáltica provocado por corrientes de agua subterránea.
- Corte: Son aquellos hechos por compañías de servicios eléctricos, de comunicaciones o gas para la instalación de sus sistemas.
- Acocodrilado: Se refiere al deterioro de las superficies que se distingue por un un conjunto de grietas
- Rodera: Es el surco de forma horizontal provocado por el paso de los vehículos.
2. Causas de los baches
Los baches suelen formarse por diferentes causas entre ellas el uso de asfalto de mala calidad, el exceso de tránsito pesado, la humedad en el pavimento pues el agua se filtra y debilita el material o incluso los cambios de temperatura ya que el frío tensa el pavimento y el calor lo expande.
Los baches se originan por la filtración de agua, pavimento de mala calidad o hasta el cambio de clima
3. Calles con baches
Las calles con baches son uno de los principales problemas con el que lidian los conductores mexicanos.
Esta problemática se encuentra en su mayoría en vías secundarias que es donde suelen transitar vehículos pesados aunque tampoco se salvan las vías rápidas que por cierto representan más peligro porque se conduce a mayor velocidad.
4. Consecuencias de los baches
Caer en un bache, además de sacudir el sistema nervioso de todos los ocupantes, puede provocar diferentes daños en nuestro auto, siendo las partes más susceptibles:
- Neumáticos: Al estar en contacto directo con el pavimento son los primeros que se dañan. A veces sólo se rasgan o abultan, lo que reduce su desempeño y tiempo de vida pero en ocasiones pueden reventarse o agrietarse.
- Rines: Dependiendo de la profundidad del bache y la velocidad a la que vayamos, los rines pueden rayarse o incluso abollarse y en este caso provoca un desajuste con el neumático, lo que a su vez puede llevar a una pérdida de presión de la rueda.
Los neumáticos y rines son algunas de las partes que más se dañan por los baches
- Chasis: Los elementos que más se dañan a consecuencia de los baches son los amortiguadores, la suspensión, la dirección, eje, tubo de escape e incluso la defensa. De no repararlo a tiempo puede causar un mayor desgaste de las piezas o un mal funcionamiento, lo que deriva en daños más severos.
- Cristales: Aunque parezca increíble, un bache puede afectar las ventanas, parabrisas o medallón del auto pues las piedras o grava que queda suelta rebota y se puede estrellar en alguno de los cristales.
- Accidentes: Además de los daños al auto, al caer en un bache el conductor puede perder el control y causar un accidente o bien, por querer esquivarlos, realiza una maniobra peligrosa que de igual forma, puede terminar en un choque.
5. Reportar baches
En lugares donde abundan los baches como la Ciudad de México, el gobierno ofrece varias opciones para denunciarlos e incluso solicitar una indemnización si fuimos víctimas de estos obstáculos.
De acuerdo con la información más reciente, sólo debes llamar al 072, hacer el reporte y solicitar la indemnización siguiendo este proceso:
En la Ciudad de México es posible pedir una indemnización si caes en un bache
- Indicar la vialidad en la que sufrió el daño, trata de ser lo más específico posible
- Esperar al ajustador y entregar tarjeta de circulación y licencia
- El ajustador realizará una inspección y llenará un formato con los daños
- Si procede la denuncia, en 10 días aproximadamente se comunicarán contigo para indicarte los detalles del pago.
Otra opción es mediante la aplicación Bache 24 CDMX en la que sólo debes darte de alta con tu perfil de redes sociales o un correo electrónico.
Ahí se desplegará un mapa con tu ubicación; señala el lugar del desperfecto, añade fotos y comentarios en tu reporte, envíalo y recibirás un número de folio.
De acuerdo con la app, la queja es atendida en las siguientes 24 horas (aunque las experiencias de los usuarios son muy diferentes) pero eso sí, debes ser muy específico con el reporte pues sólo da seguimiento a denuncias de baches, no de zanjas, socavones y demás imperfecciones del camino.
La tercera opción es mediante el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), a través del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de tu alcaldía o en el sitio de Trámites CDMX en donde existe un apartado de Indemnización por Baches.
6. Soluciones para los baches
Aunque la solución para los baches corresponde en gran medida al gobierno quien debe garantizar el buen estado y mantenimiento de las vialidades; como conductores hay algunas medidas que podemos seguir para evitar caer en los baches o reducir los daños, por ejemplo:
Evitar encharcamientos puede minimizar los daños causados por los baches
- Evita las distracciones al volante pues así verás si los conductores de adelante realizan alguna maniobra para evitar obstáculos.
- Respeta los límites de velocidad y la distancia de seguridad; esto te permitirá reaccionar a tiempo ante cualquier imprevisto.
- Evita pasar sobre encharcamientos pues muchas veces ocultan baches
- Sujeta el volante con ambas manos para no perder el control y no lo gires abruptamente pues podrías provocar un accidente.
- Si no puedes evitar el bache, reduce la velocidad, no frenes de golpe.
- Revisa periódicamente tu auto para asegurarte que no hay daños en los rines, neumáticos o chasis
- Mantén los neumáticos a la presión indicada pues esto reducirá los daños al caer en un bache.
>>>Te puede interesar: Qué hacer si se poncha una llanta mientras manejas

- Cómo restaurar las zonas de pintura dañadas por el sol
- ¿Qué es el subviraje y qué hacer ante esa situación?
- Cómo evitar ser víctima de los "montachoques"

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
