¿Tu auto no pasó la verificación? Te decimos qué hacer

El hecho de que nuestro auto no pase la verificación es algo más común de lo que quisiéramos; afortunadamente para todo hay una solución.
¿Tu auto no pasó la verificación? Te decimos qué hacer
- 1. 1. Emisiones de contaminantes fuera de los límites máximos permitidos
- 2. 2. El auto fue rechazado por emitir humo
- 3. 3. No incurras en actos de corrupción
- 4. 4. Muy bien, ya reparaste tu auto, ¿qué procede?
- 5. 5. Recomendaciones generales
Es importante tener un escape libre de humo
Como cada 6 meses te tocó acudir al verificentro, pero en esta ocasión te llevaste una sorpresa no muy agradable: tu coche no pasó la prueba de emisiones. ¿Qué es lo que sucede ahora? En Automexico te lo explicamos todo.
Primero debemos cerciorarnos de la razón por la cual nuestro amigo motorizado no pasó la verificación; las razones más comunes son emisiones de contaminantes fuera de los límites máximos permitidos o una excesiva cantidad de humo saliendo del escape, ambos casos requieren de ciertas acciones de mantenimiento correctivo para pasar la verificación en un segundo intento gratuito.
1. Emisiones de contaminantes fuera de los límites máximos permitidos
Este caso es relativamente normal en autos nuevos con periodos libres de mantenimiento bastante prolongados. Suele suceder que la fecha para realizar la verificación vehicular se cruce con el kilometraje cercano al próximo servicio del auto, y ya sea por un cuerpo de aceleración, inyectores o filtro de aire sucios, las partes por millón de hidrocarburos (HC), dióxido de carbono (CO2), o de óxidos nitrosos (NOx) resulten elevadas.
Es importante llevar el auto al mecánico
En este caso, te conviene adelantar un poco el servicio de la garantía de tu automóvil, donde tendrán que reemplazar el filtro de aire y limpiar las partes antes mencionadas, con lo cual es seguro que la verificación será aprobada en el segundo intento gratuito. Recuerda mencionar al personal técnico de la marca que tu auto no aprobó la verificación por encontrarse fuera de los parámetros, a fin de obtener mayor asesoramiento.
Si tu auto ya se encuentra fuera de garantía, llévalo al taller mecánico de tu confianza para una revisión y el mantenimiento correctivo adecuado para el problema que presente. Nunca está de más hacerlo pasar por una prueba de pre-verificación, muchos talleres ofrecen este servicio.
2. El auto fue rechazado por emitir humo
Esto es más común con autos de alto kilometraje, las causas más comunes son filtraciones de aceite o anticongelante a los cilindros, o una pésima mezcla de combustible con aire debida a un sensor de oxígeno en mal estado o, de nuevo, como mencionamos anteriormente, cuerpos de aceleración muy sucios o filtros de aire saturados que no dejan “respirar” bien al motor.
Podría requerir una reparación más costosa
En este caso es urgente ir a tu taller mecánico de confianza para obtener un diagnóstico que, te adelantamos, puede requerir reparaciones más tardadas que en el apartado anterior. Nadie quiere que se le acabe el plazo para pasar la verificación, de ahí la urgencia de realizar las reparaciones.
En los casos más graves, donde se presenta una excesiva cantidad de humo azul, el auto podría requerir un ajuste, medio ajuste o reemplazo de anillos. Son reparaciones caras, pero tendrás un motor en mejor estado y contaminarás menos.
3. No incurras en actos de corrupción
En AutoMexico.com te invitamos a realizar las acciones que te sugerimos anteriormente y no incurrir en actos de corrupción que afectan al medio ambiente y a otros automovilistas.
Cuando pagas “el brinco”, una práctica común, lamentablemente; a tu auto le asignan cifras de otro coche más nuevo y en mejor estado que físicamente está en el mismo verificentro y pretendía pasar la prueba, así que tú tendrás un holograma nuevo, con las cifras que le correspondían a otro auto, y ese otro automovilista tendrá una constancia de rechazo de su vehículo, que tendrá las cifras pertenecientes al tuyo.
Denuncia cualquier acto de corrupción
Además de seguir contaminando, provocarás que otra persona pierda tiempo, y seguramente dinero, en hacer revisar su automóvil. Al incurrir en este delito no solo afectas al medio ambiente, sino a otros automovilistas que sí mantienen en buen estado sus vehículos.
4. Muy bien, ya reparaste tu auto, ¿qué procede?
El siguiente paso es regresar al verificentro donde te entregaron la constancia de rechazo y realizar la segunda prueba, que debe ser completamente sin costo. Es importante que lleves la constancia que te entregaron para poder realizar la segunda prueba.
Siempre es mejor tener tu auto en buen estado, sin importar su edad
También es importante revisar antes que tu auto se encuentra en buen estado, recuerda que en el verificentro también suelen realizar inspecciones visuales en busca de fugas de aceite, anticongelante, líquido de frenos, y hasta la posible ausencia del tapón del tanque de gasolina; no te tomará más de cinco minutos revisar todos estos puntos y puede ahorrarte otra sorpresa desagradable en el centro de verificación vehicular.
5. Recomendaciones generales
Te recomendamos realizar todos estos procedimientos justo cuando empiece el plazo para verificar tu auto, ya que no querrás pagar una multa por verificar a destiempo si por cualquier razón las reparaciones de tu auto tomarán semanas.
Planifica con tiempo tu ida al verificentro, tendrás más tiempo de arreglar un problema
Infórmate sobre la reputación del verificentro a donde llevarás tu auto; no todos los centros de verificación tienen la ética de trabajo adecuada para checar tu auto con honestidad, y muchos se prestan a participar en actos de corrupción como los que mencionamos anteriormente.
>>>Te puede interesar: ¿Aprobarías el examen de manejo?


Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
