Qué hacer si le pegan a tu auto mientras está estacionado

Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, incluso si el auto se encuentra estacionado y debes saber qué hacer.
Que le peguen a un auto estacionado es más común de lo que parece
Si hay algo que no podemos desearle ni a nuestro peor enemigo, es que viva ese sentimiento de coraje y frustración que nos da cuando llegamos al lugar donde dejamos debidamente estacionado a nuestro auto y nos encontramos con que algún irresponsable lo chocó y no tuvo el valor civil de esperar para responder por él o por lo menos dejar una nota con sus datos si es que llevaba prisa.
En ese momento el enojo nos invade y empezamos a buscar quien pague los platos rotos. Si el auto estaba en el estacionamiento de una plaza pública o centro comercial de inmediato buscamos al "viene, viene" asignado a la zona y lo culpamos por no estar al pendiente cuando en realidad, ni él, ni el establecimiento se harán responsables de lo que pasó por lo que gastar energía en lanzar gritos y amenazas, no tiene ningún caso, sobre todo porque en algunos establecimientos hay letreros visibles en donde queda establecido que no se hacen responsables de los daños a los autos que pudieran generarse dentro de estacionamiento y si esa información no está a la vista, seguro está impresa en letras pequeñas en el boleto que te dieron al entrar.
>>> Lee también: Cómo conducir en el estacionamiento de los centros comerciales
Mucho menos si hablamos de la calle, pues aún con un franelero que te jure por su familia que tu auto va a estar bien, en caso de algún percance de ese tipo lo más seguro es que también se esconda o simplemente de excuse diciendo que no se dio cuenta o que estaba en otro lado cuando eso pasó.
Para hacerle frente a esa situación, lo primero que debes hacer es volver a la calma, pues ninguna reacción surgida del enojo va a ayudarte en ese momento y solo hará el momento más incómodo para ti y tus acompañantes. Hay que aceptar que daño está hecho y proceder a lo siguiente y eso es, llamar al seguro.
En la mayoría de las coberturas (sobre todo si hablamos de las amplias) existe la cláusula de "daños por accidentes" o algo similar, recordemos que cada aseguradora utiliza nombres distintos para cada caso. Si tienes duda, comunícate al centro de atención de tu aseguradora para saber si en tu cobertura está el rubro ya mencionado. Debes estar completamente seguro de que el lugar en donde estacionaste tu auto era permitido, de otra manera, olvídate de que el seguro se haga cargo.
Para ayudar a tu caso antes de que llegue el ajustador de tu aseguradora, busca testigos del siniestro, por ejemplo, si resulta que el franelero sí se dio cuenta de lo que pasó al saber que no lo harás responsable, es posible que acepte ayudarte. Si por el lugar hay vendedores ambulantes que hayan podido ver lo ocurrido acércate a ellos y de ser posible pídeles que te den su testimonio y lo ratifiquen cuando llegue el ajustador.
Sabemos que la gente no es muy cooperativa en esos casos, pero probablemente tengas suerte y alguien quiera ayudarte. También puedes solicitar los videos de las cámaras de vigilancia en caso de que haya sido en un establecimiento particular, pero tampoco es algo tan sencillo de conseguir.
Si la fortuna te sonrió en ese momento y el percance sucede en tu presencia o logras darte cuenta antes de abandonar el lugar, puedes detener al culpable y exigirle que llamen a su seguro como ocurre en un accidente vial mientras los autos van circulando. Ambos ajustadores llegarán revisarán las versiones y se procederá como es debido en estos casos.
Tener seguro es importante para cualquier tipo de accidente
El asunto se complica si resulta que no tienes seguro (mal hecho por cierto), porque en caso de que tengas al culpable, al no tener seguro estás a merced de que el culpable quiera llegar a un arreglo o en su caso él llamará a su seguro y la cosa llegará hasta el Ministerio Público para que sea el funcionario quien decida cómo se va a proceder, aunque claro, debes tener en cuenta que para ese entonces seguramente ya perdiste el día y ni siquiera es totalmente seguro de que la aseguradora del culpable se haga cargo del pago por el año a tu vehículo. Y si eso no fuera suficiente, existe una gran posibilidad de que salgas de ahí con una multa en tus manos no tener seguro vigente, por lo que además de hacerte cargo del golpe, tendrás que pagar la multa. Si no tienes seguro y el culpable se dio a la fuga, no hay más remedio que romper el cochinito y pagar tú mismo el daño.
Por eso siempre valdrá la pena que tengas el seguro vigente de tu auto, pues por muy buen conductor que seas, existen otras personas que no son tan hábiles al volante y aun así las dejan conducir y son los causantes de que sucedan esa clase de accidentes. Todos podemos pensar que el auto está fuera de peligro de accidentes mientras se encuentra estacionado, pero no siempre es así y un golpe puede darse en el momento en que menos lo imaginas.
>>> Te puede interesar: La extensión de cobertura te ayuda a conducir autos que no sean tuyos de forma más segura


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
