Qué hacer con el aceite usado de motor

06/04/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Azuara, D.
Qué hacer con el aceite usado de motor

En el siguiente artículo te explicaremos lo que se debe hacer con el aceite usado del motor de tu vehículo.

En Automexico siempre nos preocupamos por que te mantengas informado de las noticias más recientes del mundo automotriz, así como los precios de los autos que se venden en el país y algunos consejos que te pueden ayudar con la compra de un vehículo o el mantenimiento del tuyo. En esta ocasión te platicaremos un poco sobre qué hacer con el aceite usado del motor de tu auto.

Algunos tal vez piensen que el aceite usado de motor se tira una vez que se realiza el cambio, y desgraciadamente, a veces las personas lo tiran al drenaje, pero lo correcto es darle una segunda oportunidad y realizar reciclaje de aceite de motor usado, pues aunque parezca que ya no sirve por su color, los nutrientes con los que se alimenta el motor de nuestro auto siguen presentes.

La empresas que se dedican al reciclaje de aceite de motor usado normalmente también son las mismas que se dedican a vender el aceite, además de que también reciclan los filtros de aceite. Por supuesto, la compra de aceite usado es mejor al mayoreo, por lo que normalmente los talleres automotrices o quienes se dedican a esto son los que venden el aceite, ya que cada litro tiene un costo de alrededor de 3 pesos, así que un barril de aceite de motor usado es más remunerable.

Aceite usado de motor 1

El aceite usado es reciclado y se puede volver a utilizar

Como debes imaginar, el reciclaje de aceite usado de motor consta en realizar un proceso donde el aceite usado se vuelve a refinar, por lo que muchos lo conocen como “aceite refinado” y hay quienes afirman que incluso tiene mejores nutrientes que el aceite virgen. De esta manera le dan un segundo respiro y no se desperdicia o contamina el drenaje, que muchas veces tiene salida en mares y ríos de comunidades.

El proceso de refinamiento del aceite de motor usado inicia con una filtración, donde se eliminan los contaminantes como tierra, metales, etc. Después de este proceso se deshidrata, sometiéndose a una temperatura extremadamente alta. Al terminar el proceso de deshidratación, pasamos a la fase de destilación, donde se elimina el combustible residual. El aceite usado se mezcla con arcilla bentonita para ser purificado.

Casi al final del proceso de reciclaje de aceite de motor usado, el aceite se separa de la arcilla y por último, se agregan aditivos al aceite refinado que se ha fabricado. Este aceite se puede refinar una y otra vez, ya que jamás se degrada, sólo se ensucia y contamina, algo que se puede corregir.

Aceite usado de motor 2

Jamás tires tu aceite usado, mejor reciclalo

Ahora ya sabes que el aceite usado del motor de tu auto tiene un uso después de que completó su ciclo de vida en tu motor. Si eres de los que realiza el cambio de aceite por su cuenta, recuerda no tirarlo, mejor guárdalo en los botes vacíos de aceite que has usado y llévalos a un taller mecánico o a lugares donde realicen el reciclaje de aceite de motor usado.

Recuerda que en Automexico tenemos una sección de venta de autos donde puedes encontrar un catálogo muy amplio de vehículos de segunda mano y podrías encontrar tu próximo auto si piensas adquirir uno.

>>> Te puede interesar: Cómo reparar tablero de auto agrietado

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más