Qué hacer en caso de que tu vehículo sea llamado a revisión

En ocasiones, las cosas nunca salen como se esperan, y ese es uno de los factores que suceden en nuestros vehículos, conoce qué hacer en caso de que tu auto aplique para un recall.
Los llamados a revisión son algo común, por ello, revisa si tu auto no presenta problemas
La industria automotriz también es susceptible a diversos problemas, uno de ellos y que también, es de los más temidos es el del los llamados a revisión. Esta situación, puede ser un completo desastre para las marcas, ya que si no se atiende de la forma adecuada, la reputación de la compañía está en juego y también, la seguridad de los mismos clientes.
En caso de que tu vehículo sea llamado a revisión, tienes que atender esta situación de inmediato y no olvidarlo, ya que como se trata de un defecto de fábrica, las marcas siempre sugieren que agendes la revisión para que la agencia lo revise con profesionalismo. Recuerda que la integridad de tu familia puede estar en riesgo, en caso de que sea un llamado a revisión por fallas de seguridad. Checa el sigueinte artículo de Automexico.
1. Los primeros pasos
Verifica con la agencia y marca si tu auto se encuentra en el llamado a revisión, para llevarlo
Antes que nada, es muy importante mantenerse informado, ya sea si vas a comprar un nuevo modelo o ya tienes un modelo reciente. Para esto, puedes ver de fuentes fiables en internet como la Profeco si tu vehículo es parte de un llamado a revisión, así como versión y año de producción.
En caso de que aplique o no, si sigues teniendo dudas, no lo pienses demasiado y contacta a la agencia en donde adquiriste el vehículo, esto para obtener información más precisa. En caso de que no, no te preocupes, nada más, sólo sí toma en cuenta que hay que seguir en tiempo los servicios de agencia.
Por otra parte, en caso de que tengas la mala suerte de que tu vehículo haya sufrido un llamado a revisión masivo, prepárate para dejar tu auto por un par de días en la agencia para que le apliquen las medidas necesarias para arreglar el problema. En serio, te recomendamos que no lo dejes pasar por nada.
Otro elemento que sin duda debes de considerar y también, tener cuidado es el cómo la agencia va a lidiar con el problema, lamentablemente no en todas las agencias se ofrece un buen servicio, por lo que debes estar al tanto de la situación. En caso de que te den un trato evasivo, no respondan tus dudas o no te parezca algo, emite tu queja directamente.
2. Hora de ir a la agencia
Es importante que lo lleves a la agencia para que arreglen el problema, no lo dejes pasar
Ya confirmando si tu vehículo forma parte de un llamado a revisión masivo, es momento de ir agendando la cita con la concesionaria. Para que la ausencia de tu vehículo no sea tan problemática, te recomendamos que te vayas preparando, planifica tus salidas con antelación al trabajo si vas a usar transporte público. Si ya tienes otro auto, o algún familiar o amigo te puede prestar otra unidad, mejor.
También, para dejar tu auto a la agencia es probable que tengas que llevar algún tipo de documentación, pregunta con la agencia cuál es la que debes llevar.
Recuerda que las reparaciones no te deben de costar, eso tiene que ir por parte de la marca ya que es responsabilidad de ellos arreglar el problema. Resuelve tus dudas de cuánto tardarán en que te den tu vehículo ya reparado y que te mantengan al tanto de la situación en caso de que esto demore varios días.
3. En caso de que las cosas no salgan como esperabas
Si tardan demasiado para entregarte tu auto, no dudes en emitir la queja correspondiente
Lamentablemente, los llamados a revisión pueden llevar más problemas, por lo que la entrega de tu vehículo demoraría más, en caso de esta situación no dudes en hablar a la agencia para que te den más información o algún tipo de reembolso por los inconvenientes generados.
En el peor de los casos, en caso de que la falla no se arregle, será necesario que pidas un cambio de vehículo, ya sea que esté en el rango cercano de precios, así como de segmento, mantente a las vivas de que no te ofrezcan un vehículo más barato y de peores prestaciones.
También, si el caso ya de plano es muy malo, será necesario pedir el reembolso total del modelo. Si notas que la agencia no te da opciones, no te da fechas para entregarte tu vehículo o al menos, una compensación, no dudes en contactar a la Profeco para proceder con una queja.
>>> Te puede interesar: Estos son los autos más confiables en la actualidad

- TAG:
- Llamado a revisión
- Comprar un seminuevo, ¿con un particular o en una agencia?
- ¿Qué es lo que hay que revisar de un servicio de mantenimiento de agencia?
- ¿Cómo saber si el auto de agencia es realmente nuevo?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
