Qué es el silenciador y cómo cambiarlo

El silenciador es un componente relacionado con el sonido que hace el escape de un vehículo, un elemento que no está exento de averías y fallos. Pues ¿Qué es un silenciador de auto, para qué sirve el silenciador de un auto y cómo cambiarlo?
- Cómo cambiar la bomba de gasolina de tu auto
- Muelles para auto: tipos, funciones y cuándo cambiarlos
- Cómo cambiar la junta homocinética de mi auto
Qué es el silenciador y cómo cambiarlo
- 1. 1. ¿Qué es un silenciador de auto?
- 2. 2. Los síntomas del silenciador para auto averiado
- 3. 3. ¿Cómo cambiar el silenciador de un auto?
El silenciador “amortigua” el sonido del escape durante la expulsión de gases
1. ¿Qué es un silenciador de auto?
El sonido que hace el escape de nuestro vehículo deriva de muchos factores, pero el componente más determinante es el silenciador para auto. Como su nombre lo indica, su función es reducir de forma significativa el ruido generado por la expulsión de los gases a través del sistema de escape. Visualmente, se trata de una cámara que va atravesada con un tubo perforado y que se encarga de aislar el sonido.
Cuando un vehículo circula sin silenciador resulta muy evidente, ya que produce un ruido muy fuerte y molesto. No se deben confundir con el sonido producido por automóviles de altas prestaciones, debido a que estos últimos tienen un diseño de alto flujo que responde a las especificaciones y capacidades de sus motores.
El tubo perforado del silenciador para auto se encarga de reducir la velocidad durante la expulsión de los gases, lo que incide de forma directa en el ruido. Asimismo, habrá vehículos que lleven uno, dos o tres silenciadores. Normalmente, cuando se habla de este elemento se hace referencia al silenciador trasero, el cual está ubicado al inicio de la línea de escape, mientras que el silenciador central no es frecuente en coches urbanos y el delantero está prácticamente extinto dentro de la industria.
En algún momento podemos enfrentarnos a la necesidad de cambiar el silenciador para auto. Para evitar este escenario, debemos cerciorarnos de que la línea de escape se encuentra en buenas condiciones. Además, existen algunos síntomas que pueden alertarnos sobre un problema. Ahora Automexico te decimos cuáles son.
El silenciador suele tener una vida promedio de 80,000 kilómetros
2. Los síntomas del silenciador para auto averiado
En primer lugar, suelen aparecer golpes metálicos en la zona del piso, lo que puede ser una señal de que las partes del sistema se están desoldando. Asimismo, el vehículo suele hacer demasiado ruido al acelerar. Debido al paso del tiempo, es posible que muchas partes del escape se desgasten y comiencen a oxidarse, lo que podría obligar a reemplazar esta pieza.
Otro dato que nos puede servir como referencia es el tiempo de vida útil de un silenciador. De acuerdo con los especialistas, este componente puede conservarse en buen estado durante 80,000 kilómetros, pero habrá ocasiones en que se tenga que realizar un reemplazo antes de este periodo. El aumento de consumo de combustible y, sobre todo, el ruido excesivo en cada aceleración son indicadores que deberán ponernos en alerta.
Antes de gastar dinero en un nuevo silenciador para auto, conviene comprobar el estado en el que se encuentra la pieza montada. Para ello, sacudiremos la línea de escape con la intención de verificar que se encuentra bien fijada con las gomas. Las vibraciones y una línea con cierto juego afectarán las soldaduras.
De la misma forma, tendremos que verificar el propio estado de las gomas y buscar alguna posible grieta. Durante la exploración, pondremos atención a la presencia de óxido o perforaciones en el silenciador del escape. Por último, golpearemos su carcasa para descartar que la lana de roca esté deshaciéndose en el interior.
El silenciador también puede sufrir averías y enviar señales que nos alertarán para su inmediata sustitución
3. ¿Cómo cambiar el silenciador de un auto?
Reemplazar el silenciador del vehículo no es una tarea compleja; de hecho, solo se requieren unos cuantos pasos para realizarlo con éxito. Este procedimiento también aplica para quienes deseen instalar un silenciador diferente a fin de obtener un sonido diferente en la aceleración.
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que el coche está frío. Si lo hemos conducido durante algún tiempo, conviene esperar lo suficiente para no sufrir ninguna quemadura. Posteriormente, procederemos a elevar el auto para trabajar con mayor facilidad. El uso de caballetes siempre será la forma más segura para cualquier trabajo que requiera colocarnos debajo de la unidad.
Después de localizar el silenciador que deseamos reemplazar, aplicaremos lubricante especial para facilitar el desmontaje. Tendremos que quitar los tornillos que fijan la pieza. Algunos vehículos necesitarán que se realice un corte a medida sobre el tubo de origen, sobre todo, si es que es de una sola pieza de fábrica. El proceso se facilita porque el silenciador de recambio se puede encajar en el tubo tras el corte, aunque necesitaremos una herramienta especial o, en su defecto, una sierra para metal.
Una vez desmontado el silenciador para auto, comenzaremos la instalación de la pieza nueva. Añadiremos grasa de grafito en el tubo que irá unido con el nuevo componente, así como en el área de contacto este último. Solo quedará insertarlo y comenzar a atornillar para su fijación. También apretaremos los tornillos del sistema de escape para que no haya vibraciones extrañas. Finalmente, llegó la hora de poner en marcha el motor y corroborar que no se presenten fugas o piezas sueltas.
Este procedimiento se aplica en caso de avería, pero también es una labor que hacen con frecuencia en los talleres de tuneo ante la petición de los clientes, quienes buscan un sonido más agradable o poderoso de su vehículo.
>>> Te puede interesar: ¿Por qué tener un escape ruidoso no es buena idea?

- Esta es la forma correcta de cambiar los fusibles del auto
- ¿Cómo cambiar un espejo retrovisor eléctrico?
- Pasos para cambiar disco de embrague

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
