Qué es un carburador, para qué sirve y cómo funciona

El carburador es una pieza que se encarga de proveer la mezcla ideal de combustible y aire a un motor de combustión interna de automóviles o motocicletas.
- Todo lo que necesitas saber de los espejos laterales digitales
- Causas principales de los accidentes automovilísticos en México
- Los 10 autos importados más vendidos en México
El carburador es una pieza que ha entrado en desuso principalmente en los autos. Actualmente ningún automóvil nuevo con motor de combustión usa esta pieza, ya que el carburador de auto fue sustituido paulatinamente por los sistemas de inyección de combustible que se regulan electrónicamente. Podemos decir que a partir de la década de los 90 el uso de esta pieza perdió fuerza, ahora solo podemos verlos en autos viejos o clásicos y motocicletas. Pero, ¿cómo funciona un carburador? ¿Cuáles son las partes del carburador?
Es una pieza que ha entrado en desuso en los autos
Funcionamiento del carburador
De una forma sencilla, esta pieza se encarga de entregarle al motor la mezcla ideal de aire y combustible en función de la aceleración del auto y las condiciones de manejo. Sin embargo, el funcionamiento del carburador es un poco más complejo que esto, ya que para entregarle la cantidad necesaria de combustible y aire al motor, esta pieza debe regirse bajo el factor lambda.
El factor lambda se basa en la proporción estandarizada para que el combustible sea utilizado de mejor forma en los cilindros del motor, esta norma se define bajo la proporción 14.7:1, es decir, que el carburador debe suministrar 14.7 partes de aire por una porción de combustible, de tal forma que si esta pieza entrega este rango o se mantiene por debajo del mismo, se dice que el motor está recibiendo una mezcla rica, pero si supera estos rangos de aire se dice que el motor cuenta con una mezcla pobre para trabajar.
Se encarga de inyectar la porción ideal de combustible y aire al motor
Otro punto que interviene en el funcionamiento del carburador es el efecto Venturi, mismo que se basa en la presión y circulación de un fluido (en este caso gasolina) que se encuentran en un conducto cerrado, este procedimiento genera que un objeto pueda moverse. En el caso de los carburadores, el efecto Venturi se puede alcanzar gracias a la recolección de aire hecha por el filtro de aire, mismo que pasa por la mariposa, y por supuesto, después de que la bomba de gasolina le inyecte la cantidad necesaria.
El efecto Venturi es fundamental para su funcionamiento
En resumen, el funcionamiento de esta pieza se basa en el suministro de porciones estandarizadas de aire y combustible a los cilindros, para que al interior del carburador el efecto Venturi genere un empuje al interior del cilindro del motor.
Partes del carburador
Las partes que le dan forma a esta pieza son el dispositivo de entrada de gasolina, Cuba (dispositivo donde se almacena la gasolina), flotador (se encarga de mantener un nivel óptimo de combustible), ventilación de la Cuba, compensador, surtidor de gasolina, estrangulador o starter, Venturi, garganta, mariposa de aceleración, tornillo regulador ralentí, circuito de baja, tornillo chicleur, válvula de retención, bomba de aceleración y válvula de aguja. Todas estas piezas son las que le dan forma al carburador que usan algunos autos antiguos y las motocicletas.
>>> Te puede interesar: Esto es lo que necesitas saber del motor de combustión interna
- TAG:
- Carburador
- Cómo funciona el desempañador trasero
- Buscador de llaves, un accesorio que deberías tener
- Hoy no circula Estado de México, todo lo que necesitas saber

Macuil, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los rines de acero
Los rines de acero son una de las opciones que podemos utilizar en las ruedas de un auto, antes de usarlos considera los siguientes aspectos sobre esta pieza.

Azuara, D. Mantenimiento
Mitsubishi Montero Sport: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
La Mitsubishi Montero Sport es una SUV 4x4 muy capaz y por consiguiente, hay que darle un mantenimiento apropiado.

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
