Todo sobre la válvula IAC: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus fallas

Entre tantos componentes electromecánicos de nuestro coche, la válvula IAC es uno de los más relevantes. En Automexico.com tenemos todo lo que necesitas saber sobre esta importante pieza.
Las válvulas IAC son diferentes para cada modelo de coche
Sensores, válvulas, mangueras, tomas de aire, de agua y demás componentes son piezas que rara vez se mencionan cuando no fallan pero sin ellas nuestro coche sencillamente no podría funcionar. Este es el caso de la válvula IAC, que cumple funciones simples pero importantes.
En Automexico creemos que es importante informar sobre el funcionamiento de los componentes del sistema de nuestros coches, así como de sus posibles fallas y opciones de reparación. Conoce todo sobre la válvula IAC a continuación.
1. ¿Para qué sirve la válvula IAC?
A priori podría parecer sencillo, pero no lo es tanto. La válvula IAC es la responsable de controlar el paso de aire hacia el motor cuando nosotros no lo estamos haciendo, es decir, cuando no tenemos el pie sobre el acelerador y no tenemos engranada una marcha o estamos pasando de una a otra.
Aunque esto suene a algo muy simple, hay que considerar ciertos matices. Por ejemplo, hay motores que están diseñados para operar a un mínimo de 1,100 RPM, y otros están configurados para mantenerse en 900 RPM. La válvula IAC se encarga de permitir el paso de la cantidad precisa de aire para que el motor se mantenga en esos rangos.
Además, esta válvula también recibe información del sensor de temperatura del aceite del motor, y gracias a esto, cuando el motor se encuentra frío permite el paso de una cantidad ligeramente mayor de aire a fin de acelerar el proceso de calentamiento y llegar lo más rápido posible a la temperatura óptima de operación sin dañar el coche en el proceso. Gracias a ella, tú ya no tienes que preocuparte de realizar un ciclo especial para “calentar el motor”, como se hacía antes.
2. Fallas de la válvula IAC
Pero la parte triste es que, como cualquier otro componente, la válvula IAC puede presentar fallas o romperse, literalmente, y con ello producirá ciertos síntomas a los que debes prestar atención. Estos síntomas son sencillos de identificar.
2.1. Revoluciones subiendo incontrolablemente
Si cuando pones tu auto en punto muerto, o estás haciendo la transición entre una marcha y otra, las revoluciones comienzan a dispararse de forma incontrolable, este puede ser un indicador de una falla de la válvula IAC.
Generalmente, cuando esto sucede, se debe a que la válvula IAC se encuentra obstruida o sucia, y por este motivo se quedó atascada en la posición más abierta, dejando pasar una excesiva cantidad de aire al motor, provocando que se deba realizar una combustión más rápida y de ahí la elevación en las revoluciones.
La otra posibilidad es que la válvula se haya roto, literalmente, y por alguna pequeña grieta esté dejando entrar más aire de lo normal al motor, llevando las revoluciones por los cielos.
2.2. Las revoluciones bajan más de la cuenta
Caso contrario al mencionado anteriormente. De nuevo, si cuando pones tu auto en punto muerto o realizas una transición de una marcha a otra, las revoluciones comienzan a descender angustiosamente hasta el punto en el que tienes que pisar el acelerador para evitar que el auto se apague, puedes tener una falla en la válvula IAC.
Si esto llega a suceder, significa que la válvula IAC se quedó atascada en la posición cerrada o fue obstruida por algún objeto que ingresó por medio de la toma de aire o por una grieta si es que la válvula se rompió.
2.3. Revoluciones que suben o bajan intermitentemente
Una especie de caso híbrido de los dos puntos anteriores. En esta ocasión, si las revoluciones parecen inestables, podría ser un indicador de una falla en la válvula IAC o algo más. Conviene que lleves tu auto a revisión con un mecánico.
3. Reparaciones, recambio o limpieza
Si la válvula IAC de tu coche está fallando, primero hay que saber cuál es la razón, después de esto puedes decidir, con base en lo siguiente, si te conviene más limpiarla o cambiarla.
3.1. ¿Cuándo y cómo limpiar la válvula IAC?
Si después de llevar tu coche a revisión, el mecánico determinó que la válvula está sucia, puedes optar por realizar una limpieza. Para ello, tú o tu mecánico de confianza deberán utilizar limpiador de carburadores en la válvula una vez que la hayan extraído de su lugar. Después de remover cualquier resto de carbono o suciedad que exista en su interior, hay que esperar a que se seque, y reinstalarla en su lugar. Si el problema se resolvió, esto era todo lo que había que hacer.
3.2. ¿Cuándo cambiarla?
Si el problema es que la válvula, incluyendo sus componentes externos, se encuentran rotos ya sea por algún golpe, instalación deficiente, o el paso de los años, nunca faltará quien te diga que “con kola loka y bicarbonato queda”, pero no les hagas caso. Consigue una válvula nueva y reemplázala cuanto antes, o podrías dañar tu motor por querer ahorrar unos pesos.
Si la válvula se rompió, es mejor comprar una nueva
>>> Te puede interesar: ¿Cómo funciona el filtro de partículas diésel?
- Lo que debes saber de las válvulas de admisión y escape
- ¿Qué es la válvula de mariposa y cuáles son sus averías?
- Cómo detectar una falla en las válvulas del auto

Macuil, J. Mantenimiento
¿Qué es una mangueta y cuál es su función?
La mangueta es una de las piezas claves para que la rueda de un vehículo pueda moverse, además es necesaria para que la suspensión funcione de forma correcta.

Mendoza, S. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre el motor de arranque
Entre los componentes eléctricos que merecen tu total atención se encuentra el motor de arranque, el cual entra en acción cada vez que pones en marcha tu auto.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos
El alternador es un componente fundamental en el sistema eléctrico de nuestro auto. Por ello es que en Automexico.com te contamos qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos.

Azuara, D. Mantenimiento
Qué es el servofreno y cómo funciona
El servofreno es un componente muy importante a la hora de querer detener nuestro vehículo, y en Automexico.com te diremos por qué.

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo funciona un ventilador automotriz y cuales son sus tipos
Aquí en Automexico.com encontrarás toda información necesaria acerca de uno de los componentes más importante de tu automóvil, el ventilador automotriz.

Macuil, J. Mantenimiento
Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona
La válvula EGR está hecha para regular los contaminantes que emiten los autos con motor de combustión interna, conoce más sobre esta pieza en la siguiente nota.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
