¿Qué es la gasolina aditivada y por qué conviene usarla?

Las competencia de las gasolineras en México no solo va encaminada a ofrecer mejores precios, también buscan mejorar la calidad de su producto.
Pemex dejó de ser la única empresa que vende gasolina en México
El que existan en México varias empresas que ofrezcan combustible, así como la liberación de los precios de las gasolinas, no solo genera competencia sobre quién la ofrece más barata, también habrá una pugna conveniente para los consumidores sobre la calidad del combustible que pongan a la venta.
Probablemente no se trate de mejoras en la fórmula de origen, pero algunas estaciones ofrecen gasolinas aditivadas que pueden ayudar al desempeño de tu vehículo y al cuidado del motor.
Los aditivos que se le agregan a la gasolina son productos químicos con ciertos componentes que al entrar en contacto con la gasolina le dan características especiales que ayudan al desempeño, limpieza y protección del propulsor de tu vehículo.
Según nuestros expertos de Automexico, en muchas ocasiones, estos aditivos te los ofrecen por separado cuando vas a cargar gasolina en algunas estaciones, pero ahora estos mismos componentes llegarán a tu auto desde la bomba de la gasolinera.
Estos complementos para el combustible comenzaron a utilizarse en el mundo como consecuencia de los problemas ambientales que le fueron atribuidos al uso de las gasolinas, por lo que desde los años 80 las empresas del ramo han buscado fórmulas que hagan sus gasolinas un tanto más "limpias" y otras que mejoren el rendimiento del auto para reducir el consumo y con ello las emisiones. Por esa razón algunas compañías empezaron a desarrollar estos compuestos que fueron diferenciadores entre su marca y la competencia.
Dicho fenómeno llegó a México desde el 2013 cuando el mercado de los combustibles se abrió, aunque fue hasta hace poco que el número de participantes en la competencia creció de manera importante por lo que el hacer una diferencia entre productos por medio de los aditivos, era un paso lógico para las empresas.
Por ejemplo, el más reciente de este tipo de aditivos lo anunció Pemex con el lanzamiento de su nueva gasolina "Aditec" que fue desarrollada por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y que de acuerdo con funcionarios de Petróleos Mexicanos, se trata de una gran propuesta de valor.
No es la primera vez que en México se da un paso importante en materia de tecnología aplicada hacia los combustibles, pues desde finales de los 80 nuestro país ha lanzado buenos productos, como en su momento fueron las gasolinas Nova Plus y Extra Plus con las que se redujo el nivel del plomo hasta llegar a la Magna Sin que erradicó por completo el plomo de la fórmula y que está disponible en las gasolineras de nuestro país desde 1990. Pero la cosa no acabó, pues el siguiente paso se dio en 1998 con la salida al mercado de la gasolina Premium.
La gasolina sin plomo fue uno de los avances importantes en esta materia
La tecnología Pemex Aditec cumple con todas las normas nacionales, como la NOM-016-CRE-2016, así como las internacionales como la US-EPA (United States-Environmental Protection Agency) por lo que podemos estar tranquilos de que no estamos agregando algo dañino al motor de nuestro compañero de viaje.
Pero, ¿cuáles son los beneficios reales de estos aditivos?
La respuesta es sencilla. Los aditivos de desempeño que de forma común se ofrecen en las gasolineras, tienen tres compuestos básicos: detergente, fluido vehículo (o carrier) e inhibidor de corrosión, mismos que cumplen tareas de limpieza y cuidado al interior del vehículo. Según lo indicado por el Instituto Mexicano del Petróleo su nueva gasolina además de los componentes mencionados, agrega solvente, antioxidante, desemulsionante y co-detergente.
Todo lo anterior es importante para el mantenimiento del motor pues no olvidemos que la gasolina por sí misma es un elemento que genera mucha corrosión dentro del motor durante el proceso de combustión y el uso de los aditivos genera un cambio en la cámara de combustión, por lo que se disminuye de forma significativa el desgaste y corrupción que tiene como resultado la corrosión.
Compuestos como el solvente o el desemulsionante ayudan a evitar acumulaciones de lodo pues lubrican las partes internas de la cámara de combustión lo que provoca un funcionamiento más libre y sin fricciones. Esto, a la larga, evita que se acumulen lodo y mugre dentro de la cámara con la ayuda del detergente, lo que también permite el libre movimiento de todas las piezas.
Al momento de que las partes del motor tienen un movimiento más libre y fluido se reduce de forma importante la fricción y el incremento de temperatura en el motor, por lo que el desgaste es mucho menor al que se puede esperar si se usa gasolina tradicional por lo que el resto de los componentes tendrán un periodo de vida mucho más largo y por lo tanto, los lapsos para reemplazar algunas de las piezas del motor serán cada vez mayores, disminuyendo así los costos de mantenimiento.
Otro de los beneficios más comunes en el uso de aditivos para gasolina tiene que ver con el desempeño del motor pues al momento de agregar dicho aditivo, la mejora en la combustión incrementará de manera porcentual la potencia del motor. Esto es consecuencia del incremento en el nivel de octanaje que obtenemos del combustible, brindando así una mayor potencia en el motor utilizando la misma cantidad de combustible por lo que al contar con más potencia en el motor se le exige menos y podremos obtener más kilómetros por cada litro del tanque.
Así como Pemex anunció su nueva generación de combustibles, no tendremos que esperar demasiado para que el resto de las empresas que venden gasolina en territorio mexicano hagan lo mismo y paulatinamente podremos gozar de combustibles de mejor calidad que no solo realicen las funciones propias en el motor, sino que también colaboren de alguna forma a reducir los costos pues el llenar el tanque cada vez nos cuesta más y en estas épocas todo ahorro es bienvenido.
>>> Te puede interesar: Qué hacer si me quedo sin gasolina

- Consejos para elegir la mejor gasolinera para cargar combustible
- Cosas que no debes hacer en una gasolinera

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
