¿Qué es la cilindrada de un motor?

26/04/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Mendoza, S.
¿Qué es la cilindrada de un motor?

La cilindrada no es un dato más dentro de las especificaciones del vehículo, es información crucial que define las verdaderas capacidades de un motor. Pues, ¿Qué es la cilindrada de un motor y por qué es tan importante?

La cilindrada incide directamente en la potencia del motor

Cilindrada de un motor es un dato muy fácil de obtener

Entre los principales datos y especificaciones del motor encontramos la cilindrada, información que muchas personas suelen pasar de largo a la hora de comprar un vehículo. Nada más errado, especialmente, cuando se tienen ciertas expectativas sobre la unidad, desde las sensaciones de conducción hasta el rendimiento del combustible. Antes que nada, es sabido que cualquier vehículo motor de combustión interna de 4 tiempos está compuesto por una serie de cilindros que sirven para el movimiento del pistón.

Aunque normalmente conocemos el número de cilindros, cilindrada de un motor es un dato diferente, pero muy fácil de obtener. Solo hace falta obtener la capacidad volumétrica de cada uno de ellos y multiplicarla por el número de cilindros; normalmente, se expresa en centímetros cúbicos (cc) o litros. Así es como podemos encontrarnos con un motor 4 cilindros de 1.5 litros o un V6 de 3.5 litros.

Para entender el proceso con mayor facilidad, partimos de la idea de que cada cilindro recibe una inyección de gasolina y aire cuando baja el pistón, mientras que cuando asciende se lleva a cabo la compresión de la mezcla. Esta última es fundamental para que se genere la explosión tras el chispazo generado por la bujía o por la presión en caso de tratarse de un auto diésel. Los gases escapan durante el ascenso del pistón.

La cilindrada se determina por la capacidad volumétrica de cada cilindro multiplicada por el número total de estos

La cilindrada juega un papel crucial a la hora de definir la potencia del motor

Se le conoce como Punto Muerto Superior al momento en el que el pistón se encuentra en su punto más alto dentro de cilindro (PMS) y Punto Muerto Inferior cuando está en el más bajo. Precisamente, la cilindrada unitaria está determinada por la distancia entre ambos puntos y el diámetro; esta cantidad volumétrica se multiplica por el número de cilindros y habremos obtenido la cilindrada de un motor.

Pero, ¿por qué es tan importante saber interpretar este dato? La cilindrada determina en gran medida la potencia del bloque; para ello, el motor debe entregar un torque a ciertas revoluciones por minuto. Cuando la cilindrada unitaria es mayor, esto quiere decir que tendrá más aire en su interior y, por consecuencia, podrá quemar más combustible.

A lo largo de la historia, los fabricantes han atravesado por diferentes tendencias a la hora de definir la cilindrada. Los primeros autos optaban por cilindradas muy pequeñas, aunque esto representara potencias igual de reducidas. Con el paso del tiempo, las automotrices decidieron apostar por prestaciones superiores y la generación de mayor potencia. Uno de los métodos para aumentar esta especificación, por lógica, es quemar más combustible mediante un incremento de la cilindrada de un motor para permitir la entrada de más aire.

Otra de las formas de contar con más aire en el cilindro es la reducción de su temperatura, a fin de que se vuelva más denso. Dado que esto no es siempre posible, los fabricantes también apuestan por el aumento de la presión, que se logra gracias a los sistemas de sobrealimentación conocidos como compresores y turbos. Pese a ello, la solución más sencilla siempre será el aumento del volumen de los cilindros o cilindrada de un motor.

>>> Te puede interesar: Fallas en los cilindros de un motor ¿cómo detectarlas?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más