¿Qué es la tecnología EQ Boost de Mercedes-Benz?

07/10/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
¿Qué es la tecnología EQ Boost de Mercedes-Benz?

Mercedes-Benz cuenta con varias tecnologías que integra en sus coches para que sean más eficientes, capaces y lujosos. Una de estas es la tecnología EQ Boost. En Automexico.com te contamos todo al respecto de ella.

¿Qué es la tecnología EQ Boost de Mercedes-Benz?

Mercedes-Benz GLE 2019

Una tecnología de microhibridación usada en Mercedes-Benz

Las marcas, ya sea de coches, celulares, o cualquier otro producto de consumo masivo, suelen llamar de formas especiales a tecnologías que están disponibles con otros productos de su competencia, esto a fin de diferenciarse y poder posicionar de mejor forma sus productos.

Mercedes-Benz no es la excepción, y tiene un sistema de hibridación leve de 48 voltios al que llaman EQ Boost. Este sistema, al igual que en otros autos de otras marcas, se encarga de nutrir de energía a todo el equipamiento del coche, liberando algo de carga al motor y permiténdole enfocarse en lo realmente importante: mover el auto.

Estos sistemas de hibridación leve, entonces, contribuyen ligeramente a mejorar la eficiencia del coche, pero cabe aclarar algo: incluyen un motor eléctrico muy pequeño que nunca trabaja de forma independiente y sólo es una especie de refuerzo para el motor de combustión, además de llevar energía a los aditamentos de equipamiento del auto. Ahí es donde nace el eterno debate: ¿Son autos híbridos o en realidad no lo son?

Aquí no entraremos en ese debate, que dejaremos para otra ocasión; lo que haremos será describir detalladamente la tecnología EQ Boost que usa Mercedes-Benz en sus autos. ¡Descúbrela con Automexico!

1. ¿De dónde nace?

En la época que vivimos, la mayoría de las marcas europeas se ven obligadas, por normativas, a cumplir con un esquema en el que la mayoría de los autos de su portafolio cuenten con algún tipo de electrificación. Precisamente por esto es que últimamente estamos viendo tantos autos eléctricos e híbridos ser presentados por las marcas del viejo continente.

Mercedes-AMG GT

Quieren cumplir con la normativa europea

El sistema EQ Boost de Mercedes-Benz es precisamente una de las soluciones que la marca de la estrella de tres picos ha ideado para cumplir con la regulación y electrificar a sus modelos, provocando una ligera reducción de emisiones contaminantes y un mejor rendimiento de combustible que si no contaran con estos sistemas de 48 voltios.

2. ¿Para qué sirve?

Dejando de lado las regulaciones y normativas europeas, y pasando al plano del uso en el día a día, el sistema EQ Boost, al igual que los otros sistemas microhíbridos, sirve para realizar arranques más suaves del motor, apagarlo en un semáforo, o mantenerlo funcionando de forma óptima en una deceleración o marcha por inercia.

Gracias al sistema eléctrico de 48 voltios, y la batería específica para este tipo de sistemas, otra de las ventajas es la posibilidad de tener mucho más equipamiento en el coche y que éste no acabe con la batería del motor, o al menos no tan rápido como lo haría en un auto convencional apagado y sin sistema microhíbrido.

El incremento de potencia derivado de la inclusión de estos sistemas es pequeño pero interesante: el sistema EQ Boost aporta 14 caballos de fuerza adicionales para los motores de 4 cilindros, y 22 caballos de fuerza para los motores de seis cilindros.

3. ¿En qué coches está disponible?

No son demasiados. De hecho de momento son sólo tres, y son bastante caros. El primero de ellos es el Mercedes-Benz Clase C 200 2019, que integra un motor 4 cilindros turbo de 1.5 litros con 184 caballos de fuerza; el segundo es el Mercedes-AMG GT 4-Door Coupé 2019. Este coche integra un motor de 6 cilindros en línea turbo de 3.0 litros con EQ Boost que se acopla a una caja automática de doble embrague con nueve relaciones. Tiene una potencia de 435 caballos de fuerza y un torque de 383 libras-pie. Con estas cifras es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos.

Mercedes-Benz GLE

Disponible en las Mercedes-Benz GLE 450 Exclusive y Sport

La otra opción es la Mercedes-Benz GLE 450 en las versiones Exclusive y Sport, que incluye un motor 6 cilindros en línea turbo con 3.0 litros de desplazamiento. Esta SUV tiene una potencia de 367 caballos de fuerza y un torque de 369 libras-pie. Gracias a esto acelera de 0 a 100 km/ en 5.7 segundos.

4. Conclusiones, a modo de sumario

La tecnología EQ Boost, así con ese nombre, es exclusiva de Mercedes-Benz, pero la tecnología de microhibridación está presente en otros coches. En México, Audi es la otra marca que ha comenzado a comercializar modelos con sistemas eléctricos de 48 voltios.

Basados en esta premisa podríamos decir que EQ Boost es el nombre que Mercedes-Benz le da a sus motorizaciones microhíbridas o mild hybrid, que al igual que en las otras marcas que integran este tipo de configuraciones, ayuda a quitarle al motor la carga del equipamiento eléctrico del coche y al mismo tiempo le brinda una ligera ayuda cuando se requiere acelerar con más contundencia.

En México, no son muchos los modelos que integran este tipo de configuraciones, y por ello resulta interesante hablar de ellos. En próximos años, seguramente veremos más automóviles microhíbridos.

>>> ¡Haz clic para leer los consejos y tips de Automexico que te ayudarán a manejar con facilidad!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más