Qué es el diferencial y cuáles son sus fallas más comunes

El diferencial es un componente del vehículo que, pese a no tener demasiado protagonismo en las pláticas de mecánica, posee gran importancia para el correcto funcionamiento de nuestro auto.
- 4Matic: ¿Qué es y por qué se considera de lo mejor de Mercedes-Benz?
- Qué es el intercooler y para qué sirve
- Qué es el silenciador y cómo cambiarlo
Qué es el diferencial y cuáles son sus fallas más comunes
- 1. 1. Qué es el diferencial
- 2. 2. Cómo funciona el diferencial
- 3. 3. Fallas más comunes del diferencial
El diferencial es un elemento clave para poder dar los giros
El diferencial de un automóvil puede no ser tema frecuente en las conversaciones sobre mecánica; sin embargo, es un componente muy importante para tener desplazamientos correctos. Muchas personas solo se enteran de su presencia cuando empiezan a sufrir los fallos en dicha pieza, cuando los síntomas son tan evidentes que impiden la conducción.
Como muchas piezas del coche, el diferencial requiere una revisión periódica. Al tratarse de un elemento mecánico, existe la posibilidad de que el desgaste de sus diferentes partes se acelere y comiencen las molestas fallas. A continuación, Automexico te decimos qué es el diferencial y cuáles son sus fallas más comunes
1. Qué es el diferencial
El diferencial es un componente mecánico del auto que se encarga de trasladar la rotación del motor a las ruedas encargadas de la tracción. De esta forma, permite que las llantas giren a velocidades diferentes, algo fundamental para el correcto desplazamiento en las curvas. En términos generales, hace posible el giro tomando en cuenta que una llanta hará un recorrido más corto que la otra dependiendo de la dirección de la vuelta.
El diferencial está compuesto por diferentes piezas; entre ellas, el cárter o carcasa, el piñón, la corona, la caja de satélites, el núcleo, los semiejes, el bloque del diferencial y el cubo. Cada uno de ellos desempeña una función clave; por ejemplo, el piñón toma el giro del eje de salida para llevarlo a la corona, que a su vez lo conduce en la dirección correcta para la rotación de las ruedas. Junto a ella se encuentra la caja de satélites, compuesta por una serie de engranajes, mientras que el núcleo alberga un mecanismo basado en 2 ruedas cónicas conocidas como planetarios.
No todos los diferenciales son iguales, pese a moverse alrededor de los mismos principios. El más utilizado es el autoblocante, aunque se encuentra en el ocaso ante el arribo de los diferenciales electrónicos. También existe el diferencial de deslizamiento limitado, entre los que se incluyen los mecánicos y por discos de fricción. De la misma manera, existe la posibilidad de hallar diferenciales Ferguson, Torsen y de deslizamientos controlados.
Existen diferentes tipos de diferencial
2. Cómo funciona el diferencial
Anteriormente, las llantas de los vehículos iban fijas sobre el eje. En caso de que una no entregara un giro adecuado, se desestabilizaba la unidad de forma grave. En este caso, una de las llantas tendría que girar a mayor velocidad que la otra para no perder tracción sobre el suelo. Durante la vuelta, la llanta exterior debería rotar más rápido por tener que cubrir una distancia más amplia.
El diferencial tiene 2 ejes, uno enlazado a cada llanta. Cuando el vehículo va en línea recta, ambos giran a la misma velocidad. Cuando difiere la trayectoria entre neumáticos exteriores e interiores, entra en acción el engranaje diferencial para ajustar la velocidad de ambos. De esta manera, es posible dar una curva estable y suave, así como giros más cerrados o agresivos.
El manejo preventivo puede evitar el desgaste acelerado del diferencial
3. Fallas más comunes del diferencial
Entres las fallas del diferencial está el desgaste prematuro del rodamiento guía de la punta del piñón. Esto puede deberse a la tensión constante y la carga de los elementos rodantes. En todo caso, la pérdida de la geometría del eje es un daño grave que debe ser atendido de inmediato.
Otra causa es la falta de aceite de engranaje o el uso de un producto incorrecto, así como un contacto defectuoso en este sistema. También se presenta un desempeño inadecuado si el perno de fijación del engranaje impulsado cónico está suelto o si alguno de los engranes presenta desgaste acentuado. El cambio de aceite, la regulación y el cambio de algunas piezas deberá ser suficiente para resolver estos escenarios.
La falla podría encontrarse en una fuga de aceite por obstrucción del tapón de ventilación, el deterioro del retenedor o exceso del líquido lubricante. Para solucionar esta falla bastará con llevar a cabo una limpieza, el cambio y la regulación del nivel de aceite.
Para prevenir daños en el diferencial del auto conviene adoptar costumbres del manejo preventivo; es decir, hacer los cambios de velocidad de forma suave. Los cambios bruscos de inercia de la máquina suelen acelerar el desgaste, ya que al estar en movimiento se maneja una gran cantidad de energía. Lo correcto sería emparejar las rotaciones con el pedal del acelerador acorde con la velocidad a la buscamos el acoplamiento, para después soltar el pedal del embrague de forma suave y así evitar los tirones.
Para no sufrir el deterioro del diferencial o alguna posible falla se recomienda mantener limpia la carcasa con especial atención en la zona del piñón. Asimismo, conviene frenar de forma paulatina y no de forma contundente porque se genera una sobrecarga en el eje trasero. No podemos olvidar el cambio de aceite con la frecuencia adecuada y el uso del lubricante recomendado.
>>> ¿Eres un apasionado de los coches? ¡Haz clic para más conceptos y definiciones de autos que debes tener en cuenta!

- ¿Qué es un termostato y por qué es tan importante?
- ¿Qué es la válvula de mariposa y cuáles son sus averías?
- El caudalímetro ¿Qué es y cuáles son sus fallas comunes?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
