¿Qué es el árbol de levas y cómo evitar averías?

15/04/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
¿Qué es el árbol de levas y cómo evitar averías?

El árbol de levas es un componente clave para el funcionamiento del motor, por lo que es adecuado tomar las medidas preventivas para que no sufra averías.

¿Qué es el árbol de levas y cómo evitar averías?

1. ¿Qué es el árbol de levas?

Aunque muchos hemos escuchado hablar de árbol de levas, muy pocas personas saben cuál es su función; definitivamente, no es algo que podamos pasar por alto debido a que desempeña un papel clave para el correcto funcionamiento del motor. De esta manera, también podremos realizar el mantenimiento o percatarnos de alguna falla antes de sufrir una avería mayor.

El árbol de levas, también conocido como eje de levas, es un componente del motor que se encarga de regular el movimiento de las válvulas de admisión y escape. Su funcionamiento adecuado permite que se mantengan abiertas mayor o menor tiempo, pero siempre en intervalos coordinados.

Físicamente, este componente se podría definir como una barra dotada de movimiento rotativo, la cual tiene una serie de prominencias conocidas como palas o levas; son estas las que se encargan de la apertura y cerrado de las válvulas gracias a un sistema de muelles.

Además, se encuentra instalado sobre apoyos específicos que van en la culata del motor y unido al cigüeñal a través de la correa o cadena de distribución, a fin de que exista una perfecta coordinación y no se afecte la combustión. En ocasiones, algunos vehículos tienen dos árboles de levas, uno dedicado especialmente a las válvulas de admisión y otro para las de escape.

Que es el arbol de levas

Árbol de levas es fundamental para el funcionamiento del motor

2. Función del árbol de levas

El funcionamiento de un árbol de levas es muy sencillo; cuando arrancamos el motor, la energía eléctrica hace girar el cigüeñal que se encarga del movimiento y la retracción de los pistones mediante las bielas hasta los cilindros. Esto es lo que genera la compresión de la mezcla de aire y combustible, dando paso a la chispa necesaria para la combustión.

Según nuestros expertos de Automexico, el árbol de levas obtiene su energía del movimiento del cigüeñal para poder ejecutar el movimiento de rotación. De esta manera, hace que las válvulas se abran o cierren dejando pasar la mezcla y expulsando los gases que se generaron por la explosión.

que-es-el-arbol-de-levas-0e1d.jpg (800×600)

Un árbol de levas se encarga del movimiento de las válvulas de admisión y de escape

3. Fallas del sensor del árbol de levas

¿Cómo saber si el árbol de levas está mal?

Los principales problemas que suele presentar el árbol de levas son consecuencia de la falta de lubricación, lo que termina por generar un desgaste importante en los apoyos y rodamientos. Como podemos darnos cuenta, el cuidado de los niveles de aceite suele estar involucrado en muchos problemas del motor y en el caso de este componente no es la excepción.

Si ignoramos esta situación y circulamos con un nivel por debajo de lo recomendado o sufrimos de alguna falla en la bomba de aceite, el árbol de levas puede presentar un daño importante. Una rotura obliga a un reemplazo completo de la pieza, pero también deberemos verificar el estado general del motor para descartar alguna otra consecuencia secundaria. Algunas veces, surgen holguras derivadas del movimiento rotativo, pero si se detecta a tiempo, la compostura no resulta costosa y se resolverá de forma rápida en el taller.

Entre las señales más frecuentes que indican un posible daño en árbol de levas se encuentran que el vehículo no llegue a arrancar y un golpeteo por mal acoplamiento de engranajes o desgaste de los casquillos; además, la falta de potencia también puede ser causada por mal apoyo del eje. Si escuchamos un ruido muy estruendoso en esta zona del motor es una señal clara de que el árbol de levas está a nada de gripar, que significa una adhesión total de piezas que interrumpe el deslizamiento. Ignorar cualquiera de estos síntomas terminará costando más tiempo y dinero.

Fallas del sensor del arbol de levas

Árbol de levas en el auto

Te puede interesar:

>>> ¿Qué es el volante motor y por qué es tan importante?

>>> Lo que debes saber sobre tu auto: Para qué sirven las bujias y lo que comunican

>>> ¿Qué es el catalizador y cuáles son sus posibles averías?

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más