Todo lo que necesitas saber sobre Android Auto

Android Auto tiene el potencial de cambiar radicalmente la relación entre conductor y vehículo, específicamente, en el apartado del infotenimiento.
Todo lo que necesitas saber sobre Android Auto
Android Auto se caracteriza por una interfaz alejada de distracciones
La compatibilidad con Android Auto es una característica cada vez más valorada por los usuarios. La conectividad entre vehículo y conductor o acompañantes juega un papel importante en la experiencia general de viaje. Por ello, conviene conocer a fondo en qué consiste esta interfaz desarrollada por Google, así como sus principales características y funcionamiento.
Primeramente, Android Auto es una interfaz creada por el popular buscador de Internet, la cual podría entenderse con mayor facilidad como una especie de launcher. Dada la importancia del smartphone en nuestra cotidianeidad, permite disfrutar de una versión adaptada de la pantalla de nuestro celular en el vehículo. La finalidad de esta plataforma es ampliar las posibilidades de entretenimiento e información, pero también reducir las distracciones del conductor mediante la ejecución de tareas por comando de voz. Pues ¿cómo funciona Android Auto? ¡Descúbrelo con Automexico!
¿Qué es Android Auto y cómo funciona?
Android Auto se encarga de llevar algunas características de un teléfono con el sistema operativo de Google a la pantalla del coche. Una de sus principales ventajas es que expone las diferentes alternativas en una interfaz que se siente familiar, intuitiva y fácil de entender. De esta forma, podemos entrar a aplicaciones muy utilizadas en el día a día como Google Maps, Spotify o WhatsApp, todo ello girando instrucciones de voz.
Además de que se puede enlazar con el coche mediante Bluetooth, permite la conexión mediante cable USB. Es importante saber que está disponible para todos aquellos teléfonos que llevan Android 5.0 Lollipop o superior, además de que no es una característica estándar equipada en todos los autos del mercado. Por ello, si estamos interesados en disfrutar de esta plataforma es importante saber si el modelo que vamos a comprar es compatible.
El primer acceso a la app móvil de Android Auto nos requiere autorizaciones para entrar a los diferentes recursos y archivos del smartphone. Esto es muy similar a lo que sucede con otras aplicaciones, ya que necesita acceso al teléfono para las llamadas, la ubicación para la navegación GPS, la libreta de contactos, el calendario y, por supuesto, el micrófono. Es fundamental aceptar los accesos correspondientes si queremos disfrutar de estos beneficios y girar las órdenes por comandos de voz.
No todas las apps son compatibles con Android Auto
Entre las funciones más utilizadas a través de la interfaz de Android Auto se encuentra Google Maps. Sin embargo, también tenemos la opción de cambiar el navegador de mapas y tráfico por Waze. El propio sistema nos dirá qué aplicaciones compatibles están instaladas en el teléfono, por lo que podremos seleccionar las que deseemos.
Las ventajas son notables también en el apartado de la mensajería, ya que permite responder con voz a los mensajes que nos llegan a través de WhatsApp. Bastará con dictar nuestro texto al destinatario y enviarlo de forma rápida mientras conducimos. Si nuestro volante tiene botones para control de llamadas, no tendremos siquiera que tocar el panel táctil para enlazar y colgar. Su éxito radica en la posibilidad de utilizar Google Assistant, que cada vez se siente más refinado en la interacción con el usuario.
Una confusión frecuente es que muchos usuarios no encuentran las aplicaciones que desean tras la conexión con el auto. Esto se debe a que no todas las apps son compatibles con Android Auto. Los desarrolladores son responsables de adaptarlas para trabajar en este ecosistema. Sin embargo, podemos decir que las más utilizadas sí se encuentran habilitadas para su uso en la plataforma, tales como WhatsApp, Google Maps, Facebook Messenger, Spotify y Amazon Music, por mencionar algunas.
Google Assistant permite una interacción más fluida
>>> Te recomendamos: Apple CarPlay y Android Auto hacen divertido tu recorrido
Conclusión sobre Android Auto
Como varios de los productos de Google, Android Auto tiene la gran ventaja de que es una aplicación gratuita. A pesar de que la interfaz no se presenta como la más atractiva, nadie puede negar que resulta muy entendible e intuitiva. Es muy fácil acostumbrarse a su uso y a la navegación por las diferentes opciones.
Por otro lado, Android Auto sigue los mismos principios que rigen la filosofía de Google, priorizando la compatibilidad con servicios de terceros. Por el momento, la aplicación no permite ajustar las configuraciones propias del vehículo, pero la compañía está trabajando con algunos fabricantes de autos para crear nuevos sistemas de infotenimiento basados en Android. Lo anterior, con la finalidad de que sea posible regular algunas otras funciones desde la plataforma.
Entre los coches compatibles con Android Auto se encuentran la mayoría de los modelos de Mercedes-Benz y Cadillac, así como de Chevrolet, Kia, Ford, Volvo y Volkswagen, solo por mencionar algunas marcas. Sin embargo, sigue estando ausente en firmas de gran renombre como BMW y Porsche. Normalmente, esta característica se indica en la descripción de tecnología o equipamiento de infotenimiento de los diferentes autos.
No todos los coches son compatibles con Android Auto
>>> Te puede interesar: Aunque aún no esté disponible en México: Google ya te alerta sobre los radares de velocidad

- Cómo ser un excelente pasajero de aplicación de transporte
- 5 apps indispensables para cuando manejas
- Head-up Display: Qué es y cuáles son los mejores

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
