Puntales y amortiguadores: todo lo que necesitas saber sobre estas piezas

22/12/2018   |   Leer en 5 minutos  |   Hernández, A.

Saber cual el momento indicado para cambiar los amortiguadores y puntuales es de vital importancia para mantener tu vehículo en optimas condiciones

Amortiguadores de auto

Por lo general los amortiguadores y puntales duran diez años antes de necesitar reemplazo

Conocer el momento en que debes reemplazar los amortiguadores y puntales de tu coche dependerá de ciertas variables, como por ejemplo tu estilo de manejo, cantidad de kilómetros que ha recorrido el vehículo o el tipo de carreteras por el que suele circular. Es por esto que no es una tarea sencilla asignar un número de años o kilómetros a un tiempo estándar de vida útil para estas piezas. A menos que el auto haya sido sometido a un uso y condiciones extremas, los amortiguadores y puntales podrían funcionar correctamente por menos tiempo.   

Por lo general los amortiguadores y puntales duran diez años antes de que necesiten ser reemplazados por unos nuevos, siempre y cuando la mayor parte de ese tiempo el coche se haya desplazado sobre pavimento liso y sin muchos baches.

En contraste, las superficies con baches, grietas o agujeros que por cierto abundan en las carreteras de nuestra región, hacen que el coche sufra un impacto que causa un desgaste superior en los amortiguadores durante los desplazamientos.

Acarrear pesados objetos o conducir por carreteras sin pavimento cuyos desniveles son profundos o que tengan rocas u otros materiales incrustados también causará un desgaste excesivo para los amortiguadores y puntales.

Amortiguadores de auto

Acarrear pesados objetos causará un desgaste excesivo en los amortiguadores

Si tienes un estilo de conducción descuidado, caes frecuentemente en baches o grietas, o si recorres a grandes velocidades caminos sin pavimentar, estás contribuyendo a causar un daño adicional a los amortiguadores. Ni hablar de los climas invernales, donde la sal en los caminos definitivamente afecta a los puntales y amortiguadores, acortando su vida útil pues produce corrosión en estas piezas.

No es recomendable usar el tiempo transcurrido o el kilometraje recorrido por el auto para establecer el momento en que deben ser reemplazados los amortiguadores o puntales. Usa estos indicadores, más bien, para saber cuándo revisar todo el sistema de suspensión con minuciosidad en busca de daños, desgaste o fugas del líquido de amortiguador.   

Hacer una inspección programada cada 20 mil kilómetros todos los años parece ser una buena idea. Con inspecciones regulares es más sencillo descubrir las partes que verdaderamente necesitan ser reemplazadas, además que esto puede ahorrarte unos cuantos pesos si descubres un problema antes de que se generen perjuicios.

Amortiguadores de auto

Un desgaste desigual en las llantas es señal de que los amortiguadores deben ser revisados

Los resortes en la suspensión son muy importantes pues se encargan de amortiguar la mayor parte del impacto que se produce al caer en los baches. Los amortiguadores y los puntales se encargan por su parte de optimizar la travesía reduciendo los rebotes producidos por los resortes al comprimirse.

Un auto que presente más rebotes de lo regular o un balanceo demasiado pronunciado sobre superficies onduladas podría tener los amortiguadores muy desgastados o estaría presentando fugas del líquido de amortiguación, por lo tanto esto es una señal clara de que deben ser revisados con prontitud.

Otra señal de advertencia de que algo no va bien con nuestros amortiguadores son las distancias demasiado extendidas en el frenado.

De igual forma, si adviertes que las llantas están teniendo un desgaste desigual, es una señal de que debes revisar los amortiguadores.

Por otra parte, no le eches la culpa de todo lo que ocurre en el desplazamiento de tu auto a los amortiguadores. Antes de reemplazarlos debes hacer que un mecánico calificado haga una revisión completa de todo el sistema de suspensión. Así tu desplazamiento será más seguro y cómodo.

>>> Te recomendamos: Haz clic para leer más tips y consejos que te ayudarán a mantener tu auto impecable

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más