Protege tu auto del granizo

La caída de granizo llega sin avisar pero puede causar severos daños en tu auto. Aquí te decimos cómo evitarlos.
- ¿Cómo cuidar las paletas de cambios?
- Consejos para cuidar la transmisión de doble embrague
- Consejos para cuidar tu auto al regresar de las vacaciones
La caída de granizo puede abollar tu auto, dañar la pintura y en ocasiones hasta quebrar las ventanas
Uno de los momentos más temidos por los automovilistas es la época de lluvias, no sólo porque las carreteras se vuelven más peligrosas, sino porque según la ciudad en la que vivas (y el estado del camino) corres el riesgo de que tu auto se inunde.
Pero también hay otro riesgo contra el que poco o nada se puede hacer al respecto: el granizo. Llega sin aviso y puede dañar tu auto, desde abolladuras leves hasta daños en la pintura e incluso si son de gran tamaño, puede quebrar los cristales.
Sin embargo hay algunas formas de reducir los daños o incluso evitarlos y en Automexico te damos algunas recomendaciones:
1. Checa el clima
Puede parecer obvio, pero si antes de salir de casa revisas el estado del tiempo te puedes ahorrar muchos problemas.
Si dicen que hay posibilidades de granizo, toma las medidas necesarias como no salir si no tienes necesidad o evitar conducir a la hora pronosticada.
2. Estaciónate bajo techo
Si sabes que va a granizar y tienes opción de dejar tu auto en un lugar cubierto, hazlo. Si no tienes un garaje o estructura rígida, un toldo podría ayudarte a minimizar o evitar la caída de granizo directo sobre tu auto.
En ocasiones, el granizo además de dañar tu auto, afecta tu conducción pues la visibilidad del camino se reduce considerablemente
3. Busca un techo
Si la granizada inicia cuando vas conduciendo, es recomendable que busques un estacionamiento, gasolinera, puente o cualquier zona techada que pueda proteger tu auto. Evita quedarte bajo los árboles pues corres el riesgo de que caigan ramas y rayen el vehículo o peor aún, se caiga el árbol y pongas en riesgo tu vida.
4. Persigue la tormenta
Si no hay manera de protegerte, trata de revisar hacia dónde están cayendo los granizos y maneja en ese sentido para que peguen sobre el parabrisas, que es más resistente y no en las ventanas laterales que están hechas de un vidrio más delgado.
5. Tapetes multiusos
No es lo ideal, pero si no tienes de otra y estás atrapado en el granizo, una opción es colocar los tapetes del auto sobre las ventanas que son las que corren más riesgo de quebrarse. Revisa que la base plastificada quede pegada al vidrio para evitar que se mueva y la parte acolchada será la que recibe los impactos.
Eso sí, una vez que pase la tormenta, seca bien los tapetes para evitar malos olores o que se echen a perder.
En temporada de lluvias evita dejar tu auto estacionado a la intemperie y mucho menos cerca de árboles
6. Compra una cubierta
Las venden en línea, en tiendas especializadas y hasta en el supermercado. Hay de distintos tamaños, tipos, materiales y grosor. Revisa cuál le queda a tu auto y elige la que más te guste o se ajuste a tu presupuesto.
7. Improvisa una cubierta
Si por alguna razón no cuentas con una funda para tu auto, puedes improvisar una con sábanas o lonas. Lo ideal es que pongas una base de sábanas y sobre ella los plásticos. Cubre todo el auto de ser posible para evitar que con el viento o los mismos impactos se mueva y quede al descubierto tu auto.
8. Asegura tu auto
Tener el auto asegurado es una obligación, sin embargo hay tantas pólizas como modelos de vehículos. Algunas solo te cubren en caso de accidente, otras incluyen quizá ciertos fenómenos naturales pero incluso hay unas más completas que te protegen de eventos como el granizo.
Si vives en una zona donde las tormentas y lluvia con granizo son algo habitual, lo más recomendable es contratar un seguro que abarque estos contratiempos.
Como recomendación final, recuerda que en tiempo de lluvias, la conducción debe ser mucho más cuidadosa y lenta. Es importante ampliar la distancia entre autos y encender las luces pues con el granizo, la visibilidad se reduce hasta 60%.
>>> Te puede interesar: ¿Qué es el acuaplaneo y cómo evitarlo en esta temporada de lluvias?
- Tips para cuidar un auto con pintura negra
- Tips para cuidar la caja de una pick-up
- Consejos para cuidar tu auto clásico

Azuara, D. Mantenimiento
Mitsubishi Montero Sport: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
La Mitsubishi Montero Sport es una SUV 4x4 muy capaz y por consiguiente, hay que darle un mantenimiento apropiado.

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
